
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Qué hay detrás de la reunión del líder norcoreano, fanático de las armas de destrucción masiva y la guerra, y el presidente ruso, que busca avanzar con la invasión en Ucrania
Kim Jong Un al bajar del tren en Rusia para encontrarse con Putin / AP
El líder norcoreano Kim Jong Un se encuentra desde ayer en Rusia, donde tiene previsto reunirse con el presidente Vladimir Putin (aún no se confirmó cuándo), en un encuentro que según Estados Unidos podría tener como objetivo acordar la venta de armas para la guerra en Ucrania. Se sabe que Kim es un fanático de las armas de destrucción masiva, que suele ser noticia por sus constante pruebas de armamento con las que busca hacer notar el poderío de Norcorea, y que no suele ser noticias por cuestiones que destaquen a su país. De hecho, desde Corea del Sur trazaron su preocupación por este encuentro y por lo que pueda surgir de él.
Estados Unidos aseguró recientemente que, a pesar de negarlo, Corea del Norte suministró cohetes y misiles de infantería a Moscú en 2022 para el grupo paramilitar Wagner en el conflicto en Ucrania.
Joseph Dempsey, investigador del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, dijo que Moscú está interesado en proyectiles de artillería que puedan integrarse fácilmente.
“Corea del Norte probablemente tiene las mayores reservas de proyectiles de artillería y de artillería heredados de la era soviética que podrían usarse para reabastecer los inventarios rusos agotados en el conflicto de Ucrania”, dijo Dempsey.
Pyongyang fue capaz de suministrar municiones a Rusia porque “se ha estado preparando para la guerra durante 70 años”, apunta Cho Han-bum, investigador principal del Instituto Coreano para la Unificación Nacional.
Una vez terminada la cumbre, y más allá de su resultado, “la nueva Guerra Fría entre Corea del Sur, Estados Unidas y Japón contra Corea del Norte, China y Rusia se intensificará”, señaló Yang Moo-jin, presidente de la Universidad de Estudios Norcoreanos.
LE PUEDE INTERESAR
Sale a la luz el horror de los abusos sexuales de la Iglesia en Suiza
LE PUEDE INTERESAR
Venecia aprobó el polémico “peaje turístico”
Los analistas aseguran que Rusia tiene todo lo que necesita la empobrecida Corea del Norte.
“Rusia es un país exportador de alimentos, un país exportador de fertilizantes, un país exportador de energía”, afirma Cho.
Pyongyang también podría buscar la transferencia de “tecnologías clave, conocimiento y capacidad de fabricación para que la industria armamentística de Corea del Norte avance y sea más sostenible”, agregó Joseph Dempsey.
Un informe de la ONU de 2022 destaca el papel que tuvo un diplomático norcoreano en Moscú en el intento de adquirir tecnologías de misiles balísticos e incluso obtener unos 3.000 kilos de acero para el programa submarino de Pyongyang.
El apoyo de Rusia, un aliado histórico de Pyongyang, fue crucial durante décadas para salir del aislamiento y sus relaciones se remontan a la fundación de Corea del Norte.
Pero en los años 1980, cuando quería reconciliarse con Corea del Sur, la Unión Soviética redujo su financiación al Norte. La desaparición de la URSS en 1991 fue un duro golpe para Pyongyang.
La Federación de Rusia y Corea del Norte celebraron su primera cumbre en el año 2000, cuando se firmó una declaración conjunta sobre cooperación económica e intercambios diplomáticos.
La firma del acuerdo entre Putin y el fallecido Kim Jong Il, padre y predecesor del actual líder de Corea del Norte Kim Jong Un, marcó un hito en la revitalización de las relaciones bilaterales.
Kim Jong Un realizó su primera visita oficial a Rusia en 2019, cuando buscaba lazos más estrechos con su aliado tradicional, en medio de la crisis con Washington por el armamento nuclear. En esa ocasión no hubo declaración conjunta.
Kim se ha mantenido firme en su apoyo a la invasión rusa de Ucrania.
Putin elogió en julio el “firme apoyo de Pyongyang a las operaciones militares especiales contra Ucrania”.
Estados Unidos, el Reino Unido, Corea del Sur y Japón dijeron en Naciones Unidas que cualquier acuerdo para aumentar la cooperación entre Rusia y Corea del Norte violaría las resoluciones del Consejo de Seguridad que prohíben los acuerdos de armas con Pyongyang. Rusia había respaldado estas resoluciones.
Para evitar acusaciones de incumplimiento, es probable que los dos aliados “alcancen el acuerdo a puerta cerrada sin anuncio oficial”, dijo Cheong Seong-chang, director de estudios norcoreanos del Instituto Sejong.
Si la cooperación entre Corea del Norte y Rusia aumenta, “hay una posibilidad creciente de conflicto prolongado en Ucrania”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí