
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Los detenidos por el triple crimen pasaron la noche en La Plata: ¿cómo es la cárcel por dentro?
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Domínguez, satisfecho y pensando a futuro: "El año que viene tenemos que ir por el título"
Será la primera vez de Di María en el Zerillo, pero visitó al Lobo en 32 y 25
YSY A en La Plata: “Siempre traté de escribir lo más tanguero posible”
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Día del Empleado de Comercio: se celebra hoy pero... ¿cuándo es feriado?
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Desgarrador pedido de Julieta Poggio por la salud de Thiago Medina: "No estás solo"
Los salarios aumentaron 2,5% en julio, con mayor incidencia del sector no registrado
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Terminó en la llamada “masacre de Ezeiza” por el choque armado entre las facciones extremas del partido que lo esperaban
La foto del paragua: Juan Domingo Perón junto a josé ignacio Rucci en el aeroparque de Morón/archivo
Hace 50 años, el expresidente Juan Domingo Perón (1895-1974) regresaba de forma definitiva a Argentina tras 18 años de exilio, un capítulo histórico que dejó 13 muertos y multitud de heridos en la llamada 'Masacre de Ezeiza', por el duelo entre dos facciones del peronismo que se registró en la bienvenida al viejo líder y que fue clave en el inmediato devenir del país.
El 20 de junio de 1973, en las cercanías del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, provincia de Buenos Aires, unas dos millones de personas aguardaban la llegada de su líder, quien retornaba de su exilio en Madrid.
La fiesta se convirtió en tragedia cuando las columnas de la Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y Montoneros -brazos armados de la Juventud Peronista- intentaron acercarse al palco donde estaba la derecha peronista, desde donde dispararon contra los peronistas de izquierda matando a 13 personas e hiriendo a 365.
Ante la falta de seguridad, Perón decidió aterrizar en otra localidad bonaerense: Morón.
La masacre se convirtió en “una de las situaciones más importantes para entender el devenir de la Argentina”, afirma a la agencia EFE el dirigente político Julio Bárbaro, que en ese momento era diputado nacional.
El enfrentamiento entre las dos facciones del peronismo -los sectores conservadores o de derecha y los revolucionarios o de izquierda- modificó en forma sangrienta al peronismo y dio pie, según el político, a la dictadura militar (1976-1983).
LE PUEDE INTERESAR
Se profundiza el debate por la ley de alquileres
LE PUEDE INTERESAR
Negociaciones y expectativas de cara al cierre de listas en La Plata
“Esa guerrilla no va a servir para liberar al pueblo y sí va a servir como excusa para que los militares den el golpe de Estado”, sentencia Bárbaro, quien integró varios gobiernos peronistas.
Después de que Perón, quien gobernó entre 1946 y 1955 y ya dos veces viudo, fuera derrocado por un golpe militar, se exilió en Paraguay, Panamá -donde conoció a su tercera esposa, María Estela Martínez 'Isabelita'-, Venezuela, República Dominicana y finalmente España.
Comenzó entonces la “resistencia del pueblo peronista”, que pedía el regreso del General.
Este tuvo lugar de manera fugaz en 1972. Pero no fue hasta 1973 cuando se instaló definitivamente hasta su muerte, en 1974.
Parte de la juventud adhirió a Perón por su identificación con el pueblo, en tanto se conformó una guerrilla peronista con jóvenes influidos por la Revolución Cubana (1953-1959): “Luche y vuelve”, coreaban los Montoneros para alumbrar una patria socialista.
La derecha peronista estaba vinculada a los poderosos sindicatos y al aparato partidario, dirigido por el secretario privado de Perón, José López Rega.
La “masacre de Ezeiza” tiene lugar un mes después de que asumiera como presidente Héctor J. Cámpora, quien había ganado las primeras elecciones sin proscripciones al peronismo desde 1955 y en las que la Juventud Peronista había sido protagonista.
“Perón les había entregado a ellos, a la izquierda, todo el poder” y “ellos se niegan a ocupar el palco (de bienvenida) con la Fuerzas Armadas”, porque “ellos conciben a las Fuerzas Armadas, a la policía, a los sectores de los cuales eran jefes y responsables, como enemigos”, explica Bárbaro.
“Tenían el drama, la tragedia que nunca resolvieron, por la limitación mental, de ser poder y pueblo a la vez”, agrega, y señala que “ellos soñaban con ser el pueblo”.
Aunque Bárbaro trató de interceder en aquella trágica jornada para advertir a los revolucionarios de que estuvieran “distantes del palco”, comenta que su “limitación mental” llevó al enfrentamiento.
Perón se pronunció en contra del extremismo y a favor del régimen republicano al día siguiente de la masacre por cadena nacional, y luego emprendió una reivindicación de los sindicalistas: “Tenemos una juventud maravillosa, pero ¡cuidado con que pueda tomar un camino equivocado!”.
Cámpora, que era presidente por delegación de Perón y no tenía autoridad, renunció el 13 de julio abriendo paso al último mandato de Perón, el 12 de octubre de 1973, con su esposa como vicepresidenta.
El punto culminante del distanciamiento con Montoneros se vivió el 1 de mayo de 1974, cuando Perón los llamó “imberbes y estúpidos” en una celebración del Día del Trabajo, lo que provocó la retirada de más de la mitad de la concurrencia de la plaza.
“Ezeiza es un hecho histórico, atroz, lamentable, que va a terminar con Cámpora y va a obligar a Perón a asumir el Gobierno. Y le iba a llevar la vida”, señala Bárbaro.
Efectivamente, el líder fallece el 1 de julio de 1974, cuando asume el poder su viuda. Desde antes, ya operaba la siniestra Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), grupo parapolicial que sembró el terror como paso previo a la dictadura que ensombreció el país durante 7 años.
Ante la falta de seguridad, Perón decidió aterrizar en otra localidad bonaerense: Morón
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí