

Isabel II y Felipe de Edimburgo en la visita al rancho en Santa Bárbara del matrimonio Reagan, en 1983 / Web
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se conocieron detalles de un documento realizado por el FBI sobre la fallecida monarca británica, en el que se describe cómo iban a atentar contra ella en Estados Unidos
Isabel II y Felipe de Edimburgo en la visita al rancho en Santa Bárbara del matrimonio Reagan, en 1983 / Web
Poco antes de una visita de Isabel II a San Francisco en 1983, un oficial de policía de la ciudad que frecuentaba un bar irlandés advirtió al FBI sobre una posible amenaza contra la reina por parte de un simpatizante del Ejército Republicano Irlandés (IRA), que finalmente no se llevó a cabo.
Así lo revelan varios documentos del FBI ahora desclasificados y a los que tuvo acceso la cadena NBC News, que asegura que el simpatizante del IRA buscaba con el atentado contra la monarca, fallecida el pasado año, vengar la muerte de su hija.
El policía que dio aviso de la amenaza afirmó que el 4 de febrero de 1983, un mes antes de que Ronald y Nancy Reagan recibieran a Isabel II y su marido, recibió una llamada telefónica de un hombre que conocía del citado bar “quien afirmó que su hija había sido asesinada en Irlanda del Norte por una bala de goma”, señala la cadena.
“Este hombre también dijo que iba a intentar dañar a la reina Isabel y que lo haría arrojando algún objeto desde el puente Golden Gate al yate real Britannia cuando pasara por debajo, o intentaría matar a la reina Isabel cuando visitara (el parque nacional) Yosemite”, señalan los documentos.
En consecuencia, se cerraron las pasarelas del Golden Gate a medida que se acercaba la embarcación. Las medidas que se pusieron en marcha para garantizar la seguridad de la monarca en Yosemite no fueron publicadas, al igual que tampoco los arrestos que se pudieron llevar a cabo con motivos de estos hechos.
Esta información se encuentra entre las 102 páginas de registros del FBI sobre Isabel II que se han dado a conocer públicamente en respuesta a una solicitud presentada por NBC News y otros medios a la agencia federal tras la muerte de la reina el 8 de septiembre.
LE PUEDE INTERESAR
Henry Kissinger cumple 100 años agrandando un mito roto
LE PUEDE INTERESAR
Sancionan a Bolsonaro por atacar a periodistas
Los registros fueron publicados en The Vault, la página web de acceso público del FBI e incluyen documentos relacionados con las diversas visitas de la reina a Estados Unidos, que se remontan a 1976.
Aunque los documentos indican que la amenaza contra Isabel II en San Francisco no pasó de ser una advertencia de una persona enojada, “reflejan claramente una fuente persistente de peligro potencial para la reina cada vez que visitaba EE UU: el IRA y sus simpatizantes”, precisa la cadena estadounidense.
El IRA, formado a principios del siglo XX aunque convertido en un brazo armado del movimiento político nacionalista Sinn Féin en la década de los 60, buscaba la salida de las fuerzas británicas de Irlanda del Norte y unificar Irlanda, a menudo por medios violentos.
Los documentos muestran que los agentes del FBI compartieron rutinariamente inteligencia y preparativos con el Servicio Secreto de EE UU, las agencias de policía locales y otras fuerzas del orden sobre el IRA y sus simpatizantes de forma previa y durante las visitas de estado de la reina.
Las preocupaciones del FBI sobre la posible violencia del IRA contra miembros de la familia real no eran infundadas. En 1979, el primo segundo de Isabel, Lord “Dickie” Mountbatten, cercano al entonces príncipe Carlos, murió en un atentado con bomba del IRA en Irlanda, recuerda la NBC.
En 1989, antes de la visita de la reina a la costa este y partes del sur de Estados Unidos, un memorando interno del FBI señaló que, a pesar de no conocer peligros específicos, “la posibilidad de amenazas contra la Monarquía Británica está siempre presente por parte del Ejército Republicano Irlandés (IRA)”.
En otra visita de estado en 1991, la monarca tenía previsto ver un partido de béisbol de los Baltimore Orioles junto al entonces presidente George H. Bush. El FBI advirtió al Servicio Secreto de que “grupos irlandeses” estaban planeando protestas dentro el estadio después de haber reservado “una gran cantidad de localidades” para asistir al encuentro.
Isabel II, que falleció el pasado septiembre en Escocia con 96 años, fue objeto de otros intentos de asesinato.
En 1970, presuntos simpatizantes del IRA intentaron hacer descarrilar su tren al oeste de Sídney, en Australia, y en 1981 el IRA planeó un atentado con bomba durante un viaje al norte de Escocia.
Ese mismo año, un adolescente con problemas mentales disparó una bala contra el coche de la reina durante una visita a Nueva Zelanda. También en 1981, otro adolescente le disparó seis balas de fogueo durante un desfile militar para celebrar el cumpleaños de la monarca en el centro de Londres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí