
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya rige un nuevo cuadro que lleva al boleto la inflación mensual. A la vez, suben colegios, comunicaciones, alquileres y combustibles
En la Región, el boleto más usado pasa de 55 a 59 pesos / Gonzalo Calvelo
Desde hoy, viajar en el transporte público en la Región será más caro, ya que regirá un nuevo aumento sobre las tarifas de colectivos y trenes, el quinto en lo que va del año.
La suba, copia en ese servicio el número de la inflación que determina el Indec. Se sigue así el esquema anunciado por el Gobierno Nacional de atarlo a evolución del costo de vida, que también impactará en otros rubros sensibles a la economía doméstica, como el alquiler.
Con todo, la fórmula ya permitía ver que luego de la difusión, a mediados de junio, del Índice de Precios al Consumidor con un alza del 7.8 por ciento, con el comienzo de julio los precios se ajustarían en torno a un 8%.
Así, quienes usan el colectivo y el tren en La Plata y la Región capital tienen que saber que desde el primer minuto de hoy los precios de los boletos del micro serán los siguientes: De 0 a 3 kilómetros, pasará de $50,48 a $54,52; de 3 a 6 kilómetros de recorrido, de $55,11 a $59,52; de 6 a 12 kilómetros, de $59,63 a $64,40.
En tanto, quienes usan los tramos más largos, de 12 a 27 kilómetros pasan de $63,86 a $68,97 por viaje. Mientras que para el tramo mayor a los 27 kilómetros, el incremento hará que el boleto pase de $67,39 a $72,78.
Para quienes viajan en tren, también regirá un incremento en base a lo que fue la inflación.
LE PUEDE INTERESAR
Taxis: los choferes apoyan la suba, pero piden mejoras
LE PUEDE INTERESAR
El arzobispo de La Plata compartió una semana con Francisco en Roma
En el caso de la Línea Roca, los valores de los servicios entre La Plata y Constitución serán los siguientes: Primera Sección, con la tarjeta SUBE $24,31 (antes $22,51) y sin SUBE $75 (antes $70); Segunda Sección, con SUBE $31,46 (antes $29,13), sin SUBE $75 (antes $70); Tercera Sección, con SUBE $38,61 ($35,75), sin SUBE $75 (antes $70).
Según se informó desde la prestataria del servicio ferroviario, con la Tarifa Social Federal, el beneficiario obtiene un 55% de descuento.
No será ese el final de la cuenta que hay que hacer a la hora de repensar el presupuesto mensual.
En las estaciones de servicio, tras el ajuste de junio que cerró en un 4,5%, las compañías podrán aumentar con un tope del 4% este mes. Además, les queda uno similar para agosto.
A partir de ese acuerdo de subas con el Gobierno, se estableció una pauta del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil de las empresas YPF, Axion, Shell y Puma. Mientras la inflación acumulada en cinco meses alcanzó el 42,2%, los precios de los combustibles subieron un 23%.
El Gobierno autorizó aumentos mensuales de las tarifas de la televisión paga, de telefonía y de Internet desde mayo hasta diciembre de 2023. En julio esos precios vuelven a tener un incremento del 4,5%.
A la vez, las prepagas subirán un 8,5% de acuerdo al acuerdo del Gobierno con las empresas de medicina. Los anteriores fueron 8,21% en febrero; 7,66% en marzo; 2,36% en abril; 4,76% en mayo; 5,49% en junio. La suba acumulada en el año es de 43%, si se suma el ajuste de julio.
Los afiliados con ingresos netos por debajo de seis salarios mínimos (se ubica en los $507.072) pueden pedir que se les aplique un porcentaje de incremento menor en las cuotas.
También habrá ajuste en los colegios privados. El Gobierno bonaerense autorizó a las instituciones del sector aumentar hasta un 4% sus cuotas en julio, según informaron desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba).
El ajuste se suma a los que ya se dieron en marzo (16,8%), abril (3,35%), mayo (6,7%) y junio (7,5%).
Aquellos inquilinos que en este mes de julio cumplan uno o dos años desde la firma del contrato de alquiler de una vivienda tendrán que afrontar un aumento mínimo del 103.14%.
Por tanto, tienen que pagar desde julio y por doce meses más del doble de lo que venían abonando hasta el mes anterior.
El aumento deriva de la aplicación de la cuestionada Ley Nacional 27.571, sancionada hace tres años en reemplazo del esquema que preveía contratos de dos años, con un ajuste anual, que se pautaba en el momento de la firma. Eso se cambió por tres años de extensión con ajustes anuales a través de una fórmula en la que confluyen la inflación y la evolución del salario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí