

El gobernador Axel Kicillof, durante el acto con la militancia en escobar/unión por la patria
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“No hay octubre sin agosto”, lanzó en un acto con militantes. Y pidió votar boleta completa. Los temores del oficialismo
El gobernador Axel Kicillof, durante el acto con la militancia en escobar/unión por la patria
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof blanqueó los temores que existen en el oficialismo. La posibilidad de que una baja asistencia a las urnas perjudique las chances de Unión por la Patria y que la boleta presidencial de Sergio Massa no traccione lo suficiente, son dos aspectos centrales que están bajo la lupa en el equipo de campaña bonaerense.
Y ayer, el Gobernador pareció aludir a esas dos circunstancias en la arenga a la militancia que efectuó durante un acto en la localidad de Escobar. “No hay octubre sin agosto: en las PASO tenemos que explotar las urnas con la boleta completa de Unión por la Patria”, destacó.
Ese concepto contiene las mencionadas dos inquietudes. Por un lado, en el peronismo se viene analizando que una flaca performance en las Primarias del 13 de agosto puede dejar plasmada una foto difícil de remontar de cara a las generales de octubre. De ahí, la apelación a la militancia para que profundice el trabajo territorial y ponga toda la carne en el asador en la cita electoral que se dará en dos semanas.
Que las PASO son apenas una gran encuesta, es una máxima que empezó a ponerse en duda desde hace varias elecciones. En realidad, existe ahora una corriente mayoritaria de analistas que consideran que son mucho más que eso, porque empiezan a definir lo que resta del escenario electoral. En la Gobernación se abrazan a esa teoría. Cuando Kicillof sostiene que “no hay octubre sin agosto”, blanquea lo determinante que serán esos comicios.
La otra cuestión que ayer mencionó el Gobernador refiere a la candidatura de Massa. No lo dijo directamente como sí lo plantearon en las últimas horas varios de los intendentes del Conurbano que alertaron en una reunión de campaña respecto de que el tigrense estaría midiendo en sus distritos varios puntos por debajo de los alcaldes y del propio Kicillof. El temor es que, por tratarse de elecciones que se nacionalizarán, el tramo de la punta de la boleta empuje hacia abajo al resto de las categorías.
El mandatario fue mucho más prudente en esa referencia. Sin ser tan explícito, pidió “explotar las urnas con la boleta completa de Unión por la Patria”. Fue una apelación a que se trabaje de la misma forma por todas las candidaturas.
LE PUEDE INTERESAR
Revuelo político por otro caso vinculado al manejo de la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Homenaje a Ricardo Balbín al cumplirse 119 años de su nacimiento
Esa afirmación responde además a las necesidades nacionales del oficialismo que se ha puesto como meta que, para potenciar las chances presidenciales, necesita que Massa sea el candidato más votado en las Primarias.
La idea de asociar a Massa con otros candidatos que miden más desembocó en la idea que se iba a plasmar hoy con la puesta en escena que se concretaría en La Matanza. En el corazón bonaerense del peronismo aparecerían el precandidato presidencial, Kicillof y varios intendentes y candidatos del Conurbano.
Así, los candidatos retomarían una tradición del justicialismo de realizar caravanas por las barriadas populares y tener “un cara a cara con el pueblo”, como impulsa el consultor español Antoni Gutiérrez Rubí. Pero esa actividad, se terminó postergando.
Claro que la estrategia oficial tiene otro costado central: hacer blanco sobre la oposición de Juntos por el Cambio. “Hemos visto el daño que generan el endeudamiento, el ajuste y la destrucción del aparato productivo. Por eso, en estas elecciones se definen los siguientes 30 años de la Provincia y la Argentina”, afirmó Kicillof.
“En los últimos días pudimos ver que aquellos que ya gobernaron a la Provincia y al país durante cuatro años en los que nos endeudaron, cerraron industrias y escuelas, ahora ni siquiera tienen propuestas y le dicen a nuestro pueblo que vienen a ajustar y a desinvertir”, insistió.
La idea de nutrir a Massa de la territorialidad peronista llevará a Kicillof acompañar al precandidato presidencial en varias actividades en el Conurbano hasta el cierre de la campaña. Rodeado de intendentes, el oficialismo buscará mover a la militancia y que todos jueguen con la boleta completa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí