

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tenía antecedentes penales y problemas psiquiátricos
El hombre encontrado muerto ayer en un lago de los Bosques de Palermo fue identificado como José Luis Báez, quien poseía antecedentes por abuso sexual, amenazas, robos y hasta por un homicidio de 2021 por el que fue declarado inimputable porque padecía trastornos psiquiátricos, mientras la autopsia reveló que no falleció ahogado ni presentaba lesiones y ahora se aguardan los resultados de análisis complementarios para poder establecer las causas de la muerte.
Fuentes policiales y judiciales informaron a Télam que Báez vivía en situación de calle y registraba antecedentes desde 2018, tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) como en la provincia de Chaco, y el último registro fue el pasado 5 de septiembre cuando se le inició una causa por "amenazas agravadas por el uso de arma blanca".
Las otras causas fueron por “abuso sexual simple” y “robo” en agosto de 2022; contravenciones por portar arma no convencional entre octubre de 2020 y julio de 2022; “exhibiciones obscenas” en junio del año pasado; “amenaza simple”, “lesiones leves” y tentativa de robo” entre junio y octubre de 2020; un pedido de captura de 2018 y un “homicidio” cometido en julio de 2021 y por el que fue declarado “inimputable” y derivado al Hospital Borda.
En tanto, el Cuerpo Médico Forense (CMF) le remitió esta mañana al fiscal de la causa, Matías Di Lello, un adelanto de las conclusiones preliminares de la autopsia practicada al cadáver del hombre.
Según fuentes de la investigación, los médicos forenses le informaron al titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 53 que, tal como habían visto ayer los peritos de la Unidad Criminalística Móvil (UCM), el cuerpo no presentaba ningún tipo de lesión.
A su vez, descartaron que haya muerto ahogado, por la escasa presencia de plancton y/o agua en los pulmones y en el tracto respiratorio.
Los médicos detectaron un "edema encefálico difuso", aunque para tener precisiones sobre el mismo se deberá esperar un examen histopatológico, el cual demora entre 20 a 30 días para la obtención de un resultado.
Los voceros indicaron que este edema encefálico difuso podría tratarse de un accidente cerebro vascular (ACV), entre otros diagnósticos, aunque hay que confirmarlo con los estudios complementarios.
Además, una fuente judicial indicó que otros estudios relevantes serán los "toxicológicos" sobre las muestras de sangre y orina extraídas a la víctima. "No se puede descartar una muerte vinculada al abuso de alguna sustancia", dijo a Télam esa fuente consultada.
A su vez, la identificación del fallecido se dificultó, entre otras razones, porque las yemas de sus huellas dactilares estaban deterioradas por su permanencia en el agua.
Por ello, peritos especializados en dactiloscopia sometieron a las huellas a un procedimiento especial para intentar obtener las improntas originales y que sean aptas para un cotejo con las bases de datos.
El cuerpo presentaba, además, dos tatuajes: uno en la espalda con un diseño de un escorpión o similar y un toro en el brazo izquierdo. Y si bien no tenía ningún tipo de documento, entre sus ropas fueron recuperadas dos tarjetas SUBE para transporte público.
El cadáver fue hallado ayer a la mañana en el lago Victoria Ocampo de la plaza Sicilia, situada en el cruce de las avenidas Sarmiento y Berro, el mismo sitio donde el 30 de agosto último fue asesinado de una puñalada durante un asalto el ingeniero civil Mariano Barbieri.
Ante un llamado a la central de emergencias 911, al lugar arribó personal de la comisaría vecinal 14C, con jurisdicción en la zona, y de Bomberos de la Policía de la Ciudad, quienes trabajaron en la extracción del cuerpo.
El cadáver apareció a medio metro de la orilla y pertenece a un hombre mayor de edad aún no identificado que fue revisado por peritos de la UCM de la Policía de la Ciudad, que establecieron que llevaba entre 8 y 12 horas de fallecido.
La víctima vestía short bordó, remera negra, una campera polar, medias y zapatillas, además de un barbijo celeste, según describieron las fuentes. Entre los elementos que se hallaron hay un cigarrillo armado y en una bolsita con una sustancia vegetal, que los investigadores creen que puede ser de tabaco o marihuana.
Además, los pesquisas analizaban esta tarde las cámaras de seguridad de la zona que pudieron haber captado el momento en el que el hombre ingresaba a la plaza y, en ese caso, si estaba solo o se hallaba con alguien.
De hecho, las filmaciones de los alrededores de la Plaza Sicilia fueron la clave para lograr esclarecer el crimen del ingeniero civil Barbieri, ya que los pesquisas lograron establecer el camino que realizó el presunto homicida y, luego, identificarlo.
Las fuentes de la investigación aseguraron a Télam que dentro de la plaza no fueron instaladas cámaras de seguridad, aunque sí se incrementó la iluminación tras el asesinato de Barbieri. La causa, a cargo del fiscal Di Lello, está caratulada por el momento como "averiguación causales de muerte dudosa".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí