
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus; encabezaron hoy una reunión de trabajo con autoridades de instituciones científicas y universidades, ocasión en la que el mandatario bonaerense destacó que "no alcanza con tener riqueza en materia de recursos naturales, sino que necesitamos agregar valor para que puedan contribuir al desarrollo nacional y el bienestar de nuestro pueblo".
"Ahí es donde el sistema científico y tecnológico tiene un rol fundamental, y por ello es que junto al Gobierno Nacional hemos impulsado una inversión histórica que nos ha permitido expandirlo y jerarquizarlo en toda la provincia de Buenos Aires", agregó el gobernador bonaerense.
En ese sentido, Kicillof señaló que "no fueron casualidad ni el desfinanciamiento ni los ataques que sufrió la ciencia durante la gestión anterior, ya que solo cobra valor cuando se apuesta por un país con industria nacional y desarrollo. Hemos avanzando mucho para integrar las políticas públicas con el sector productivo, las instituciones científicas y las universidades: el desafío que tenemos es defender esa agenda para seguir profundizando el vínculo".
El objetivo de la reunión consistió en evaluar los resultados de las tres convocatorias del programa Equipar Ciencia y su impacto en las instituciones bonaerenses y se realizó en el Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica de La Plata, con la participación del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; el subsecretario de Coordinación Institucional del ministerio nacional, Pablo Núñez; y la presidenta del Conicet, Ana Franchi.
Filmus, a su turno, agradeció la convocatoria de la provincia y reflexionó acerca del futuro: "¿Queremos tener un modelo de país que solamente replique la exportación de productos primarios y la especulación financiera, como fue en los '90 o entre el 2015 y el 2019, o queremos un modelo en el que esta creciente inversión en ciencia y tecnología la coloque en un lugar central? Porque la verdad es que no hay una experiencia en el mundo donde haya sido posible transformar el modelo productivo -cuyos beneficios se distribuyan entre todos- que no sea a partir de las universidades y de la ciencia y la tecnología".
En tanto, Costa resaltó que "cuando asumimos, nos encontramos con una situación de degradación absoluta en la que no había presupuesto ni articulación entre el Gobierno y las instituciones científicas. Ahora, a partir del financiamiento al sistema académico, el Estado brinda respuestas directas a nuestro aparato productivo, particularmente a las PyMEs, que impactan en mayor productividad y producción".
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue cerró otra semana caliente y en alza a $528
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno afirma que el acuerdo con el FMI se anunciaría la semana próxima
Asimismo, Vilar subrayó la construcción y equipamiento de un Laboratorio de Análisis Ambiental en conjunto con el gobierno nacional: "esto implica soberanía, ya que comenzamos a hacer tareas que antes debíamos tercerizar, y eso es un paso muy importante para seguir avanzando con un sistema productivo que sea sustentable".
Filmus, ayer, había liderado la segunda Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt) en la que destacó las metas logradas durante la gestión y enfatizó sobre el proceso de federalización “que superó las expectativas y los recursos en relación de donde veníamos. No solo del MINCyT como el Plan CTI 2030 en donde es uno de los ejes centrales a través de sus Agendas Territoriales Integradoras, sino también del Conicet como el incremento del número de investigadores/as y becarios/as, y de la Agencia I+D+i con los recursos no reembolsables y las líneas de investigación”.
“Hay un antes y un después sin lugar a dudas”, sostuvo el también presidente del Consejo, y destacó la importancia de Programas Federales como “Construir Ciencia” y “Equipar Ciencia” así como su impacto a nivel país.
El programa destinado a promover obras destinadas a la CyT se encuentra cerca de llegar al convenio número 100 y el programa orientado a equipamiento, ya más de la mitad se empezó a comprar, precisó la cartera de ciencia y tecnología a través de un comunicado.
“Las obras de ´Construir Ciencia´ están al día, no hay atraso en ninguna y hemos priorizado estos recursos a las provincias”, apuntó Filmus y remarcó que “hay crecimiento de esta perspectiva federal. Para poder ejecutar hay que desarrollar capacidades y la desigualdad entre provincias tiene que ver con esto”.
El funcionario hizo hincapié en que es fundamental “generar políticas de Estado y no estar pendientes del calendario electoral y qué va a pasar” y se detuvo en dos leyes “que nos gustaría que se concreten. Una es la Ley de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica, y la otra, el Plan CTI 2030, queremos que se capitalice el esfuerzo hecho”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí