

Sergio Massa, el domingo en el búnker oficialista /télam
Con cortes y desvíos, ya se corre el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Franco Colapinto largará desde el puesto 14 el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1: hora, TV y más
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Último día de vacaciones para disfrutar al máximo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Mirtha Legrand despidió con dolor a Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
En Diputados se insistirá con proyectos que rechaza el Gobierno
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este domingo 3 de agosto
Mirtha Legrand recordó con emoción a “La Locomotora” Oliveras: “Era muy inteligente, era hipnótica”
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 3 de agosto del 2025
Casi la mitad de los intereses de un préstamo se va en pagar impuestos
Kicillof mira su gabinete y quiere lugares en la lista de diputados
La Cámpora, radicales y libertarios contra las candidaturas testimoniales
Milei ironizó por las remarcaciones, pero ya llegan listas con aumentos
La increíble historia de Leonor Martínez Bisso, una de las primeras médicas de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sergio Massa, el domingo en el búnker oficialista /télam
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
El oficialismo peronista, ahora bajo el sello Unión por la Patria, sufrió un golpe tan duro en las Primarias del último domingo que en las 48 horas posteriores sólo atinó a otear lo que pasó para tratar de comprender. Porque era previsible una mala elección, dada la coyuntura económica. Pero nunca se imaginaron terceros, como arrojó el conteo final.
Para Sergio Massa, el candidato presidencial para octubre, el desafío inicial de entrar al eventual ballotage asoma como una tarea titánica, no imposible. Para colmo, en su rol de ministro de Economía, es improbable que en los días que restan de campaña pueda dar alguna buena noticia, salvo que se salga del férreo esquema acordado con el Fondo Monetario Internacional que le impediría caer en el viejo truco kirchnerista de algún “plan platita”.
La comparación histórica es tremenda. En las PASO de 2019, cuando Alberto Fernández se impuso a Mauricio Macri, en aquel tiempo el presidente que buscaba la reelección, el entonces llamado Frente de Todos obtuvo 5.700.000 votos más de lo que recolectó este último domingo. O, a la inversa, esa fue la cantidad de adhesiones que perdió al cabo de cuatro años en la Casa Rosada.
A eso se enfrenta Massa, cuya postulación sólo se impuso en Chaco, Formosa, Catamarca, Santiago del Estero y Buenos Aires. El resto fue un país prácticamente pintado de violeta libertario, un dato que interpela directamente a la razón de ser del peronismo: su histórica prédica en las clases populares, ese votante menos pudiente y aspiracional, ya no estaría sintiendo que el movimiento lo representa. O al menos ha dudado de su empatía el domingo pasado y lo expresó votando.
Ese es un desafío para Massa: re-enamorar a los sectores populares que, por esta vez, abandonaron el redil histórico. Porque si algo ha quedado claro es que el voto de Javier Milei, gran ganador de las Primarias, es absolutamente transversal. No se explica su 30,05 % (7.116.352 votos) sin el respaldo de una buena parte de las clases populares.
Ya se insinuó el primer espasmo oficialista: polarizar con el líder de La Libertad Avanza. La lógica -corta, básica- es que el libertario es “malo” porque representa todo lo contrario a UP. La dicotomía “Derechos vs. Derecha”, que aplicó sobre todo Axel Kicillof en su campaña, asoma como el trazado general de la estrategia. La traducción coloquial sería: Milei, liberal de manual en materia económica, sólo quiere sacarle derechos adquiridos a la ciudadanía; Massa, al revés, quiere ampliarlos.
LE PUEDE INTERESAR
Bullrich sostiene a Grindetti y rechaza un acuerdo con el libertario en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Milei podría ingresar tres ediles al Concejo local
Técnicamente es una falacia, porque el Massa ministro lleva adelante un ajuste económico donde sobresale el guadañazo en el gasto previsional, social y en materia educativa pero el Massa candidato, un gran encantador de serpientes, maneja a la perfección los tiempos y los tonos discursivos como para construir un buen relato de campaña.
Se vio en el acto del último domingo, después del cierre del comicio. Massa hizo un discurso si se quiere aperturista, hablando de la necesidad de nuevas mayorías. Kicillof sólo se dedicó a pegarle a Milei y a Bullrich, quienes se ubicaron por arriba de Unión por la Patria en el conteo general de las PASO. En un discurso leído (¿acordado con Cristina Kirchner?) el gobernador trazó la línea de lo que pretendería el kirchnerismo como ofensiva de campaña. Aseguró:
-”Lo quiero decir con nombre y apellido: ni Bullrich ni Milei están en condiciones de solucionar ni uno sólo de los problemas que tenemos. Sus planteos y propuestas nos conducirían a un escenario de pérdida de los derechos que tenemos”.
-”Seamos conscientes del riesgo que se abre con el resultado de estas PASO. No del riesgo para nosotros, sino del riesgo para nuestro país, para nuestro pueblo y para su futuro”.
El oficialismo insinúa así un viraje hacia la campaña del miedo, cuyo capítulo más descarnado ya lo ofreció el ministro Aníbal Fernández, el lunes, al repetir aquello de que habrá “muertos y sangre” en las calles si gana el libertario.
Lo de Axel no es un dato menor porque Buenos Aires ha cobrado una importancia clave: el kirchnerismo espera retener el distrito, aún perdiendo el gobierno nacional. ¿Jugará la Vicepresidenta en esta nueva etapa de campaña, abandonando la auto invisibilización que tuvo en la previa de las PASO? Si es así, ¿no será un factor ahuyenta-votos del sector moderado que pretendería seducir Massa en su objetivo de entrar a la segunda vuelta? Detalles no menores.
Para Massa hay otro problema: la falta de certezas respecto a entrar al ballotage lo debilita en su posición negociadora con el FMI. Acaba de hacer el gesto prometido de devaluar el tipo de cambio oficial. No fue 50%, como quería el organismo, sino 22 %. Así y todo, se confirmó que desde el Fondo telefonearon a Milei para empezar a abrir un canal de diálogo por si hay que negociar la transición con él. Es el resultado del escenario de tercios que dejó la Primaria: un actor nuevo se le metió al ministro en esa trabajosa discusión económica que explica su candidatura presidencial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí