Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Ola de intoxicaciones e incendios por pérdidas de gas en hogares de la Región

Ola de intoxicaciones e incendios por pérdidas de gas en hogares de la Región
14 de Agosto de 2023 | 06:20
Edición impresa

Las cifras hablan por sí solas: en julio pasado y en lo que va de agosto los bomberos platenses debieron intervenir en 86 ocasiones para apagar incendios en hogares particulares, causados por perdidas de gas.

Se conoce que los riesgos que supone la calefacción en los domicilios suelen ser grandes y que no dejan de generar desenlaces que suelen ser fatales, pero en esta oportunidad la conjunción de jornadas frías y el número de accidentes registrados por perdidas de gas alcanza proporciones que, por su magnitud, debieran originar por pronto fuertes campañas de concientización.

Tal como se dijo ayer en este diario, son muchas las formas de calentar una vivienda para poder sobrellevar de la mejor manera las crudas temperaturas del invierno, pero no todas garantizan la seguridad necesaria y los habitantes suelen quedar expuestos a sufrir las consecuencias de los incendios que en ocasiones pueden tornarse fatales.

De esta manera, el invierno se vuelve una temporada propicia para el incremento de incendios, tendencia que avala la estadística mencionada, que se elabora en los cuarteles de bomberos de la ciudad.

En ese sentido las autoridades consultadas aseguraron que en su mayoría las causas estuvieron ligadas a problemas con la calefacción, ya sea por instalaciones precarias, por utilizar artefactos en mal estado, darle un uso incorrecto a aquellos que si funcionan o por olvidar realizarle el mantenimiento necesario.

Otro dato que remarcaron con especial preocupación fue el número de adultos mayores que fueron víctimas de estos siniestros. Sin ir más lejos, la semana pasada los vecinos de San Carlos se conmocionaron al enterarse de que un jubilado de 71 años murió en un incendio desatado en su vivienda.

Los especialistas siempre enfatizaron en que son muchas las personas que se intoxican, e incluso mueren, en la Argentina y en el mundo a causa del monóxido de carbono.

Aunque este tipo de accidentes no ocurre solo en una estación determinada del año, las bajas temperaturas del invierno potencian la aparición de casos, porque se ponen en funcionamiento las fuentes de calefacción y se tiende a minimizar la ventilación de los ambientes.

El monóxido de carbono se genera por el mal funcionamiento de los artefactos a gas, la escasa ventilación y la falta de mantenimiento de las instalaciones internas. Es un gas altamente tóxico y, si es inhalado en grandes cantidades, puede provocar daños cerebrales irreversibles e incluso la muerte.

Desde luego que el uso de los pretéritos braseros, privados de todo sistema de ventilación, se traduce también en la presencia de un gas altamente tóxico en las habitaciones generalmente cerradas.

Aun en situaciones que se presentan por accidentes o deficiencias como los arriba mencionados, distinto será el resultado si tales situaciones hubieran sido previstas por quienes las padecen, ya que el mejor remedio contra estas contingencias es la formación en las personas de una actitud preventiva natural y continuada, que posibilite evitarlos o mitigarlos en buena medida. Por último, también debe tomarse muy en cuenta que las instalaciones de gas y las colocaciones de artefactos sean realizadas por gasistas matriculados, autorizados para actuar como tales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla