
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialista Llaryora dijo que ganó y que no tiene que dar explicaciones. “A los bandidos no les reconozco nada”, dijo Juez
Martín Llaryora y Juna Schiaretti se mostraron juntos ayer/Twitter
El senador Luis Juez continuó ayer sin reconocer su derrota ante el gobernador electo por Hacemos por Córdoba, Martín Llaryora. “A los bandidos no les reconozco nada; me hubiesen llamado anoche, me hubiesen dicho cómo era el tema, hubiesen hecho las cosas como corresponde”, expresó el candidato de Juntos por el Cambio.
La molestia de Juez radica en la demora que tuvo la carga de datos, que a las 2 de la madrugada se había alcanzado recién el 90 por ciento del escrutinio, algo que el Tribunal Electoral provincial atribuyó a “fallas” en la conectividad y en el sistema de transmisión de datos pero garantizó “la transparencia desde el minuto cero”.
El juez cordobés Leonardo González Zamar, integrante del Tribunal Electoral provincial, admitió por Canal 12 de Córdoba que se presentaron “problemas de conectividad, fallas del sistema y algunas cuestiones operativas de logística que hicieron demorar la transmisión de los datos”. Y prometió una investigación.
Pese a esto, Juez indicó que la elección -que con el 95% de las mesas escrutadas se dio ganador al oficialista Llaryora con el 42,76%- se está “discutiendo” con una diferencia de 57 mil votos y “hasta el domingo a la noche había 200 mil que contarlos a mano, así que los vamos a contar uno por uno”.
Por su parte, Llaryora sostuvo que las dudas por el escrutinio “es un tema terminado” y que las demoras en la carga perjudicó “a todos los cordobeses” pero “especialmente” a su partido.
“¿Por qué tengo que dar explicaciones cuando gané?”, se quejó Llaryora.
LE PUEDE INTERESAR
Paritaria docente: los detalles de la reunión entre los gremios y la Provincia, que no hizo oferta
LE PUEDE INTERESAR
La Vicepresidenta le plantó sus banderas al ministro-candidato
Además, repudió el planteo de Juez y señaló que “es así desde siempre”, en referencia a que en 2007, cuando su Frente Cívico perdió ante Schiaretti por un punto porcentual, tampoco había aceptado la derrota.
Con casi 95 por ciento de las mesas escrutadas en Córdoba, el oficialismo pierde la mayoría en la Unicameral. Según los resultados preliminares, el partido Hacemos Unidos por Córdoba cuenta con 32 legisladores, mientras que Juntos por el Cambio lo aventaja con 34, dejando cuatro escaños para otros partidos.
Distintas discusiones se generaron en las últimas horas en torno a los más de 200 mil votos en blanco entre el tramo de gobernadores y de legisladores. Además de la falta de procesamiento completo de los datos y la escasa diferencia en algunos departamentos de menos de 150 votos. Motivos que hacen que el escrutinio definitivo sea crucial momento de determinar la configuración final de la legislatura provincial, según un informe de Telefe Noticias Córdoba.
Sobre un total de 70 legisladores, 44 se eligen por distrito único utilizando el sistema D’Hondt.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí