
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Elección Provincia: mucho en juego más allá de lo legislativo
Las peleas territoriales por la renovación parcial de ambas cámaras de la Legislatura
El Conurbano y el peso decisivo de sus candidatos y sus votos
El primer voto de los jóvenes: preocupaciones, alertas y futuro en pugna
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Sociedad medicada y adormecida: la contracara de los fármacos del sueño y para bajar de peso
Charles Bukowski: tres obras legendarias del “poeta sucio” de Estados Unidos
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El expresidente de EE UU Donald Trump afirmó ayer haber recibido una carta de la fiscalía que sugiere que es probable que se lo acuse penalmente por los disturbios durante el ataque al Capitolio, una nueva piedra en el zapato del precandidato a las presidenciales de 2024. “El trastornado Jack Smith, fiscal del Departamento de Justicia de (el presidente estadounidense) Joe Biden, envió una carta (...) que afirma que soy un objetivo de la investigación del Gran Jurado sobre el 6 de enero”, aseguró Trump en su plataforma Truth Social.
El 6 de enero de 2021, miles de simpatizantes de Trump sembraron el caos y atacaron el Capitolio en Washington, templo de la democracia estadounidense, para intentar impedir que se certificara la victoria electoral del demócrata Joe Biden. Más de 1.000 personas han sido detenidas desde entonces, y unas 350 de ellas acusadas de agresión a la policía o de oponer resistencia a la autoridad. Algunos miembros de milicias de extrema derecha han sido incluso condenados por sedición. El exmandatario, favorito republicano para la nominación partidaria de cara a las presidenciales de 2024, dijo que le dieron “un plazo muy corto de cuatro días” para apersonarse ante un gran jurado, “lo que casi siempre significa un arresto y acusación”. “Esta caza de brujas tiene que ver con la interferencia electoral”, denunció.
“Y también con un completo y total uso de la aplicación de la ley como arma política”, dijo el magnate, de 77 años.
Trump argumentó que tiene “derecho a protestar” porque está “plenamente convencido” de que las elecciones “han sido amañadas y robadas”.
El Departamento de Justicia ha “emitido efectivamente una tercera acusación y arresto del oponente político número uno de Joe Biden que domina ampliamente en la carrera por la Presidencia”, sostiene Trump. “Nada semejante ha ocurrido antes en nuestro país”, añade.
Una comisión parlamentaria, disuelta a principios de año por la nueva mayoría republicana en la cámara baja, investigó si Trump desempeñó un papel en los actos violentos de ese día.
LE PUEDE INTERESAR
En el Valle de la Muerte se registra la temperatura más alta del planeta
El panel, integrado sobre todo por demócratas, afirmó que el expresidente había enardecido a sus partidarios antes del ataque y “falló en su deber de comandante en jefe” durante los actos violentos.
En su informe final hecho público en diciembre de 2022, la comisión concluyó que Donald Trump no debería volver a ocupar un cargo público tras incitar a sus partidarios a la insurrección.
Sus miembros también recomendaron que la justicia federal inicie procedimientos penales contra él, en particular por incitación a la insurrección.
Ayer, Trump no precisó los posibles cargos que se le imputan en esta investigación.
OTRAS CAUSAS
Trump ya ha sido imputado en una investigación federal sobre documentos confidenciales, también dirigida por Jack Smith.
Se lo acusa de negarse a devolver documentos que supuestamente conservó cuando se fue de la Casa Blanca.
A mediados de junio se declaró no culpable de los cargos que se le imputan y por los que será juzgado.
Los fiscales del caso quieren que el juicio comience en diciembre mientras que los abogados de Trump piden que se celebre después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024.
Nikki Haley, rival en la carrera por la nominación republicana, denunció en Fox New una “nueva distracción” que, al margen de las primarias, está centrando la atención en los problemas legales del expresidente.
El líder republicano en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, acusó a Biden, que también es candidato a las presidenciales de 2024, de utilizar el sistema judicial estadounidense para “atacar a su oponente número uno”.
El congresista demócrata Adam Schiff calificó de “patéticas” las declaraciones de McCarthy porque “es vergonzoso proteger a un expresidente corrupto”.
Trump también ha sido acusado por la fiscalía del estado de Nueva York de varios cargos de fraude contable, debido a un pago realizado antes de las elecciones presidenciales de 2016 para silenciar a una actriz porno con la tuvo un affaire.
Por último, una fiscal de Georgia anunciará antes de septiembre el resultado de su investigación sobre las presiones que supuestamente Trump ejerció para tratar de cambiar el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en este estado del sur del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí