
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El miércoles Star+ estrena la miniserie que muestra el backstage de la crisis que derivó en el colapso institucional del país. Traerá polémica, avisa Jean Pierre Noher
El De la rúa de Noher junto al Cavallo de Machín, en “Diciembre 2001”
Prepárense para la polémica: el miércoles, Star+ estrena “Diciembre 2001”, serie de ficción que en seis episodios retratará los acontecimientos de aquel nefasto mes para la historia argentina. Sí, aparecerán en escena, interpretados por actores como Jean Pierre Noher, Luis Machín y César Troncoso, De La Rúa, Cavallo, Duhalde y demás. Y, por supuesto, será una serie que volverá a instalar discusiones políticas en la mesa familiar, justo, además, en un año electoral.
Y de hecho, según Noher, quien encarna al ex presidente Fernando de la Rúa, es un poco lo que busca “Diciembre 2001”, que propone una mirada hacia la intimidad del poder en el marco de la crisis política, económica y social que terminó con la caída prematura del gobierno de la Alianza: quiere, afirma, que la serie “impacte, que sea polémica”.
“La polémica no me molesta en absoluto. Me parece bueno y necesario que se hable”, planteó el intérprete a días del estreno de la miniserie de seis episodios de 40 minutos producida por Kapow y basada en el libro “El palacio y la calle” de Miguel Bonasso.
Para el actor franco-argentino, la propuesta que retrata desde la ficción ciertos hechos de un período trascendental de la historia reciente del país “llega en un momento justo” por el nivel actual del debate político y la proximidad de las elecciones presidenciales.
“Diciembre 2001”, escrita por Mario Segade y dirigida por Benjamín Ávila (“Infancia clandestina”), cuenta con un elenco coral repleto de figuras entre los que destacan Luis Machín como el ministro de economía Domingo Cavallo, César Troncoso como el exgobernador peronista Eduardo Duhalde y Manuel Callau como el expresidente Raúl Alfonsín. Entre muchos otros personajes de distintos espacios de poder de entonces, también se encuentran Alejandra Flechner como “Chiche” Duhalde, Fernán Mirás como “Chacho” Álvarez, Luis Luque como Chrystian Colombo, Ludovico Di Santo como Antonio de la Rúa o Vando Villamil como Carlos Ruckauf.
Sin embargo, el relato propone al espectador la perspectiva de un personaje ficcional: Javier Cach, personificado por el platense Diego Cremonesi, es un ambicioso y capaz militante radical y asesor del Poder Ejecutivo que aún circula en un espacio intermedio entre “el palacio y la calle”: transita con soltura los pasillos de la Rosada pero es el único del Gobierno que todavía parece entender el descontento que se cocina en el asfalto.
LE PUEDE INTERESAR
A toda orquesta: Taylor, Paul, Blur y una lluvia de shows internacionales para cerrar el año
LE PUEDE INTERESAR
Fabiana Cantilo agotó el primer Gran Rex y anunció otra función
“Queremos que la serie impacte, que sea polémica. La polémica no me molesta en absoluto. Me parece bueno y necesario que se hable”
Jean Pierre Noher,
Actor
Cremonesi afirmó que la serie retrata “un momento que nos atravesó en lo personal”, y que por lo tanto “son papeles difíciles”. Y concordó con Noher: en ese sentido, traerá debate: “La serie aborda un detalle ampliado de ese contexto: es difícil que este tipo de proyectos dejen contentos a todas las partes. Y no podés pretender encontrar un nivel de identificación absoluta, desde lo ideológico, lo político, no te va a pasar siempre”.
Pero, advierte, “no deja de ser una ficción. Es como cuando uno ve ‘The Last Kingdom’ y aparece un personaje histórico como Ragnar, pero que no tenía 4 hijos, sino 8…” Teniendo eso en cuenta, “es importante que estos materiales se miren como disparadores, está bueno que una generación que no ha vivido eso pueda indagar en aquel diciembre. Que habla también de lo que nos pasa como país, que es tan tremendo, sentir que estamos tan cerca de muchas condiciones de ese contexto es muy doloroso”.
Cremonesi tiene fortuna: encarna a un personaje de ficción. Pero Noher será puesto bajo la lupa al encarnar el personaje del debilitado y desorientado De la Rúa, que implicó una preparación especial, aunque no del todo desconocida. Es que en los últimos años acumuló bastante experiencia en el rubro del biopic: hizo de Jorge Luis Borges en cine (“Un amor de Borges”, 2000; “El almuerzo”, 2015) y en teatro (en “Borges y Perón”). También se puso en la piel de Guillermo Coppola en la serie “Maradona, sueño bendito”, el productor discográfico André Midani en la reciente “El amor después del amor” y del empresario brasileño José Hawilla en “El presidente”.
“La serie aborda un detalle ampliado de ese contexto: es difícil que este tipo de proyectos dejen contentos a todas las partes”
Diego Cremonesi,
Actor
La propuesta, contó, “me llegó tres semanas antes de empezar a filmar y de entrada cuando me lo ofrecieron me sorprendió, porque no me veía nada parecido, y además me parecía peligrosísimo porque era un personaje que había sido muy bien imitado por Freddy Villarreal; era hasta más conocido el personaje de Freddy que el propio De la Rúa, y me parecía muy complicado. Pero me encantan esos desafíos y ya había hecho de Borges, de Coppola, ya tenía cierta experiencia en el ‘biopiquisimo’”.
“Yo digo que es mi versión”, continuó Noher. “Así como hice a Coppola pero Sbaraglia lo hizo (en la misma serie) de cuando era joven o ahora Minujín en la biopic (’Coppola, el representante’, que llegará en 2024). Cada uno a su manera. Esta será mi versión de De la Rúa, y me divierte esta cosa camaleónica; después de más de 40 años de laburo es muy difícil no repetirse, entonces cuando aparecen estos personajes me encanta el desafío, me encanta el riesgo y lo asumo y asumo las consecuencias también”.
Con ayuda del maquillaje y mucho trabajo para dar con la voz, Noher construye a su De La Rúa, aunque avisó que “si alguien va a ir a buscar al limitador, a ver si se parece o no se parece, no lo va a encontrar porque la idea no es esa. Además de que los actores no somos imitadores. Hay un actor detrás de ese personaje, mientras que el imitador nunca va a querer que se lo vea a él mismo, son trabajos completamente distintos. Sí podemos recrear tratando de no traicionar el imaginario de la gente”.
“Yo sentí que a Benja (Ávila, el director) le gustaba lo que yo estaba haciendo, él estaba muy convencido todo el tiempo. No sentí que apareciera ese riesgo, en ningún momento sentí que me dijera ‘menos’, ‘más’. También es cierto que lo que se cuenta son las bambalinas, el backstage de diciembre de 2001, de alguna forma es el De la Rúa en pijama, el De la Rúa íntimo”, explicó.
El ser humano detrás del político. “Él frente al espejo, él frente a su soledad, frente a sus pensamientos; yo nunca juzgué al personaje y tuve una mirada hasta un poco piadosa sobre él. Ese hombre perdido en la Quinta de Olivos, en los jardines, en sus pensamientos”, agregó Noher.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí