
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo y descargó los datos que había en el interior
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo y descargó los datos que había en el interior
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Van a tener que pagarla, y encima, multa", aseguró la ministra de Trabajo, Kelly Olmos
Después que la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel "Kelly" Olmos, saliera al cruce de las críticas de sectores empresarios a la suma fija de $60.000 anunciada para trabajadores del sector privado y advirtiera que quienes no lo paguen serán multados, desde la Cámara Argentina de Comercio y Servicios calificaron la medida como "plan platita muy caro".
El presidente de la Cámara de Comercio (CAC), Mario Grinman, se pronunció en contra de la decisión del Gobierno de ordenar el pago de un bono de $60.000 a trabajadores formales a través de un decreto y reclamó que se mantenga la paritaria como el ámbito institucional en el que se discutan los salarios.
El dirigente aseguró que es un “plan platita muy caro” que generará problemas por la emisión monetaria necesaria para implementarlo y una nueva suba de precios al aumentar los costos de las empresas.
"Es raro que vengan a esta altura con un bono para todo el mundo. Parece un plan platita muy caro. Lo que hoy parece un bálsamo, es una inyección de morfina que cuando pasa el efecto vuelve el dolor y peor", señaló Grinman en declaraciones a la prensa.
“Es un plan platita muy caro porque emiten por $700 mil millones y eso va a ir precios y a la inflación”, insistió el titular de la CAC. Grinman enfatizó que “para nosotros el ámbito natural de las discusiones salariales son las paritarias. Cuando el gobierno interviene genera problemas porque no sabe la condición de cada sector”.
El empresario aclaró que “no están en contra de la recomposición salarial pero se tiene que debatir en el ámbito que corresponde”. En esa línea, remarcó que incluso genera problemas entre los trabajadores porque “achata la pirámide y la escala salarial”.
Consultado sobre cómo se instrumentará señaló que “el que lo puede pagar lo paga y el que no lo pueda pagar pacta con los empleadores y se llega a un acuerdo. Porque los empleados son más inteligentes que los gobernantes”.
Además, advirtió que al no conocerse el decreto existe el temor que los supuestos auxilios del Estado vía el no pago de las contribuciones patronales pueda ser a cambio de tener que ingresar al programa “Precios Justos” que impone que los aumentos de precios no superen el 5% mensual. “No sabemos cómo va a funcionar y en muchos sectores puede ser que obliguen a integrar Precios Justos”, alertó Grinman.
Consultada sobre qué ocurrirá en el caso de las compañías que no abonen la suma fija, estipulada en dos tramos de $30.000 cada uno a cobrar en septiembre y octubre por aquellos trabajadores con ingresos netos de hasta $400.000, la ministra de Trabajo "Kelly" Olmos respondió que será necesario contar con "el acompañamiento de los gremios para identificar a las empresas" y precisó que, además, "trabajadores tienen canales anónimos para denunciar el incumplimiento".
En ese sentido, puntualizó que las firmas que no abonen la suma fija "tienen una infracción", por lo que "van a tener que pagarlo, y encima, multa".
En ese marco, detalló que "en las microempresas, emprendimientos de hasta 10 trabajadores, el Estado asume el 100 por ciento del costo; en aquellas pymes de hasta 110 o 120 trabajadores, el Estado concurre con el 50% del costo; y en las medianas y grandes, deben absorberlo ellas".
Luego planteó que si bien el Gobierno nacional no posee "competencia para imponer la decisión en las provincias o municipios", el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, invitó a los gobernadores e intendentes a hacerlo".
Ayer, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) rechazó el pago de la suma fija, a cuenta de la futura paritaria, por entender que el mecanismo de ajuste salarial del sector privado "son las paritarias y no una imposición del Estado sobre las relaciones laborales".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí