
Justo José López seguirá detenido por el asesinato de Miguel Bru / WEB
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según declaró la madre del estudiante de Periodismo, la patología “no es tan grave como dice” y además “no tiene edad para el beneficio”
Justo José López seguirá detenido por el asesinato de Miguel Bru / WEB
La Cámara de Apelaciones de La Plata rechazó otorgarle la prisión domiciliaria al expolicía Justo López, condenado a prisión perpetua por torturar hasta la muerte al estudiante de periodismo Miguel Bru, asesinado en agosto de 1993 y cuyos restos aún no fueron hallados.
López, quien cumple la pena en la cárcel de Florencio Varela, había solicitado ese beneficio con el argumento de padecer problemas de salud, pero le fue rechazado por la Cámara de Apelaciones platense, explicó la madre del estudiante Rosa Schonfeld de Bru.
“López tiene 63 años y presentó certificados de problemas de salud, pero le hicieron los estudios médicos y, si bien está enfermo, no es tan grave como para la domiciliaria, además no tiene edad para acceder a ese beneficio así que se lo negaron”, precisó la mujer.
Rosa Schonfeld de Bru recordó que desde hace un tiempo ofreció a López el acceso a la libertad si colaboraba para encontrar el cuerpo del estudiante.
“Se presentó esa cláusula de colaborar con la justicia, pero no colaboró nunca. Y nunca se arrepintió tampoco”, remarcó.
En agosto de 1993, Miguel Bru, un estudiante de la carrera de periodismo de 23 años, denunció a efectivos de la comisaría novena de La Plata por un allanamiento ilegal en su casa y, a partir de ese momento, comenzó a ser amenazado y hostigado para que retirara la denuncia.
LE PUEDE INTERESAR
Sobreseyeron por legítima defensa al jubilado que mató a un delincuente
LE PUEDE INTERESAR
Polémicos dichos de la fiscal que investiga un femicidio en Saladillo
Según consta en los expedientes, Miguel fue secuestrado cerca de la localidad de Bavio, en el partido de La Plata, el 17 de agosto de 1993 y las declaraciones de varios detenidos y las pericias en el libro de guardia, permitieron comprobar que fue ingresado en esa seccional, entre las 19 y las 20, donde fue visto por última vez mientras era torturado.
En 1999, en el marco de un juicio oral y público, se condenó a perpetua al exsubcomisario Walter Abrigo, quien murió en la cárcel; y el sargento Justo López, por el homicidio y desaparición, mientras que por encubrimiento fueron sentenciados el ex comisario Domingo Ojeda y al exoficial Ramón Ceressetto.
López gozaba de libertad condicional desde 2014, luego de un fallo de Casación, en el que se había pronunciado contrario a lo resuelto por la doctora María Silvia Oyhamburu, que actuó en el caso como jueza de Ejecución Penal y le denegó ese beneficio.
Sin embargo, tras una apelación y, un nuevo pronunciamiento de otra sala del mismo tribunal, se cambió el criterio y le rechazaron la libertad anticipada a López, por lo que se dispuso que vuelva a prisión.
La libertad condicional había sido solicitada por la defensora de López, al considerar el tiempo que llevaba detenido que, en base a la aplicación de la derogada ley del “2 por 1.
En diciembre de 2013, la camarista Oyhamburu rechazó otorgar ese beneficio en base a un informe del Servicio Penitenciario bonaerense, que afirmaba que el imputado no había realizado una “reflexión objetiva” del hecho, cuya autoría se le atribuye y aún continuaba manifestándose “inocente” y víctima de una “cuestión política”.
La magistrada, por aquel entonces, consideró que el ex sargento de la comisaría novena de La Plata cumplió con el requisito temporal para acceder a una condicional, pero que no podía concretarse debido a los informes periciales que le salieron negativos.
Cabe destacar que López permanece privado de la libertad en una unidad penitenciaria de Florencio Varela.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí