
Escándalo de los audios: Milei habló de "opereta" y "artilugio de la casta"
Escándalo de los audios: Milei habló de "opereta" y "artilugio de la casta"
El jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
El escándalo de la Andis y el ataque a la caravana de Milei se meten en el Concejo platense
El Tren Roca vuelve a La Plata este lunes, pero será a "media máquina": los detalles de la obra
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Scaloni confirmó la lista para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Violencia de género: Julieta Prandi le dejó un mensaje a Wanda Nara
El Teatro Coliseo Podestá recobra su brillo: terminaron las obras de la primera etapa y así luce
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Una librería de La Plata se volvió viral por el particular descuento en el libro de Karina Milei
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
VIDEO. El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO. Parque Saavedra, plan de obra y tema de debate: qué dicen los vecinos
Un motociclista en terapia intensiva tras chocar contra un auto en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
España amaneció ayer en medio del desorden político luego de que las elecciones generales del domingo no dejaran a ningún partido con un camino claro para formar un gobierno por sí mismo.
La incertidumbre se profundizó cuando los dos principales partidos indicaron que esperan tomar el poder. Parece que lo único seguro es que el país enfrentará semanas, tal vez meses, de negociaciones políticas y posiblemente una nueva elección para solucionar el lío.
El Partido Popular (PP) de centro derecha de Alberto Núñez Feijóo obtuvo la mayor cantidad de votos y terminó con 133 bancas. Pero, contrariamente a lo que señalaban casi todos los sondeos preelectorales, el PP no alcanzó las 176 bancas que necesita un partido para asegurar la mayoría en el Parlamento de 350 asientos.
Incluso si el PP une fuerzas con el partido de extrema derecha Vox, que obtuvo 33 escaños, no alcanzará ese umbral.
En pocas palabras, la decisión del PP de considerar crear una coalición con Vox no rindió frutos entre los votantes. Con su intención declarada de destituir al presidente del gobierno Pedro Sánchez ahora lejos de ser segura, el PP insiste en que, como el partido mejor ubicado en la votación, tiene el derecho a formar gobierno.
El PP ha instado al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a que se abstenga de votar en el Parlamento y le permita asumir el poder. Pero tal escenario es muy poco probable dada la animosidad tradicional entre los dos grupos. Asumir el cargo como un gobierno minoritario también dejaría al PP luchando por sobrevivir en casi toda propuesta de ley que presente. Además de Vox, el PP tiene pocos amigos en el Parlamento.
LE PUEDE INTERESAR
En Punta del Este la ola de robos afecta a casas ocupadas o desocupadas
LE PUEDE INTERESAR
El PP ganó pero no le alcanza: el futuro gobierno de España, en suspenso
Pese a todos los pronósticos, Sánchez tiene una remota posibilidad de mantenerse en el cargo. Su partido, el PSOE, obtuvo 122 bancas y su principal socio potencial, Sumar, tiene 31.
Desde 2019, su gobierno de coalición de minoría izquierdista contó con el apoyo de pequeños partidos regionales en las regiones vasca y catalana. Sánchez podría intentar repetir ese acto de equilibrio. Pero incluso si logra reunir nuevamente a las tropas regionales, se avecina un gran obstáculo: necesitará el apoyo o la abstención del partido secesionista catalán Juntos.
El líder del partido, Carles Puigdemont, es miembro del Parlamento Europeo y vive en Bélgica. Pero también es un prófugo de la justicia española y enfrenta una posible extradición para ser juzgado por impulsar la independencia de Cataluña en 2017. Funcionarios de Juntos han dicho que querrán algo a cambio de hacer un trato con Sánchez. La idea de que exijan a cambio un referéndum de independencia para Cataluña abrirá una caja de Pandora tanto para España como para Sánchez.
Además del conservador PP y del socialista PSOE, los otros dos implicados principales son Vox, liderado por Santiago Abascal, y el movimiento izquierdista Sumar, encabezado por la vicepresidenta del gobierno, Yolanda Díaz.
La perspectiva de que España tenga un partido de ultraderecha en el poder por primera vez desde la dictadura del general Francisco Franco ha disminuido por el momento después que Vox perdiese 19 de sus bancas parlamentarias para terminar con un total de 33. Aun así, sigue siendo la tercera fuerza política del país.
Sumar, con 31 asientos, no logró desplazar a Vox del tercer lugar, pero ha anunciado que buscará formar otro gobierno progresista de izquierda con Sánchez.
El nuevo Parlamento se reunirá en un mes. De acuerdo con el procedimiento oficial, está previsto que el rey Felipe VI invite a uno de los líderes del partido -Feijóo o Sánchez- para intentar formar un gobierno. Ese líder sometería entonces su candidatura a votaciones parlamentarias. Cualquier candidato que obtenga suficiente apoyo puede formar gobierno.
Los 350 legisladores tienen hasta tres meses para llegar a un acuerdo. De lo contrario, habrá que convocar nuevas elecciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí