Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Alerta en nuestro país por casos de faringitis que causan miles de muertes en el mundo

Alerta en nuestro país por casos de faringitis que causan miles de muertes en el mundo
11 de Julio de 2023 | 04:25
Edición impresa

La última información brindada por el ministerio de Salud nacional acerca de que se registraron en lo que va del año 118 casos de infección invasiva de una bacteria que es la causante más frecuente de la faringitis, 16 de ellos mortales, causa justificada alarma y obliga a que el sistema sanitario y la población adopten las medidas de prevención médica que resulten aconsejables. Este pico de infecciones se presenta con similar intensidad en el contexto internacional, dijeron las fuentes oficiales.

En relación a los casos confirmados en el país de infección invasiva por Streptococcus pyogenes en los años anteriores (2019-2022), el mayor número de casos se había registrado en 2022 con 75 reportados; por lo que el número de 2023 representa un aumento del 281 por ciento respecto al mismo período de 2019.

Tal como se advirtió en la edición de ayer, el Streptococcus pyogenes, también conocido como Streptococcus grupo A, en general causa enfermedades leves como amigdalitis, faringitis, impétigo, celulitis y escarlatina. Sin embargo, en raras ocasiones, la infección puede conducir a la enfermedad invasiva que puede provocar condiciones potencialmente mortales siendo responsable de más de 500.000 muertes anuales en todo el mundo. La transmisión ocurre por contacto cercano con una persona infectada y puede transmitirse a través de la tos, los estornudos o el contacto con una herida.

Tal como se dijo, el aumento de casos se corresponde con lo que viene ocurriendo en muchos otros países. En diciembre pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que al menos cinco Estados miembros de la región europea (Francia, Irlanda, los Países Bajos, Suecia y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte) habían reportado un aumento en el número de casos de enfermedad invasiva por estreptococo del grupo A (Streptococcus pyogenes) .

Cabe señalar que una reciente de la Clínica Mayo de los Estados Unidos detalla que la faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que puede hacer que las personas sientan dolor y picazón en la garganta. La faringitis estreptocócica representa solo una porción pequeña de los casos de dolor de garganta.

Si no se trata, la faringitis estreptocócica puede causar complicaciones como inflamación del riñón y fiebre reumática. La fiebre reumática puede ocasionar dolor e inflamación de las articulaciones, un tipo específico de sarpullido o daño en válvulas cardíacas.

Señaló asimismo que la faringitis estreptocócica es más frecuente en niños, pero que afecta a personas de cualquier edad. Si los niños muestran signos o síntomas de dolor de garganta, se impone una rápida consulta con el médico para realizar análisis y recibir tratamientos de inmediato.

La experiencia aquilatada en los últimos años a partir de la pandemia dejó varias enseñanzas y, acaso, la más valiosa de ellas –luego de superar la etapa inicial de desconocimiento sobre el virus que la causaba- tuvo que ver con las medidas preventivas que debieron adoptarse. En cuanto a la gravedad potencial, este no pareciera ser el caso. Sin embargo, la prevención y la rápida consulta médica siguen siendo, según lo señalan para esta enfermedad los especialistas, la fórmula más eficaz.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla