
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El candidato liberal dijo que el país entró en un “cambio de era” y que la gente halló en él una vía de solución al “fracaso” de la política
Javier Milei, el domingo, al celebrar el triunfo en las PASO
Que no le teme a quién enfrentará en las elecciones de octubre porque va “a ganarle a cualquiera” y está “preparado para gobernar hoy”. Que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no debería tener problemas con su programa económico porque él propone “un ajuste fiscal mucho más profundo”. Y que la Argentina está entrando en un “cambio de época”. Esas son algunas de las definiciones con las que se despachó Javier Milei ayer, en el día posterior a su triunfo en las PASO, un fenómeno que nadie vio venir (Ver aparte).
A lo largo del raid mediático que mantuvo tras las primarias, el candidato a presidente más votado (con el 30,28% de los sufragios) se refirió, entre otros temas, al acuerdo del Gobierno con el FMI. En ese sentido, sostuvo que los problemas del oficialismo con el organismo crediticio se debieron a que “nunca puso en orden las cuentas fiscales”. Agregó que “el miedo es una técnica muy utilizada por la política. Lo ha hecho el kirchnerismo y Juntos por el Cambio. Frente a la falta de propuestas e ideas recurren a meter miedo”.
Entonces, advirtió: “El FMI no debería tener problemas con el programa que planteamos, que es un ajuste fiscal mucho más profundo que el que ellos plantean. Lo más importante es la convicción. Tenemos claro el diagnóstico”.
En su plan de Gobierno, presentado días antes de las elecciones primarias, el candidato liberal adelantó que, de asumir la Presidencia, su primera medida será reducir el Estado la mínima expresión. Anticipó que eliminará todos los ministerios, menos los de Economía, Justicia, Interior, Seguridad, Defensa, Relaciones Exteriores, “Infraestructura” (en referencia al de Obras Públicas). La “gran innovación”, dijo, sería la creación del ministerio de “Capital Humano”. El Ministerio de Capital Humano aglutinaría a los actuales ministerios de Salud, Desarrollo Social, Trabajo y Educación.
Consultado sobre su perfil, Milei se definió como “un economista promercado” y sintetizó su fórmula en “Estado limitado, comercio libre y respeto a la propiedad privada”.
Rumbo a las elecciones de octubre, dijo que continuará “hablándole de frente a los argentinos acerca de cómo terminar con estos problemas que nos aquejan hace cien años y también creemos que una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue subió $80, se fue a $685, pero en las provincias pasó los $700
También le respondió a quienes atribuyeron la devaluación y la suba del dólar registrada ayer a su triunfo: “No es que sube el dolar. Lo que pasa es que baja el peso. Y la razón es una sola: la emisión monetaria descomunal llevada adelante por este gobierno de delincuentes que nos roba 25 mil millones de dolares todos los años con emisión”, dijo e insistió: “Por eso nos da lo mismo a quien enfrentemos en octubre. Vamos a ganarle a cualquiera porque somos los únicos que sabemos lo que hay que hacer, sabemos cómo hacerlo, tenemos el coraje para hacerlo y porque la mayoria de los argentinos ya se dio cuenta que una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”.
En esa línea, se mostró “convencido de que hay un cambio de época” y consideró que la sociedad halló en él “un vehículo que le permite encontrar una solución al fracaso de la política. Argentina ingresó al siglo XX siendo el país más rico del mundo, hoy hay 45% de pobres y 10% de indigentes: es una catástrofe y los políticos tienen la soberbia de pretender que nadie los critique”, apuntó Milei, que volvió a machacar que el país está a las puertas “del fin del modelo de la casta”.
Por otro lado, destacó a Mauricio Macri, con quien dijo tener “un excelente vínculo” y que fue el “único” que lo llamó para felicitarlo. En cambio, se diferenció de Patricia Bullrich, a la que identificó como parte de las “operaciones” que realizaron contra él en el último tiempo. Y descartó un virtual acuerdo con JxC “porque tiene elementos dentro de sus estructuras que son absolutamente inviables como la UCR o la Coalición Cívica o partes del Pro, que son socialistas con buenos modales”.
No obstante, invitó: “Todos los que quieran adherirse a este proyecto liberal son bienvenidos”. Y concluyó: “De lo que se trata es de reconstruir la Argentina y que de acá a 35 años volvamos a ser una potencia mundial”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí