
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde hace más de medio siglo, acompañando un proceso que se había iniciado en varios países desarrollados, que se vieron impulsados por las crisis petroleras que se desencadenaron en el mundo, se iniciaron en la Argentina estudios y trabajos cada vez más consistentes sobre el uso de la energía solar, no acompañados hasta ahora por instalaciones de magnitud aunque sí con muchas y exitosas experiencias puntuales.
Ahora puede decirse que por primera vez en ese tiempo la energía solar se ha convertido en una panacea mundial, con un monto de inversión, calculan, de 390.000 millones de dólares este año, una suma que por primera vez será superior a todo el capital destinado a la industria petrolera. Esto significa que el crecimiento de las energías renovables en el planeta, que incluye a la energía eólica, ya está marcando un punto de inflexión.
Tales datos, reflejados en ediciones anteriores en este diario, fueron puestos de relieve por la Agencia Internacional de Energía (AIE) y calificados como un “brillante ejemplo”, aún cuando también exponen la “desigualdad” existente en ese crecimiento, puesto que “más del 90 por ciento del aumento de los últimos años se encuentra en las economías avanzadas y China”.
“Movilizar una mayor financiación para las economías emergentes y en desarrollo es fundamental para evitar nuevas líneas divisorias en la energía mundial”, consideró la organización.
Algunos datos en países europeos dejan en evidencia la importancia que ha cobrado la energía solar. Por ejemplo, España ya había alcanzado en 2022 un nivel de maduración en energía solar que le permitió hacer frente al 16 por ciento de la demanda en julio de 2022, pero este año, para el mismo mes, el sector aportó el 24 por ciento del total, mientras que en Grecia en el pico de demanda eléctrica del 24 de julio la energía solar fotovoltaica cubrió el 33,8 por ciento de la demanda.
“La invasión rusa a Ucrania obligó a Europa a tomar medidas aceleradas de transición, no por amor al medio ambiente, sino porque dejó de tener gas barato de Rusia y ahí se dieron cuenta de la importancia de las centrales eólicas y solares que tenían”, declaró en nuestro país el coordinador del Comité Solar de la Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader).
LE PUEDE INTERESAR
Financial Times: “El peligroso camino”
En muchos de los países europeos y euroasiáticos es común ver sobre los techos de todas las viviendas y departamentos pantallas solares, en tanto que en los campos se crean –en superficies de cinco o más hectáreas- verdaderos parques con pantallas de captación de energía solar . A su vez, se suceden también enormes molinos ecólicos o aeromotores, capaces de captar vientos para transformarlos en energía eléctrica.
Se debe hablar, también por ello, de la energía eólica, de mayor expansión que la solar en la Argentina. Sin embargo, lo que importa es que ambas fuentes energéticas se difundan y se facilite su adopción, al mismo tiempo que se profundice en el estudio y adquisición de los conocimientos para incrementar su eficacia.
En el caso de la energía solar, otra obvia ventaja es que no existe costo de combustible, de manera que los únicos gastos de generación son los que requiere el mantenimiento de las pantallas. Por lo tanto, se está hablando de experiencias y de avances que deben profundizarse, porque las nuevas energías pueden brindar una solución económica que, además, es compatible a los postulados que hoy se invocan en defensa de una mejor calidad de vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí