
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un activista en un patrullero
La policía de Hong Kong detuvo ayer a varias figuras del movimiento prodemocracia, entre ellas una dirigente de un partido de la oposición, quien fue liberada poco después, en el 34º aniversario de la matanza de la plaza de Tiananmen de Beijing. La policía se desplegó masivamente durante el fin de semana en los alrededores del parque Victoria, en el barrio comercial de Causeway Bay, donde cada año miles de personas solían celebrar una vigilia con velas por las víctimas del 4 de junio de 1989.
La policía detuvo y subió a una furgoneta a Chan Po-ying, dirigente de la Liga de los Socialdemócratas, que llevaba una vela y flores. Su partido indicó que fue liberada dos horas más tarde.
También fue detenida Alexandra Wong, una activista de 67 años conocida como “Abuela Wong”, mientras agitaba por los aires un ramo de flores, y la periodista y expresidenta de la Asociación de Periodistas de Hong Kong, Mak Yin-ting.
Otra mujer también fue detenida tras gritar “¡Levanten velas! ¡Lloren el 4/6!”, en referencia a la fecha del levantamiento democrático que Pekín reprimió con sangre. La policía de Hong Kong indicó que detuvo a 23 personas, de 20 a 74 años, por haber “enturbiado la paz”. El sábado ya habían detenido a cuatro personas por “conducta desordenada en el espacio público” y a otras cuatro por “alteración del orden público”.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó su preocupación tras conocerse las detenciones y llamó en un tuit a liberar a “cualquier persona arrestada por haber ejercido su libertad de expresión y de reunión pacífica”.
En China continental, las autoridades tienen prohibida la conmemoración de los eventos del 4 de junio de 1989, cuando tropas y tanques aplastaron el movimiento prodemocracia que se manifestaba desde hacía semanas en esa plaza de Beijing y mataron a más de 1.000 personas. Hong Kong, que Reino Unido restituyó a Beijing en 1997, fue bastante tiempo la única ciudad china en organizar una vigilia con velas en memoria de esos hechos. Pero en 2020, una ley de seguridad nacional que Beijing imouso a la ciudad, escenario de masivas protestas el año anterior, puso fin a estas conmemoraciones.
LE PUEDE INTERESAR
El sector privado, el mayor generador de puestos de trabajo
LE PUEDE INTERESAR
Deslizamiento de tierra en China y tragedia: hay al menos 19 muertos
Este año, el parque está ocupado por una feria comercial dedicada a productos procedentes de China meridional y organizada por grupos pro-Beijing para celebrar el 26º aniversario de la retrocesión de Hong Kong. “Hong Kong es una ciudad diferente hoy”, estimó una mujer de 53 años. Cuando se le preguntó por la vigilia, dijo que era un evento del pasado.
Una vez caída la noche, se podían ver decenas de velas detrás de las ventanas del consulado estadounidense en Hong Kong.
El gobierno chino ha hecho todo lo posible por borrar Tiananmen de la memoria pública en China continental. Los libros de historia no lo mencionan y cualquier discusión en línea sobre el tema es censurada sistemáticamente. La embajada británica en Beijing publicó la portada del 4 de junio de 1989 del diario chino People’s Daily, que mostraba un reportaje sobre cómo los hospitales estaban inundados de víctimas. “En menos de 20 minutos, los censores quitaron nuestra publicación en Weibo” (el Twitter chino), tuiteó ayer la embajada.
Las autoridades chinas también desplegaron policías alrededor del puente Sitong, en Beijing, donde un manifestante había colgado una pancarta pidiendo “libertad” en una protesta poco habitual el pasado octubre.
Los activistas prodemocracia más destacados de Hong Kong han huido al extranjero o han sido detenidos desde la aprobación de la ley de seguridad en 2020.
El dirigente hongkonés John Lee advirtió que las personas deben actuar conforme a la ley o “estar preparadas para afrontar las consecuencias”.
En Taiwán, país autogobernado que China reivindica, cerca de 500 personas se reunieron en la Plaza de la Libertad de Taipei, la capital, coreando “luchemos por la libertad, apoyemos a Hong Kong”. Durante la congregación, colocaron las velas para formar la cifra 8964, un símbolo del 4 de junio de 1989 prohibido en China continental. “Debemos valorar la libertad y la democracia que tenemos en Taiwán”, dijo Perry Wu, de 31 años.
“La historia y el recuerdo no se borrarán fácilmente”, afirmó Sky Fung, secretario general de la ONG Hong Kong Outlanders, con sede en Taiwán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí