Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El tipo de cambio paralelo se disparó en sintonía con el encarecimiento del dólar para el agro, importadores y ahorristas. Expertos hablan de “devaluación encubierta”
                                    
          En lugar de calma, turbulencia. La reacción del mercado cambiario a las medidas económicas y fiscales anunciadas por el Gobierno no fue la mejor. Desatado, el dólar blue voló hasta los $552 para la venta. Significó un salto de $24 con respecto al último viernes y volvió a estirar la brecha con el oficial por encima del 100%. Muy por encima de la inflación estimada para julio, acumula $58 pesos de suba en el mes.
Una disparada como la de ayer no se observaba desde la corrida cambiaria de abril. “El problema es que estos saltos bruscos se terminan trasladando a precios de forma muy rápida. No es lo mismo que el blue suba $1 o $2 por día, a que esté quieto durante un tiempo y después salte de esta manera. Porque las empresas actualizan precios y los ahorristas retiran sus dólares del banco, debido a la incertidumbre y nerviosismo que provoca la situación”, advirtió el analista financiero Christian Buteler.
A pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI) y para acelerar las demoradas negociaciones por la deuda argentina, el ministro Sergio Massa resolvió, entre otras medidas, encarecer el dólar para exportadores del agro, importadores y ahorristas. En la Argentina hoy hay al menos una docena de cotizaciones diferentes (Ver gráfico). Y en los hechos, lo anunciado implica una devaluación parcial con la que el Gobierno busca aumentar el ingreso de dólares por la vía de una mayor liquidación de exportaciones agrícolas y desalentar las importaciones, con el fin de robustecer las magras reservas del Banco Central. Pero la decisión no cayó bien en el mercado.
Para el economista Gustavo Ber, el nuevo “dólar agro” y el impuesto a las importaciones son interpretados por los operadores del mercado “como una devaluación implícita con eventuales presiones a corto plazo en la inflación y la actividad”.
En tanto, el analista financiero Salvador Vitelli explicó: “Si bien se estaría llegando a un acuerdo con el FMI en las cuestiones modulares, en términos de macro nada cambia. Incluso, se ha deteriorado la situación. En lo personal, descontaba que se iba a llegar a un nuevo acuerdo, el Fondo ha sido bastante laxo en término de cumplimiento de metas. Sin embargo, el Gobierno actual no tiene la capacidad de poder negociar algo que sea relevante y nos lleve a intentar darle una solución al panorama que tenemos hoy. Como los desequilibrios de la macro no se resuelven y se siguen escondiendo los problemas debajo de la alfombra con parches sobre la economía, el blue se pone algo más caliente. No tanto los financieros, producto de las intervenciones que realiza el Banco Central”.
En efecto, los tipos de cambio financieros mostraron variaciones dispares. El MEP cerró a $497 (-0,2%). También bajó 0,26% el contado con liquidación, para terminar pactándose a $531,88.
En el otro extremo del mercado cambiario quedó el dólar mayorista, que terminó en los $271 ($1,55 que la jornada previa). Así, la brecha con al blue volvió a ubicarse arriba del 100%.
Sin embargo, los expertos coincidían en que ese valor quedó más como una referencia que como una cotización realmente accesible. Sobre todo tras el nuevo desdoblamiento cambiario anunciado por el ministerio de Economía.
Por un lado, algunos exportadores del agro podrán liquidar a $340. Por el otro, los importadores de bienes comenzarán a pagar un 7,5% de impuesto PAIS y los importadores de servicios un 25%, salvo casos excepcionales.
En línea con sus colegas, Buteler opinó que las medidas del Gobierno son “una devaluación encubierta” y que, por más que el FMI las haya considerado positivas, “era previsible que eso se vea reflejado en las cotizaciones libres. Además, el acuerdo con el Fondo no llega. El lunes que viene el Gobierno tendrá que pagar con dólares al FMI, cuando todavía resta por verse si el acuerdo sale antes de ese plazo o no. En cualquier momento, las reservas se encontrarán por debajo de los US$20.000 millones. Lo que me sorprende es que las acciones y bonos no lo estén reflejando, pero en algún momento la tendencia tendrá que revertirse”, aseveró.
También Gustavo Quintana, de PR Operadores de Cambio habló de “una devaluación encubierta, sin alterar las condiciones estructurales de la economía y sin generar expectativas de baja de inflación”.
Contra la volatilidad que evidenció el blue, los títulos soberanos de deuda recibieron bien el paquete de medidas del Gobierno, confiados en que el acuerdo con el FMI estaría próximo a cerrarse.
Los Bonares registraban un avance de hasta un 2,4% en el exterior (AL41D), mientras que en los Globales subían hasta un 2% (GD41D). En consecuencia, el riesgo país bajaba 52 unidades y se ubicaba en los 1969 puntos básicos.
La Bolsa porteña también arrancó la semana en verde. El S&P Merval se ubicó en las 478.810 unidades, un 1,2% más que el viernes. Lideraron las subas Banco Supervielle (+3,2%), Mirgor (+2,5%) y Transportadora de Gas del Norte (+2,3%) .
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí