
Estudiantes vence 2 a 0 a Banfield con goles de Arzamendia y Gómez
Estudiantes vence 2 a 0 a Banfield con goles de Arzamendia y Gómez
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los límites entre “ayuda” y trabajo infantil, ejes de un amplio debate que se trasladó a las redes sociales y que puso en el foco situaciones a veces poco visibles
Chicos realizando actividades domésticas. Una cosa es dar una mano y otra cuando se vuelve un trabajo / web
¿Hasta qué punto se le puede pedir a los chicos que colaboren con tareas en el hogar y cuándo “esa mano” pasa a transformarse en trabajo infantil? Esta pregunta abrió un amplio debate en las redes sociales y provocó una gran cantidad de comentarios sobre situaciones que se dan en numerosos hogares de nuestra región. Incluso, una campaña lanzada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) enfocada en esta cuestión, terminó de darle -en medio de una polémica- un mayor impulso al tema, que está muy en boga no solo en la Argentina, sino en todo el mundo.
El organismo generó un paquete de contenidos para difundir un mensaje que sirva para “reducir lo que llamamos tolerancia social o naturalización hacia el trabajo infantil”, ya que una de las causas que contribuyen a que exista esta problemática es la “percepción favorable” que considera que para muchos niños y niñas trabajar es una experiencia positiva, explicaron. Y apareció en Twitter una imagen en la que se ve a un niño utilizando un lavarropas junto a la inscripción “Parece ayuda. Es trabajo infantil”, lo que generó controversia entre algunos usuarios y llevo al organismo a quitar la publicación.
“Eliminamos un posteo publicado en el marco de la campaña por el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil. Ese contenido incluía una imagen que no representaba adecuadamente el problema. La Oficina desea disculparse por esta confusión”, indicó la OIT.
La campaña fue lanzada con un video de realidad virtual tomando tres historias de ficción pero basadas en hechos reales que dejaban en evidencia las problemáticas con el trabajo infantil desde tres sectores: el urbano, el rural y el ámbito doméstico intensivo, que es el ambiente donde resulta más difícil identificarlo.
“Los problemas con el trabajo infantil en la vía pública o en el sector urbano son bien apreciables, y en el sector rural más todavía, pero en el caso del trabajo doméstico intensivo es más difícil que la gente entienda a qué nos referimos”, señalaron desde la OIT. Y agregaron que la imagen de la campaña se refería a una situación de trabajo doméstico intensivo, pero que no era “la adecuada” y “no representaba bien el mensaje que queríamos señalar”.
Lo que puso de relieve esa situación es la problemática para identificar si las tareas domésticas que realizan niños y niñas en su propio hogar se transforman en trabajo doméstico intensivo.
LE PUEDE INTERESAR
La selva que se pierde: una cancha cada cinco segundos
LE PUEDE INTERESAR
Coexistieron: dinosaurios y mamíferos placentarios
“Uno de los rubros del trabajo infantil es lo que llamamos tarea intensiva en el hogar, en donde los niños y niñas dejan de ir a la escuela para quedarse en casa y hacer las tareas del hogar o cuidado de los más pequeños o adultos mayores”, advirtió la Defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham.
La funcionaria destacó que es importante distinguir el trabajo intensivo de las tareas cotidianas que son reglas de convivencia familiar y de solidaridad que permiten que “entre todos se ayuden en distintas tareas del hogar”.
“Un día le toca (al niño o niña) lavar los platos, otro día secar. Uno le enseña a sus hijos e hijas a realizar tareas que tienen que ver con la convivencia”, dijo.
Las tareas domésticas efectuadas por niños y niñas en su propio hogar, en condiciones razonables y bajo la supervisión de adultos, son una parte integral de la vida familiar y de su desarrollo, es decir, algo positivo, según destaca la OIT.
Sin embargo, en algunos casos esas cargas de trabajo “interfieren con la educación y pueden ser excesivas, y podrían ser equivalentes al trabajo infantil”.
Algunos de los riesgos más comunes que los niños o niñas enfrentan en el trabajo doméstico incluyen jornadas de trabajo largas y agotadoras, uso de químicos tóxicos, transporte de cargas pesadas, manipulación de objetos peligrosos (como cuchillos, hachas y ollas calientes), alimentación y alojamiento insuficientes e inadecuados.
En el trabajo doméstico intensivo hay una “afectación de la educación del niño o niña en primer término y luego de su salud”, señaló la OIT.
Graham indicó que el tema de la explotación laboral infantil se debe abordar desde un punto de vista que no culpabilice a las familias que se ven obligadas a trabajar y dejar a sus hijos e hijas a cargo de sus hermanos o de los quehaceres domésticos.
También remarcó que no se debe ignorar la connotación de género que se presenta en estas situaciones, donde por lo general quienes realizan las tareas de cuidados en el hogar son las niñas.
Según detalla Unicef, las niñas están en una situación de invisibilidad realizando trabajo doméstico, muchas veces en condiciones de violencia o amenaza.
Chicos realizando actividades domésticas. Una cosa es dar una mano y otra cuando se vuelve un trabajo / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí