

Elon Musk quiere cambiar la imagen de la red social/ Web
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Elon Musk quiere cambiar la imagen de la red social/ Web
Desde que compró Twitter Elon Musk ha estado en el ojo de la tormenta debido a los cambios que introdujo en esta red social que cuenta con millones de usuarios en el planeta.
Pero este domingo, el multimillonario adelantó un cambio qua pesar de no afectar la funcionalidad de la plataforma fue fuertemente cuestionado por un sector de fans. Es que Musk emprendió la tarea de cambiar la identidad de la marca, por lo que eliminará al pajarito que durante años ilustró Twitter para remplazarlo por un logo negro con un X grande en el medio.
“Y pronto diremos adiós a la marca Twitter y, poco a poco, a todos los pájaros”, confirmó Elon Musk en su cuenta y añadió: “No estoy seguro de qué sutiles pistas le dieron paso, pero me gusta la letra X”.
Este cambio no es azaroso, la X forma parte de gran parte de otros negocios del multimillonario como su empresa de cohetes Space Exploration Technologies Corp, conocida comúnmente como SpaceX. Esto viene de años atrás, ya en 1999 Musk había fundado una startup llamada X.com, la empresa de servicios financieros online que ahora es conocida como PayPal. Es más, el año pasado tras adquirir la red social por una suma de 44.000 millones de dólares, el empresario adelantó que “comprar Twitter es un acelerador para crear X, la aplicación para todo”.
Quien también se pronunció al respecto fue la directora general de Twitter, Linda Yaccarino y sostuvo que “es algo excepcionalmente raro —en la vida o en los negocios— que tengas una segunda oportunidad de causar otra gran impresión”. En esa línea, la mujer que fue nombrada en su cargo en mayo pasado agregó que “Twitter causó una gran impresión y cambió nuestra forma de comunicarnos. Ahora, X irá más allá, transformando la plaza pública mundial”.
Además, Yaccarino aventuró que X será “el estado futuro de interactividad ilimitada —centrada en audio, video, mensajería, pagos/banca— al crear un mercado global de ideas, bienes, servicios y oportunidades”.
Tal como pasó con otras modificaciones, los usuarios no le dieron el visto bueno a esto. Incluso Allen Adamson, cofundador de la consultora de marketing Metaforce, analizó que a muchos este cambio les resultará muy confuso y “no lo entenderán”. En ese sentido argumentó que “es un final apropiado para un fenomenal desenlace de una marca y un negocio emblemáticos”.
Otra de las iniciativas de Musk que generó una fuerte polémica fue el limitación de visualizaciones que le impuso a los usuarios. Gesto muy criticado no solo por los que usan la plataforma sino por los anunciantes que amenazaron con abandonar Twitter y socavar así la influencia de la red social como marcadora de tendencias.
En ese momento ante las incansables críticas que recibía Musk, Mark Zuckerberg su rival en la industria tecnológica, aprovechó para lanzar Threads una aplicación que se presentaba como una solución para aquellos que estaban cansados de Twitter. A modo de castigo, muchos usuarios migraron hacia la red social del dueño de Facebook al punto de que apenas a cinco días de su lanzamiento se registraron 100 millones de personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí