
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el discurso de Allende bajo las bombas cerraron los emotivos actos, que encabezó el presidente Boric con otros pares de la Región. Pero siguen las diferencias políticas
El acto que presidió Gabriel Boric junto a otros expresidentes como Bachelet y mandatarios de la Región en el palacio de la Moneda / AFP
SANTIAGO DE CHILE
Con un emotivo acto en memoria de “los defensores de la democracia”, el gobierno chileno puso fin anoche a las ceremonias en memoria del 50 aniversario del golpe de Estado del general Augusto Pinochet contra el Gobierno democrático del socialista Salvador Allende, que han mostrado un país muy dividido, con la ultraderecha negando y justificando el hecho y la derecha tradicional arrastrada por el carro de los radicales.
LE PUEDE INTERESAR
El drama en las aldeas de Marruecos por el sismo
LE PUEDE INTERESAR
“No olvidamos”: EE UU a 22 años de los peores atentados de su historia
Una situación que “amenaza la democracia”, como recordó la ministra de Interior, Carolina Tohá, en un acto que arrancó con la recreación de los tres últimos discursos de Allende en un Palacio de la Moneda ya en aquella fatídica mañana de 1973 rodeado por unidades militares golpistas.
Y con el sonido atronador de los aviones de combate que lo sobrevolaron y bombardearon aquel día, entre el sobrecogimiento de los invitados ayer por el presidente Gabriel Boric, en especial para la actual ministra de Defensa, Maya Fernández, nieta de Allende, quien se suicidó a escasos metros de donde hoy estaba el escenario.
Al mismo se subió primero -tras la recreación del ataque en 1973- la pianista María Paz Santibáñez, que puso un preludio de paz y sosiego con dos hermosas piezas celebradas por invitados como el expresidente uruguayo Pepe Mújica o la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, que flanquearon a Boric.
Y después el grupo Illapu, uno de los más queridos de la música chilena, que tuvo que encaminarse al exilio y que no pudo regresar hasta el retorno de la democracia.
“No olvidemos que el único proyecto refundacional impuesto por la violencia en Chile fue el del general Pinochet”, dijo entre aplausos la ministra de Interior, cuyo padre ejerció el mismo cargo en el Gobierno de Allende y que murió víctima de la represión posterior, antes de enumerar los avances en memoria logrados en los años de democracia y lamentar el retroceso en el que se ha sumido el país con la acción de la ultraderecha.
“En 2023 volvimos a escuchar voces que justifican el golpe de Estado, que lo reivindican, que lo minimizan. Si cada vez que en el pasado conmemoramos una década más del golpe de Estado sentíamos que avanzábamos, ahora sentimos el peligro de retroceder. Si antes parecía haber un mayor reconocimiento a la verdad histórica, ahora cada vez menos. No es una obsesión con el pasado, no es un afán de mirar atrás, si no adelante”, argumentó antes de alertar contra los nuevos peligros contra la democracia.
Más temprano, bajo el lema “Democracia siempre”, el presidente de Chile, el izquierdista Boric, encabezó el acto en el palacio de La Moneda y habló ante familiares de víctimas de la dictadura, los presidentes de Bolivia, Luis Arce; México, Andrés Manuel López Obrador; Colombia, Gustavo Petro, y Uruguay, Luis Lacalle Pou.
“Nos rebelamos cuando nos dicen que no había otra alternativa, ¡por supuesto que había otra alternativa! y el día de mañana cuando vivamos otra crisis, siempre va a haber otra alternativa que implique más democracia y no menos”, dijo Boric en su discurso ante invitados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí