
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central compró hoy US$177 millones en el mercado único y libre de cambios (MULC), con lo que marcó la sexta rueda consecutiva con saldo positivo, en una jornada en la que el dólar agro aportó liquidaciones por US$118 millones, dejando en julio un saldo consolidado negativo de US$375 millones.
En lo referido al tipo de cambio, el dólar minorista cerró hoy a $287,92 promedio, con un incremento de $1,36 respecto al último registro, y así marcó un avance en julio de $17,76, equivalente a una suba de 6,57%.
Por su parte, el denominado dólar "blue" o informal cerró con un descenso de un peso, a $550 por unidad, con lo que en los últimos 31 días marcó un avance de $57.
En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) sube 0,7%, a $550,85; mientras que el MEP gana 0,5%, a $512,28, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de $1,55 respecto al cierre previo, en un promedio de $275,25, mientras que en el mes mostró un incremento acumulado de $18,55 (+7,23%).
En tanto, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicaron en $503,86, mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 25%-, cotizó a $575,84.
El resultado de hoy se da en el marco de las medidas anunciadas por el Ministerio de Economía para fortalecer las reservas, al aumentar de $300 a $340 el tipo de cambio diferencial para las exportaciones de economías regionales hasta el 31 de agosto, a través del decreto 378/2023 publicado en el Boletín Oficial.
En el balance mensual, el Central compró en la rueda de dólares unos US$832 millones, mientras que en la de yuanes vendió unos 8.624 millones (alrededor de 1.207 millones de dólares).
De esta forma, la cifra consolidada de julio refleja ventas por un monto total de US$375 millones.
La norma modificó la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE) que se lanzó a principios de abril, como una forma de mejorar los ingresos fiscales afectados por la sequía.
"El dólar agro aportó en julio US$1.226 millones", detalló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$442 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$69 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$1.320 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí