
La variedad de artículos y servicios para animales de compañía sigue creciendo en la Ciudad / Gonzalo Calvelo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde sofisticados juguetes hasta indumentaria, pasando por guarderías por hora, el mercado para el confort de perros y gatos gana terreno en la Ciudad
La variedad de artículos y servicios para animales de compañía sigue creciendo en la Ciudad / Gonzalo Calvelo
Una vida de perro. Ya quisiera cualquiera en este momento ser como una mascota a la que le proveen una dieta balanceada, la visten y atienden como cualquier integrante de la familia o más. Lejos quedó el can que vivía en el patio y el gato que cazaba para subsistir.
Los animales domésticos ahora duermen dentro de las casas, en sus propias mantas, cuando no comparten la cama con sus dueños, y reciben un trato diferenciado que excede el cuidado primario de su salud.
Van a la peluquería, a la guardería, les festejan el cumpleaños y hasta tienen obra social.
“Los perros en el campo eran para cuidar la hacienda y las casas. Se los alimentaba con restos de comida y vivían afuera o en los galpones. Ahora, los dueños me piden alimento balanceado, pipetas, vacunas, desparasitaciones, viven adentro de las casas. Ya son una compañía y en la Ciudad se han generado muchos cambios, ya son para ser parte de la familia, tengo clientes que guardan la libreta sanitaria del animal con la de los hijos”, dice el veterinario Marcos Torres.
La pandemia vino a reforzar esta tendencia del humano mascotero. Personas solas o niños sin contacto con sus pares encontraron en perros y gatos un compañero fiel que los “salvó” emocionalmente, por lo que no quieren que nada malo les pase. Por eso, le compran la mejor comida que pueden y los miman.
Cuando se terminó el aislamiento y la gente comenzó a regresar a sus trabajos o los chicos volvieron a la escuela, las mascotas que no estaban acostumbradas a estar solas sintieron la ausencia y hubo que buscar una solución.
LE PUEDE INTERESAR
Alarma por la violencia entre estudiantes en la puerta del “Vergara”
Con esa necesidad, pero con las ganas de vincularse con los animales que tanto habían acompañado a su papá fallecido, Claudia montó una guardería para Caniches. Sólo cuida esa raza porque es la que conoce de toda la vida y además el tamaño le permite atenderlos sin problemas.
“Soy profesora y licenciada en Artes Plásticas y doy cursos en mi casa. Extrañaba a los perros de mi papá, que se los llevaron mis hermanas que viven afuera. Entonces, como siempre quise tener perros pero vivo en un PH, pensé en hacer el servicio. La gente viene y ve que tengo espacio y manejo mis horarios. Es algo totalmente personalizado, no es que lo hago que para facturar y nada más. Estar con los perros es terapéutico”, explica la joven que ya tiene clientes fijos que cuida algunas horas a la mañana o a la tarde.
“Hay fechas clave que son los fines de semana largo donde hay más demanda. Si no, después los dejan por cuestiones personales. La gente puede venir a visitar el departamento para que vean como es el lugar y se queden tranquilos. Tomo uno a la vez o dos como mucho. Si son del mismo dueño, pueden ser más. Los peino, les doy de comer, los mimos. Trato de que el precio sea accesible, que la gente se quede tranquila. Cobro desde 2.500 pesos la noche o se pueden quedar por hora también”, detalla la artista.
Los dueños llevan a sus caniches con manta, juguetes y el alimento que comen. “Casi siempre me traen balanceado, pero hay gente que le da verdura hervida a los perros”, destaca Claudia.
Según Torres, las mascotas ayudan mucho a las personas a revertir situaciones dolorosas como duelos o problemas psicológicos. Así como también colaboran en la vinculación y calma de algunos niños diagnosticados con autismo.
“Los chicos que tienen perros o gatos desde chiquitos se crían de otra manera. Comparten juegos, les pintan las uñas, duermen con los animales y por eso cuando las familias se van de vacaciones los quieren llevar y hacen todo el papelerío necesario si van a salir del país. Les colocan el chip para poder viajar al exterior pero también para evitar perderlos”, cuenta el veterinario.
Y en eso, para este especialista, ha sido fundamental el avance de la ciencia que brinda soluciones como alimentos específicos para patologías renales, digestivas o hepáticas. “Y después, ni hablar de los comercial. Hay cada vez más petshops que venden de todo para las mascotas”.
“Hoy por hoy, la medicina veterinaria tiene especialistas como hay en la medicina humana: dermatólogos, neurólogos, oftalmólogos y endocrinólogos entre otros. También están los etólogos, que evalúan la conducta y aprendizaje del animal. Si bien el entrenador canino maneja determinados tipos de reglas y conductas, no son veterinarios y el etólogo tiene conocimientos más específicos”, cuenta el veterinario Matías Leguizamón.
“Hoy por hoy, la medicina veterinaria tiene especialistas como hay en la medicina humana”
Este profesional coincide en la tendencia del boom de servicios para las mascotas, pero observa que en los últimos meses, de la mano de la crisis económica han disminuido las compras de accesorios para agasajar a perros y gatos.
“En este momento comienza la temporada alta de compra de ropa y colchonetas para perros y gatos porque empieza el frío y los quieren abrigar. Eso es lo que la gente quiere pero no puede acceder. Bajaron mucho las ventas, respecto a lo que es confort para las mascotas. Una colchoneta está como mínimo 12 mil pesos para un perro mediano”, describe Leguizamón.
En ese sentido, el veterinario destaca que “la peluquería es un servicio que se hace igual porque no es tan inaccesible, sobre todo porque las mascotas están dentro de la casa y la gente quiere tenerlos limpios. Y en cuanto a accesorios en general, como juguetes, en la sucursal de la veterinaria del Centro se venden más para gatos porque la gente vive en departamentos donde casi no les permite tener perros y además los felinos son más simples de mantener: no hay que sacarlos a pasear. Aunque muchos compren pretales a los gatos para pasearlos, no es recomendable porque el animal se asusta y se estresa”, indica.
“La compra fundamental de ahora es la comida. La gente se queja por lo que gasta, pero lo hace. Después, ha bajado todo, la prevención también menos la vacunación que se respeta bastante, sobre todo porque hay un brote de epidemia de rabia que es una enfermedad zoonótica que puede afectar a la gente. Pero lo que son consultas y controles, están en detrimento. Me ha pasado que los dueños cortan un tratamiento porque no pueden pagar, y después el animal empeora. También es el tema del tiempo que pierden en venir y estacionar, es un combo”, destaca Leguizamón.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí