Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Tras la implosión

El argentino que salió en defensa de OceanGate

El argentino que salió en defensa de OceanGate

Guillermo Söhnlein

24 de Junio de 2023 | 01:20
Edición impresa

El cofundador de la compañía estadounidense OceanGate Expeditions, cuyo sumergible implosionó con cinco personas a bordo cerca de los restos del Titanic, afirmó que la seguridad fue un “elemento clave” cuando creó la empresa de exploración en aguas profundas.

El director de la célebre película “Titanic”, James Cameron, acusó a OceanGate Expeditions de “ignorar” las advertencias de seguridad, después de que el piloto Stockton Rush y otras cuatro personas murieran en una implosión del aparato mientras descendían en el mar .

El argentino Guillermo Söhnlein, empresario afincado en España que fundó OceanGate con Rush antes de abandonar la empresa en 2013, aseguró que no participó en el diseño del sumergible Titan, pero negó que su amigo actuara de forma imprudente.

“Estaba comprometido con la seguridad”

“Estaba extremadamente comprometido con la seguridad”, declaró a la emisora ​​británica Times Radio. “También era muy diligente a la hora de gestionar los riesgos y muy consciente de los peligros de operar en un entorno oceánico profundo”.

“Esa es una de las principales razones por las que acepté entrar en el negocio con él en 2009”, subrayó.

Söhnlein dijo que el propio Cameron ha realizado numerosos descensos en sumergible, incluidos más de 30 a los restos del Titanic en el Atlántico Norte, y al punto más profundo de la Tierra en la fosa de las Marianas, en el Pacífico.

“Velocidad casi supersónica”

“Creo que le preguntaron por un riesgo similar y él dijo: ‘miren, si ocurrió algo a esa profundidad, será catastrófico en cuestión de microsegundos’”, contó. “Hasta el punto de que la implosión se produzca a velocidades casi supersónicas y básicamente estaría muerto antes de que su cerebro pudiera siquiera procesar que algo iba mal”, añadió. Subrayó, sin embargo, que es demasiado pronto para decir qué sucedió con el Titán, enfatizando sobre la complicación de formular regulaciones globales para los sumergibles diseñados para bajar a grandes profundidades.

Pero la exploración en aguas profundas debe continuar pese a la tragedia, afirma. “Al igual que con la exploración espacial, la mejor manera de preservar los recuerdos y el legado de estos cinco exploradores es llevar a cabo una investigación, averiguar qué salió mal, extraer las lecciones aprendidas y seguir adelante”, concluyó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla