
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El auge de las plataformas y la generalización de la banca móvil simplificaron las operaciones financieras, pero abrieron una tentadora rendija a los amigos de lo ajeno, que nos pueden dejar sin nada... Y endeudados
La modalidad “motochorro” tiene un predominio único / Web
Es un verdadero boom, y de los menos deseables. Empieza con un mal trago y puede continuar con varios más, de no adoptarse inmediatas medidas para evitar que el percance genere cuantiosas pérdidas y repercuta en las finanzas personales y familiares por mucho tiempo. El robo de celulares bate todos los récords, y los expertos aconsejan trabajar la prevención simultáneamente en dos flancos: la seguridad personal, y la seguridad del dispositivo.
De acuerdo con diferentes relevamientos, entre ellos la Encuesta Nacional de Victimización, los smartphones son los bienes más robados en la Argentina: 7 por minuto. Este cálculo coincide con las estadísticas que baraja la Cámara de Agentes de Telecomunicaciones Móviles de Argentina (CATEMA): en promedio, se roban a diario unos 10 mil teléfonos. Lo que implica que, por hora, la cifra asciende a 416 equipos.
Con excepción de los tiempos de cuarentena, la curva delictiva en este terreno no ha cesado de empinarse durante más de una década, de la mano del papel cada vez más relevante y omnipresente que juegan los móviles en nuestras vidas. Esto no es un mal endémico, sino más bien una pandemia; en Londres, por ejemplo, roban uno cada seis minutos y siete de cada diez ilícitos que se cometen están relacionados con el rubro. En ciudades de los Estados Unidos como San Francisco o Chicago, no saben cómo frenar los arrebatos violentos y a punta de pistola. La modalidad “motochorro”, sin embargo, sin ser autóctona tiene aquí un predominio único.
A VARIAS PUNTAS
Si bien lo que cuesta cada equipo, más aún post devaluaciones, puede ser igual o mayor al sueldo de un “laburante” promedio, el objetivo principal de los hampones es otro: acceder a la información personal, localizar el atajo que lleve a las cuentas bancarias y las billeteras digitales, y hacer un desastre.
Con la mira puesta en las reservas digitales, la prioridad para los arrebatadores será mantener la pantalla “viva” como para que no se bloquee. Y nuestra prioridad, evitar que logren ese objetivo.
LE PUEDE INTERESAR
Misterio del lago Ness: una multitud busca al monstruo
LE PUEDE INTERESAR
Incendios forestales: buscan controlarlos mediante drones
LA SEGURIDAD PERSONAL
Con el objetivo de contribuir a que los robos directamente no se produzcan, desde una firma líder en cerramientos e inseguridad compartieron con nosotros las más básicas.
* No usar el celular en vía pública: Si no es necesario hacer uso del celular, lo mejor es que esté bien guardado en una mochila, un bolso, un maletín o un bolsillo interior. Si los chicos y adolescentes lo llevan a la escuela, no evidenciarlo de ninguna manera, ni siquiera en una parada de transporte público, de no ser indispensable.
* No apoyarlo en mostradores o mesas: en un restaurante o negocio, muchos dejan el teléfono sobre la mesa. Pero no es nada aconsejable porque en un descuido de solo unos segundos podría ser robado.
* No guardarlo en bolsillos traseros del pantalón o bolsillos accesibles de mochilas o carteras: Aunque pensemos que vamos a darnos cuenta si intentan sacarnos algo, un punguista puede removerlo sigilosa en cuestión de segundos.
* Atender las llamadas con auriculares: uno de los métodos más utilizados es pegar un tirón cuando una persona está hablando por teléfono y tiene el celular pegado a la oreja.
EL CORTAFUEGOS INFORMÁTICO
El primer resorte al que acude el ladrón, una vez que tiene el teléfono en la mano, es encender el “modo avión” para silenciar todas las conexiones inalámbricas, anular el GPS y que tampoco se puedan recibir llamadas o mensajes de texto (SMS). Si el teléfono no posee ninguna barrera de protección, el acceso a las redes sociales, los correos electrónicos, las cuentas bancarias y fotos, le resultará libre e ilimitado.
En segundo lugar, se debe ajustar a la baja el tiempo de espera de la pantalla. Por seguridad, la pantalla de los dispositivos se apaga automáticamente tras un cierto periodo; lo mejor es colocar el valor más bajo, unos 15. Y para que esto sea efectivo, habrá que activar el bloqueo de pantalla. Es decir, que se vuelva a habilitar el acceso al móvil tras introducir un patrón, PIN o contraseña. Todos estos valores se pueden modificar o introducir desde el apartado seguridad y privacidad. Y aunque el desbloqueo facial es el más cómodo, también es el menos fiable.
Lo ideal es combinar dos opciones. Si en la pantalla del móvil aparece un candado o un teclado numérico, es señal de que todas las “ventanas” están bien selladas. Ante este freno, el carterista tratará de apagar el equipo para que la víctima no pueda rastrearlo. Pero los equipos Android admiten en su configuración la posibilidad de cancelar la tecla “física” de apagado. En su lugar, el equipo se apaga o reinicia desde un ícono en el menú de notificaciones. Para establecerlo, hay que entrar a los ajustes, seleccionar la opción “Pantalla de bloqueo”, e ir a “Ajuste de bloqueo seguro”. El paso final es introducir un PIN que el sistema va a solicitar cada vez que alguien pulse el botón lateral de apagado.
El movimiento más recurrente de los usuarios para abrir la pantalla, al menos en el universo Android, es mediante el trazado de un patrón. El problema es que estas líneas pueden ser registradas por cualquier observador que esté al acecho. Sin embargo, hay un truco para ocultar el dibujo geométrico que se realiza sobre el display; desde el menú de ajustes hay que ir a la “pantalla de bloqueo” y de allí, saltar a los “ajustes de bloqueo seguro”. Allí aparece la opción “hacer visible el patrón”, lo que es dable desactivar, para que quede de ese modo, y cada vez que se ingrese, el recorrido no deje rastros.
Si el motochorro ocasional o alguno de sus cómplices no se da por vencido, y cuenta con los conocimientos adecuados, intentará la suplantación de tarjeta o “SIM swapping”; sacar el chip para insertarlo en otro móvil. De esa forma, se pueden obtener la dirección de email, el número de teléfono y el WhatsApp del damnificado.
Una vez en la cuenta de, digamos, Mercado Pago, el “hacker” escribirá el correo pidiendo la recuperación de la clave, recibirá un código por SMS, WhatsApp o un llamado telefónico automático para cambiarla, y podrá acceder a la billetera para vaciarla,
comprar o sacar un crédito.
Para evitar que esto suceda, tanto en Android como en iOS, se le puede colocar una contraseña a la mismísima SIM. Cada vez que se inserte el chip en otro aparato, habrá que digitarla. En Android, bastará con escoger la opción “Contraseña y Seguridad” y luego “Seguridad de Sistema”, donde se incluye el ítem “Bloqueo de tarjeta SIM”.
PREVENIR Y CURAR
“El problema es que lo primero que hace una víctima de robo de celular es notificar a su compañía de telefonía. Entonces piensan que el celular está bloqueado. Pero eso no impide que los criminales accedan a las aplicaciones usando Wi-Fi”, explica Kevin Hogan, experto en fraude en el Investec Private Bank de Sudáfrica, otro de los países donde crecen la frecuencia y la violencia de los arrebatos de smartphones.
Hogan advierte que lo primero que se debe hacer, si el teléfono es sustraído, es notificar al banco. “Inmediatamente desvincula tu perfil bancario de tu dispositivo”, dice el especialista.
Nazia Karrim, la jefa de Prevención de Fraudes del África Meridional, agrega que “la mejor protección para los datos es usar una contraseña segura para proteger tanto el teléfono como la aplicación bancaria: “ un PIN de apenas cuatro dígitos es fácil de descifrar, ya que sólo tiene 5 mil variaciones, lo que es simple y rápido de hackear en pocos minutos con la herramienta adecuada”.
Otras acciones posibles son cancelar la SIM también desde el proveedor de telefonía, para que no se puedan efectuar cargos en la línea o hacerle un duplicado, y pedir el bloqueo del IMEI, un número de identificación único que viene de fábrica y suele estar impreso en la caja.
En nuestro país, los especialistas en seguridad aconsejan, en caso de robo, y aunque probablemente sea inútil para recuperar el equipo, ir a la comisaría para radicar la denuncia. “Esto permite tener mejores estadísticas de los delitos y trabajar para desbaratar bandas e identificar delincuentes que se dediquen al robo o hurto de celulares con el fin de cometer otros delitos, como estafas o secuestros virtuales” expresan.
La modalidad “motochorro” tiene un predominio único / Web
los arrebatos violentos, a la orden del día en todo el mundo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí