
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Meneses
Combativo, mediático y garantista, el abogado Cristiano Zanin ha pasado de defender al presidente Luiz Inácio Lula da Silva en los casos de corrupción que enfrentó en la Justicia a ocupar un asiento en la Corte Suprema de Brasil. Su nombre, propuesto por el propio Lula, recibió el apoyo mayoritario del Senado, requisito indispensable para ser uno de los once magistrados que integran la máxima instancia judicial del país, la cima de la carrera de cualquier jurista.
“Siempre defendí y defenderé el cumplimiento de la Constitución de la República”, dijo al abrir su discurso en una comisión de la Cámara alta para defender su nominación. Especialista en Derecho Civil y Procesal, Zanin -”Cris” para su entorno más cercano- es una figura clave en la resurrección política del jefe de Estado. El líder progresista le definió una vez como “la gran revelación jurídica de los últimos años”. Tiene 47 años y podrá ser juez del Supremo hasta que cumpla 75.
De su autoría fue el “habeas corpus” que hizo posible que en 2021 el Supremo anulara las condenas por corrupción que llevaron a Lula a prisión por 580 días. Después de una infinidad de recursos insatisfactorios, su tesis ganadora se basó en un pequeño detalle: un error de competencias entre tribunales.
Esa victoria fue decisiva, pues permitió al máximo dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) presentarse a las elecciones de 2022, derrotar al ultraderechista Jair Bolsonaro y volver a la Presidencia el 1 de enero.
A partir de ese fallo, Zanin consiguió tumbar todos los procesos por sospechas de corrupción relacionados con la Operación Lava Jato que enfrentaba el antiguo sindicalista, reforzando su idea de que había sido objeto de una “persecución judicial”. Su estrategia, que mantuvo desde el inicio, consiguió que hasta el entonces juez que encarceló a Lula, Sergio Moro, fuera declarado “parcial”.
Pero su elección levantó cierta polvareda en algunos sectores jurídicos y políticos, que observan con recelo su proximidad con el actual gobernante, algo que se ha repetido en nombramientos anteriores independientemente del sesgo ideológico.
LE PUEDE INTERESAR
La coparticipación tiene mucho que ver con lo que pasó en Chaco
José Antonio Días Toffoli, por ejemplo, fue propuesto por Lula en la recta final de su segundo mandato (2007-2010) siendo abogado del PT y André Mendonça era abogado general del Estado cuando fue nominado por Bolsonaro.
Hasta que en 2013 saltó a la primera línea de la abogacía defendiendo a Lula y, más recientemente, asesorándole en la campaña electoral, Zanin era un completo desconocido para el público general.
Descendiente de migrantes italianos y nacido en Piracicaba, pujante ciudad del interior de Sao Paulo que vive de la agricultura, es hijo de una profesora y un abogado, de donde le vino su pasión por el derecho.
De apariencia fría, engominado y siempre trajeado, se formó en 1999 en la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo (PUC-SP).
Desarrolló la mayor parte de su carrera en el sector privado. Comenzó a hacerse un nombre en el mundo jurídico en el bufete de su suegro, Roberto Teixeira, viejo amigo de Lula y artífice de que ambos se conocieran.
Una disputa judicial con su suegro provocó que el año pasado montara su propio bufete en un exclusivo barrio de Sao Paulo con la también abogada Valeska Zanin, la mujer con la que está casado desde hace dos décadas y tiene tres hijos.
“Algunos me rotulan como ‘abogado personal’ porque luché por los derechos individuales contra viento y marea; también me clasifican como abogado de lujo porque defendí causas empresariales; y aún me llaman abogado de oficio como si fuera un demérito”, afirmó en su presentación.
Lejos de esos calificativos, Lula se refirió a él como un “amigo” y un “compañero”. EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí