Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Hallazgo en San Pedro

Un pájaro carpintero de más de 200 mil años

Un pájaro carpintero de más de 200 mil años

El fósil del pájaro hallado

4 de Julio de 2023 | 02:44
Edición impresa

El ejemplar de pájaro carpintero fósil más completo de Sudamérica fue hallado en San Pedro, a unos 170 kilómetros al norte de la ciudad de Buenos Aires, y se cree que su antigüedad “es superior a los 200.000 años”, informó el Museo Paleontológico de esa ciudad.

El hallazgo fue realizado en una cantera de extracción de tosca ubicada a unos 5 kilómetros al este de la ciudad bonaerense en un predio que es propiedad de la firma “Tosquera San Pedro”, durante una excavación de cinco hectáreas de extensión donde se puede acceder a estratos de hasta un millón de años de antigüedad.

Se precisó que durante una salida de rutina, José Luis Aguilar y Silvina Carro, integrantes del museo, observaron las pequeñísimas piezas de esta ave en una saliente rocosa de color pardo.

Como se trata de una cantera en actividad, recortaron un pequeño “bochón” de sedimentos conteniendo los frágiles huesos fosilizados y lo llevaron al laboratorio del museo. “La sorpresa fue mayúscula cuando el equipo del museo efectuó las primeras tareas de limpieza sobre el ejemplar y se dieron cuenta que adentro de esa roca había un ave fosilizada muy completa”, señalaron.

Los expertos del museo se maravillaron al advertir el estado de conservación del animal, ya que se trata de un fósil sumamente completo en todo su lateral izquierdo. Así, se explicó que tiene el cráneo y mandíbulas enteros, húmero, carpometacarpo, fémur, tibiotarso con fragmento de fíbula, cintura pélvica, sinsacro, escápula, cúbito y radio y tres vértebras cervicales.

José Luis Aguilar, director del museo, detalló que “el estado de conservación del ejemplar es asombroso: sus delicadas partes se han conservado en un limo fino que luego se transformó en roca” y añadió que se cree que su antigüedad “es superior a los 200.000 años, ya que fue hallado en sedimentos depositados en la base de una edad geológica denominada bonaerense”.

“Los huesos fósiles del ejemplar estaban articulados en posición de vida, distribuidos en un pequeño espacio de tan sólo 16 centímetros de largo por 4 centímetros de ancho; el cráneo y las mandíbulas vueltos hacia atrás, su brazo izquierdo contraído y su pata trasera elongada”, describió el paleontólogo. El carpintero prehistórico está siendo estudiado por Jorge Noriega, uno de los investigadores de aves fósiles más reconocidos de Argentina.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla