Milei confirmó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Conmoción en Plaza España: murió un hombre mientras hacía gimnasia
El Lobo, con la soga al cuello, visita a River en el Monumental: hora, formaciones y TV
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jennifer Peltz
Hace apenas unos años, la inteligencia artificial fue apenas mencionada en la convocatoria a los diversos gobernantes del planeta para asistir a la Asamblea General de la ONU. Pero después de que el lanzamiento de ChatGPT el otoño pasado acelerara el entusiasmo y la ansiedad sobre la IA, este año ha sido un tema candente en la reunión anual de la diplomacia.
Presidentes, primeros ministros, monarcas y ministros de gabinete se reunieron mientras los gobiernos en varios niveles reflexionan sobre la regulación de la IA o ya la han aprobado. Los pesos pesados del sector reconocen que se necesitan barreras de contención, pero quieren proteger los beneficios que visualizan en el uso de esta tecnología. Algunos expertos externos, e incluso en el interior de las compañías, advierten que también existen riesgos potencialmente catastróficos, y todo el mundo asegura que no hay tiempo que perder.
Muchos ojos están puestos sobre las Naciones Unidas como quizás el único lugar para abordar el asunto a un nivel que esté a la altura de la magnitud del tema.
El organismo mundial tiene algunos atributos únicos que ofrecer -incluidos un alcance sin igual y un historial de negociación de pactos sobre temas globales-, y está listo para implementar un consejo asesor sobre la IA este año. “Tener una convergencia, una comprensión común de los riesgos, ése sería un desenlace muy importante”, dijo en una entrevista Amandeep Gill, enviado del secretario general de la ONU para la Tecnología. Añadió que sería muy valioso llegar a un entendimiento común sobre qué tipo de gobernanza funciona, o podría funcionar, para minimizar los riesgos de la inteligencia artificial y maximizar las oportunidades que ofrece para hacer el bien.
En 2017, apenas tres oradores mencionaron la IA durante el debate general, el principio del período de sesiones de la Asamblea General de la ONU. Este año, más de 20 oradores lo hicieron, en representación de países que van desde Namibia hasta Macedonia del Norte, desde Argentina hasta Timor Oriental.
El secretario general António Guterres adelantó planes para nombrar al consejo asesor, y para que las recomendaciones preliminares estén establecidas a finales de año, una velocidad vertiginosa para los estándares de la ONU. (AP)
LE PUEDE INTERESAR
Las motos, en el foco por las tragedias viales en nuestra zona
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí