

El Museo de Cs. Naturales es el más grande en su tu tipo de Latinoamérica y mas completos del mundo
El Tren Roca a La Plata, a paso de hombre por una sorpresiva protesta: demoras y cancelaciones
El Súper Cartonazo de $3.000.000 llevó la alegría a Ringuelet: mañana sale la nueva tarjeta
De las redes sociales a las calles: el boom de los “Labubus” llegó a La Plata
Estafas con “inversiones” en YPF: alerta en La Plata por fraudes digitales
Servicios y crisis: platenses que no toman micros y cuidan la garrafa
Ocho extranjeros detenidos por el robo en el domicilio de Pampita
Madeleine McCann: el caso que estremeció al mundo regresa en una serie documental
Qué se sabe del pastor evangélico de La Plata acusado de abuso sexual: las víctimas, menores
Macri ofrece ayuda pero en LLA dicen que “no tiene nada para aportar”
Jineteada, música en vivo y asados, en la fiesta más esperada de Bavio
De salvar su club a contar la historia de City Bell sobre las tablas, cien veces
Los números de la suerte del miércoles 24 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
“Brazilian Day”: el festival de la comunidad brasileña, el domingo en Plaza Moreno
Se cayó el consumo en shoppings, supermercados y los mayoristas
Un sector del radicalismo pide por el Presupuesto bonaerense
En agosto se escrituró menos que en julio, pero 23% más que en el 2024
El fin de semana, en el Centro Cultural Islas Malvinas, “Expo Luthería”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Plata abre las puertas del extenso abanico de espacios de divulgación de diferentes expresiones
El Museo de Cs. Naturales es el más grande en su tu tipo de Latinoamérica y mas completos del mundo
Entre las principales atracciones que La Plata ofrece a nivel cultural es la amplia variedad de museos, una cita con el arte, la historia, la ciencia y los distintos saberes que se producen en la Ciudad.
Así, la Ciudad cuenta con un extenso abanico de espacios de divulgación de diferentes expresiones.
Depende de la Universidad Nacional de La Plata y tiene como misión específica resguardar colecciones de Argentina y América del Sur y difundirlas a través de la exhibición y extensión educativa, en un marco de integración y respeto por el patrimonio natural y la diversidad de los pueblos. Avenida Iraola en el Paseo del Bosque, martes a domingos de 10 a 18 horas.
Con un acervo de más de 3.000 obras, es la única colección pública de artes plásticas que tiene la provincia de Buenos Aires Av. 51 525, martes a viernes de 10 a 19 horas. Sábados y domingos de 16 a 19 horas.
El recuerdo y homenaje a Malvinas en el Centro Cultural de 19 y 51
LE PUEDE INTERESAR
Plazas y parques: espacios verdes para conocer, disfrutar y relajarse
LE PUEDE INTERESAR
¿Buscás empleo en la Región? Mirá esta lluvia de ofrecimientos de trabajo
Construido en 1912 como parte del histórico Regimiento de Infantería N°7, actualmente es uno de los mayores escenarios policulturales de la región. Se puede visitar la galería fotográfica (MUGAFO) y “El Bosque de los Caídos”, un recorrido muy emotivo de 36 árboles y placas que recuerdan a cada uno de los fallecidos durante el Conflicto de Malvinas (1982). Av. 51 y 19.
Funciona en la casa que habitó y donde murió el escritor Pedro Bonifacio Palacios “Almafuerte”.
Av. 66 530. (221) 427-5631. Lunes a viernes de 9 a 17 horas. Sábados de 15 a 18 horas.
Está ubicado dentro del Centro Cultural Municipal Pasaje Dardo Rocha, edificio histórico de la ciudad. Fue inaugurado en 1999 y cuenta con una importante colección de obras de arte. Su acceso es libre y gratuito.
Calle 50 575. (0221) 482-6524/ 427-1843. Martes a viernes de 10 a 20 horas. Sábados y domingos de 14 a 21 horas.
El Museo Eclesiástico atesora gran parte de la historia de la catedral platense
Fue fundado por la Comisión Provincial por la Memoria en diciembre de 2002 con el objetivo de convertirse en un espacio de reflexión sobre el autoritarismo y la democracia, impulsando políticas públicas de memoria y promoviendo los derechos humanos. Calle 9 984. (0221) 483-5590/ 489-1132. Martes a Viernes de 14 a 19 horas. Sábados de 16 a 20 horas.
Cuenta con colecciones fotográficas, instrumentos y ropa de intérpretes del tango platense, aparatos reproductores de sonido, aproximadamente 5.000 grabaciones en distintos soportes y 3.000 partituras, entre otras cosas. Calle 15 1579. (0221) 424-2698.
Ubicado en el primer piso del Teatro Municipal Coliseo Podestá y donde fuera la casa del creador del teatro rioplatense, el museo fue creado en el año 1991, como respuesta a la necesidad de resguardar los objetos encontrados y recuperados en las restauraciones y puestas en valor realizadas anteriormente en el teatro. Calle 10 733, martes a sábados de 10 a 13 horas. Visitas guiadas: primer sábado del mes a las 11 horas.
Permite conocer las causas que determinaron el emplazamiento del templo, las características del estilo, los materiales utilizados, las etapas de construcción, la ornamentación y los hombres que intervinieron en la realización de su obra. Su acervo está compuesto por vestiduras litúrgicas, vasos sagrados, templetes, relicarios, estandartes, misales y ceremoniales, atributos episcopales y todo lo relacionado con la obra catedralicia, como herramientas y fotos de la construcción, moldes y accesorios, maquetas de estudio y planos originales. Calle 14 entre 51 y 53. Martes a domingos y feriados de 11 a 19.
El Museo Ferroviario “Ing. Pedro C. Saccaggio en Tolosa
Allí pueden observarse locomotoras, guinche, autovías y zorras. Además cuenta con un archivo histórico y fotográfico y un Centro de Interpretación sobre el patrimonio ferroviario de la región. Av. 1 y 528. Sábados de 10 a 18 horas.
Está ubicado dentro del Centro Cultural Municipal Pasaje Dardo Rocha, un edificio histórico de la ciudad. La mayoría de sus obras de arte son de artistas platenses y forman un importante patrimonio artístico. Su acceso es libre y gratuito. Calle 50 575 - 0221 423-5033. Martes a viernes de 10 a 20 hs. Sábados y domingos de 14 a 21.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí