Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |A la espera de lo que ocurra con la ley 27.551

La actualización de los alquileres para octubre: 114,94 por ciento

Es para los contratos firmados en el décimo mes de 2021 y 2022. Baja la oferta de inmuebles para la renta en la región

La actualización de los alquileres para octubre: 114,94 por ciento
18 de Septiembre de 2023 | 03:05
Edición impresa

El índice de actualización anual de alquileres para contratos firmados en octubre de 2021 y 2022, es de 114,94 por ciento, según informaron fuentes del sector inmobiliario.

Con respecto a los contratos que comenzaron a regir desde octubre 2020 y este año se vencen, no se sabe el porcentaje de renovaciones que habrá, como así tampoco si se aplicarán prórrogas de tres, seis meses o un año, según cada caso.

Como se sabe, la polémica ley de alquileres 27.551 pondera para la actualización anual las subas del índice de precios al consumidor y los aumentos salariales.

Desde hace varios meses que el índice de actualización anual de alquileres es de tres dígitos. Por un lado, los inquilinos aseguran que es un golpe muy fuerte para sus bolsillos, y desde los propietarios aseguran que pierden varios puntos con respecto a la inflación.

A su vez, la falta de determinación sobre la cuestionada ley de alquileres también provoca que haya cada vez menos propiedades en alquiler.

Según el Foro Profesional Inmobiliario, que publica todos los meses los índices de actualización, es “notorio el achicamiento de la oferta a partir de la falta de definición de la reforma de la Ley de Alquileres. Casi no hay nuevos contratos y los pocos que hay se fueron a valores muy difíciles de alcanzar para muchos”.

En el Congreso el proyecto de reforma de la ley se debate en el Senado. Lo último que ocurrió fue la mayoría que obtuvo el dictamen de la bancada oficialista que mantiene los tres años de duración de los contratos; habilita a una actualización semestral del monto (hoy es anual). Y fija como índice de actualización el coeficiente Casa Propia, que elabora el Ministerio de Hábitat. ¿Cómo se calcula? Toma el indicador más bajo entre el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) y el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

En tanto, un sector de la oposición sostiene, a grandes rasgos, la reforma que se estableció en la cámara de Diputados nacional: esa reforma establece que los contratos vuelvan a tener dos años de duración y establece una actualización del monto del alquiler se acuerde entre las partes, por intervalos no inferiores a cuatro meses.

Si el oficialismo y sus aliados logra imponer su dictamen en el recinto, la reforma de la Ley de Alquileres deberá volver a la Cámara de Diputados.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla