

Un edificio en construcción en Los Angeles, California / AFP
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En mayo se crearon 339.000 puestos de trabajo, un número que es casi el doble de lo que se esperaba. Optimismo de Biden
Un edificio en construcción en Los Angeles, California / AFP
El mercado laboral se mantuvo muy sólido en mayo en Estados Unidos, con una creación de empleo mucho mayor a la esperada y una tasa de desempleo del 3,7 por ciento, un nivel todavía bajo pero que subió algo más de lo previsto, según cifras difundidas el viernes último por el Departamento de Trabajo.
En mayo se crearon 339.000 empleos en Estados Unidos, informó el Departamento, frente a los 190.000 puestos proyectados, según el consenso de la consultora especializada MarketWatch.
Además, la creación de empleo de los meses de marzo y abril se ha revisado al alza hasta los 217.000 y 294.000, respectivamente, es decir, en estos dos meses se han creado 93.000 puestos de trabajo más de los inicialmente anunciados.
Entre los sectores que más empleo han generado están los servicios profesionales y comerciales, trabajos vinculados con el gobierno, así como los de atención médica, construcción, transporte y logística, y asistencia social.
La construcción y los servicios profesionales están entre los que generan más empleo
LE PUEDE INTERESAR
Carlos III baja sus gastos y venderá su casa en Gales
LE PUEDE INTERESAR
Detienen en Hong Kong a varias figuras prodemocracia
“Hoy es un buen día para la economía estadounidense y para los trabajadores estadounidenses”, dijo el presidente Joe Biden en un comunicado.
Pese a las cifras positivas de creación de empleo, la tasa de desocupación aumentó incluso un poco más de lo previsto, hasta el 3,7 por ciento (+0,3 puntos), cuando los analistas esperaban un 3,5%. Si bien es el nivel más alto desde octubre de 2022, se trata de un nivel históricamente bajo.
Esa inconsistencia entre la creación de puestos y la tasa de desempleo se explica porque los datos provienen de dos encuestas diferentes: una realizada entre empresas y otra entre hogares.
“La encuesta de hogares, utilizada para la tasa de desempleo, cuenta una historia muy diferente a la encuesta empresarial. Una muestra debilidad en el empleo, la otra fortaleza”, comentó el economista jefe de la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA), Mike Fratantoni.
La tasa de participación en la fuerza laboral -la proporción de estadounidenses que trabajan o buscan trabajo activamente- se mantuvo estable en mayo en 62,6 por ciento. Entre los trabajadores de 25 a 54 años, la tasa de participación aumentó al 83,4 por ciento, un nivel tocado por última vez en 2007.
“El crecimiento del empleo continúa a un ritmo rápido, pero las presiones salariales no siguen el mismo ritmo”, expresó Rubeela Farooqi, economista jefe de High Frecuency Economics (HFE), para explicar que el crecimiento del salario promedio por hora “se ha desacelerado”.
Este comportamiento llevó a la Reserva Federal (Fed, banco central) a observar particularmente la situación del empleo, en su interés por frenar la galopante inflación reinante en Estados Unidos. En marzo el índice inflacionario estadounidense fue del 4,2 por ciento.
Otro frente que sigue abierto es el de la escasez de trabajadores por cuenta de las jubilaciones durante la pandemia de Covid-19, la baja inmigración y la dificultad de las personas que trabajan con el cuidado de sus niños, lo que llevó a los empleadores a aumentar los salarios haciendo crecer así la inflación.
La proporción de estadounidenses que trabajan o buscan trabajo se mantuvo estable
Desde marzo de 2022, para lograr su objetivo a largo plazo de 2 por ciento, la Fed ha subido una y otra vez sus tasas de referencia. En su próxima reunión del 13 y 14 de junio, podría subirlas por undécima vez consecutiva o pausar las alzas para observar los efectos de las subidas existentes y evitar llevarse consigo la actividad económica.
El principal tipo de interés de la Fed está actualmente en una banda de fluctuación de entre el 5,00 y el 5,25 por ciento, la más alta desde 2006.
El presidente de la rama de la Fed en Filadelfia -área de referencia para la industria-, Patrick Harker, enfatizó que “también debe haber una política de inmigración sensata para traer a las personas que necesitamos” al mercado laboral.
Si bien los empleadores todavía tienen “dificultades para encontrar trabajadores en una amplia gama de niveles de habilidades y sectores económicos”, están observando “una contratación más fácil en (los sectores de) la construcción, el transporte y las finanzas”, según el “Libro Beige”, un informe de la Fed que hace las veces de barómetro de actividad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí