Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Autos con música a todo volumen y motos con caños de escape recortados

Vecinos sin poder dormir por los ruidos molestos

Desde distintos barrios platenses se realizaron reclamos por la imposibilidad de descansar durante el fin de semana

Vecinos sin poder dormir por los ruidos molestos

En la zona de 10 y 50 los vecinos no pueden dormir de noche/ el dia

11 de Julio de 2023 | 05:11
Edición impresa

No pasa un fin de semana sin que vecinos de distintos barrios de La Plata realicen sus reclamos ante la imposibilidad de descansar durante toda la noche.

Autos que circulan con la música a todo volumen, motocicletas con caños de escape que parecen explosivos y peleas que perturban las madrugadas durante toda la semana pero se intensifican de jueves a domingo.

“Este fin de semana fue terrible, una seguidilla total, una locura. Y cuando venga el verano, es peor todavía, no podés abrir una ventana porque es imposible dormir”, contó Ángela, vecina que vive en un edificio de la esquina de 10 y 49.

Según la vecina, el problema en sí no son los locales nocturnos habilitados, que tienen buena acústica, sino el contexto que se genera en toda esa zona platense. “En 10 y 49 hay un boliche, a la media cuadra dos más. En 11 y 50 pusieron un bar y en 11 entre 49 y 50, uno más. Y además en 50 entre 9 y 10 hay tres cervecerías. Es terrible el tránsito, las motos, la música de los autos. Habilitan todo, con parlantes en la vereda, cualquier cosa. Y la Municipalidad permite esas cosas. Esto es una locura, hay ruido hasta las 4 de la mañana como mínimo”, explicó la mujer, que agregó que “con las vibraciones que se generan van saltando las alarmas de los autos y es imposible descansar”.

La frentista dijo que junto a otros vecinos del barrio han presentado reclamos y notas en la Municipalidad pidiendo que se resuelva la cuestión de una vez por todas, pero ya están resignados. “Desde el Municipio les interesa lo económico, no la calidad de vida de los platenses, está claro. Nosotros ya ni denunciamos”, subrayó.

Vale destacar que en el último fin de semana se vivió un episodio muy violento a la salida de un boliche en 45 entre 8 y 9. Tras un feroz enfrentamiento, varios jóvenes resultaron heridos y de milagro no hubo una tragedia (ver página 17).

Marcela Farroni, a cargo de la Defensoría Ciudadana destacó que en ese organismo se reciben reclamos vecinales “permanentes”. Y subrayó: “Los empresarios de la noche deberían cumplir con las normativas por las que habilitan, porque la nocturnidad es un buen negocio a costa de no cumplir con la cantidad de personas permitidas, mesas, volumen del sonido y las bandas en vivo”.

Además, la funcionaria expuso que otro de los inconvenientes son los locales de todo tipo y bares que colocan parlantes en la calle: “los dueños ven llegar a Control Ciudadano y sacan todo, pero están los soportes. Nosotros apuntamos a que se retiren los soportes porque se genera una gran contaminación auditiva y están prohibidos”.

En cuanto al tema de los estruendos de las motos, desde la Defensoría se indicó que se está trabajando sobre un proyecto de ordenanza “para que los comercios de repuestos y accesorios, no puedan vender ese tipos de caño de escape recortado y en todo caso se los multe, al igual que a los dueños de las motocicletas que los tengan”.

Según se pudo saber, hay controles del Municipio, pero es un tema complejo ya que los agentes comunales reciben muchas agresiones, indican en medios oficiales. “Hace falta la presencia de la Policía para poder trabajar este problema”, opinó.

Finalmente, ante las denuncias de los vecinos por ruidos molestos durante los fines de semana, se informó que se están realizando algunas mediaciones entre los dueños de bares y los vecinos en la Justicia de Faltas donde se intima a las partes a llegar a un acuerdo.

Por su parte, desde la Municipalidad de La Plata informaron que desde el viernes 7 de julio hasta la madrugada del lunes 10, los agentes del sistema SUAV atendieron 94 llamados alertando sobre el mencionado reclamo. De ese total, 58 resultaron negativas, y en 36 ocasiones se realizaron actuaciones.

Sobre los casos positivos, confirmaron una veintena de reclamos en locales gastronómicos, cervecerías y boliches; mientras que una menor cantidad se registraron en la vía pública y otras en viviendas particulares, indicaron fuentes de la Comuna platense.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla