desde los talleres mecánicos indican que en menos de un mes bajó un 50% su trabajo / el dia
Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento colgado en una zanja
Daniel Onofri lanzó su candidatura a presidente para las próximas elecciones en Gimnasia
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
El inesperado cruce de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
Mujer o varón: Donald Trump logró que se elimine el tercer género en los pasaportes
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Qué hay detrás de la compra de buques y submarinos a Francia que impulsa Milei
Fue absuelto el ex custodio de Daniel Scioli acusado por la muerte de un joven en La Plata
¿Maxi López se despide de MasterChef Celebrity?: las imágenes que sembraron incertidumbre
Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
Perdió el control y se estrelló contra el paredón de una casa en Berisso
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre la falta de repuestos originales y el alza de los costos en los de segundas marcas, más la suba del costo de vida, las reparaciones de autos pasan a un segundo plano
desde los talleres mecánicos indican que en menos de un mes bajó un 50% su trabajo / el dia
Hasta hace un mes los talleres mecánicos daban turnos a quince o veinte días para reparar los autos. Ahora, el panorama de este sector cambió drásticamente y los talleristas dicen que su trabajo disminuyó en un 50 por ciento.
Entre la devaluación, la suba del dólar blue y la falta de repuestos por las complicaciones de importaciones se agudizó la crisis del sector automotor que en el área de reparaciones mostraba cierto alivio.
Y es que “a la gente se le acabó la plata. El que tenía unos ahorros y arregló el auto lo hizo antes de las próximas elecciones por la incertidumbre que hay y ahora se quedó en cero”, exponen desde un taller mecánico de Altos de San Lorenzo.
“Y a quienes se les rompe algo ahora, quizá dejan el auto parado unas semanas hasta que consiguen la plata para arreglarlo”, agregaron en el mismo taller.
Por estos días juntar el dinero se vuelve cada vez más complicado en un escenario con aumentos generalizados de repuestos de hasta el 8 por ciento mensual.
“Y el tema es que tampoco se consiguen repuestos. Por eso tampoco hay trabajo porque sólo se consiguen repuestos de terceras marcas que a veces no conviene usarlos porque están carísimos y son de muy mala calidad”, dijo un mecánico de Ringuelet.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La llovizna aguó la fiesta del Día de la Primavera
“La gente está asustada de lo que pueda pasar después de las elecciones y además prioriza otros gastos que tiene”, sumó el mecánico.
Después de la devaluación de agosto los costos del sector subieron en un promedio del 30 por ciento. Eso se “estabilizó” y el último aumento de septiembre estuvo en la órbita del 8 por ciento, como venían siendo las alzas previas a las elecciones PASO.
La preocupación de los mecánicos es que en esta situación tampoco pueden aumentar el valor de la mano de obra.
“A nuestro trabajo le hacemos un ajuste por año como mucho, sino no trabajás y perdés clientes. Nadie sube precios tres o cuatro veces en el año. Nos hacemos interconsultas entre nosotros para tener referencia. Los que hacemos la mano de obra cada vez estamos ganando menos porque a veces hay que bajar los valores para que el cliente pueda hacer el arreglo”.
Por otra parte se aclara que muchas veces las fallas no impiden que el vehículo siga circulando, se posponen los arreglos por imposibilidad económica de pagarlas, corriendo el riesgo de empeorar el estado del rodado.
“La gente deja la parte mecánica de lado mientras puedan seguir usando el auto porque también tienen otros gastos más urgentes. Pero cuando se siguen rompiendo cosas es más caro hacer los arreglos”, explicaron los talleristas.
Como se publicó en este diario, los mecánicos informaron que “el 90 por ciento de la gente se ha bajado de modelo de auto o se quedó con el que tenía para poder pagar menos seguro e impuestos”, por lo que el ajuste en el sector automotor sigue realizándose, ya que tampoco hay demasiada venta de coches 0 kilómetro, además de que las concesionarias no tienen demasiado stock.
Los datos registrados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) indican que en agosto se patentaron 39.027 vehículos en Argentina. Un 11.5 por ciento menos que en julio 2023.
En el sector de los usados también hubo menos movimiento. Emiliano Barboni, dueño de una concesionaria de autos usados, dijo que “la salida de los usados se frenó un poco porque no hay 0 kilómetros, entonces el que tiene un usado lo `defiende´”.
“El que tiene dólares no los quiere gastar por la incertidumbre de qué va a pasar después de las elecciones de octubre. Y el que tiene pesos, en un mes le aumentaron todo un 30 por ciento promedio y se le alejó muchísimo la posibilidad de comprar un auto”, analizó el comerciante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí