
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Senado de la Nación realizó esta tarde una sesión especial para tratar los proyectos que modifican el Impuesto a las Ganancias y la Ley de Alquileres y los acuerdos para la designación de 33 funcionarios en el Poder Judicial, entre los que figuran la camarista de Casación Ana María Figueroa, cuyo retiro fue confirmado por la Corte Suprema de Justicia tras cumplir su edad jubilatoria.
En la sesión se esquivó la polémica por el caso de Julio “Chocolate” Rigau. El escándalo con epicentro en la Cámara de Diputados tiene en vilo a toda la Legislatura, pero los senadores omitieron cualquier referencia al tema y desarrollaron una sesión prácticamente despejada de controversias.
Entre uno de los temas que se debatió, el Senado trató y aprobó el pliego de la jueza Ana María Figueroa y 32 jueces más. La jueza, que fue apartada de la Corte Suprema por tener más de 75 años, podrá seguir en sus funciones.
La votación quedó empatada y definió la Presidenta Provisional de la Cámara Alta, Claudia Abdala.
En la sesión se aprobó la adhesión de la Provincia a la Ley Lucio, que establece la obligatoriedad de capacitación sobre derechos de niños, niñas y adolescentes. La iniciativa del Ejecutivo unificó los proyectos de los senadores Lorena Mandagaran (JxC) y de Alfredo Fisher (UP).
También se aprobó un proyecto que establece la enseñanza de la Educación Económico-Financiera Integral como contenido a ser abordado de manera transversal en todos los niveles obligatorios, modalidades del sistema educativo público y en el nivel superior de formación docente, tanto para instituciones de gestión estatal como de gestión privada, dependientes de la Provincia. El proyecto fue impulsado por la senadora Ahumada.
Y finalmente, otra iniciativa firmada por Lorena Petrovich que establece con carácter obligatorio y permanente en los contenidos de estudios para el ingreso en las Policías de la Provincia y en las capacitaciones propias del personal policial, la formación en Lengua de señas y en el uso de aplicaciones y recursos comunicacionales idóneos para el contacto con personas discapacitadas.
La sesión comenzó a las 14.16, con la presencia de la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner.
Ayer, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, señaló que en la sesión de hoy se vivirá "un día histórico" porque el Congreso "va a derogar definitivamente la cuarta categoría" del Impuesto a las Ganancias, al encabezar un multitudinario acto con trabajadores, estatales y petroleros en la ciudad de Plottier, Neuquén.
El proyecto sobre Ganancias, enviado por el Poder Ejecutivo, crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.
"Será un día histórico. Yo voy a poder decir con tranquilidad que en mi Gobierno ningún trabajador va a pagar el Impuesto a las Ganancias", remarcó ayer Massa en un acto que contó con una fuerte presencia sindical.
El oficialismo aspira a que la Cámara alta le dé sanción definitiva a la modificación al Impuesto a las Ganancias, con el objetivo de que sea inmediatamente promulgada por el Poder Ejecutivo y pueda comenzar a entrar en rigor con los salarios de octubre.
Además, el Senado pondrá en discusión el proyecto para modificar la Ley de Alquileres, que también llegó de Diputados pero que volvería a la Cámara baja en segunda revisión tras los cambios introducidos a la iniciativa en el dictamen de mayoría que se votó en comisión.
El proyecto reduce de tres a dos años los plazos de los contratos, con una actualización de los alquileres cada cuatro meses contra el esquema anual que rige en la actualidad y el empleo de parámetros o índices fijados entre las partes.
Entre otros asuntos, se prevé que también estarán en el temario de la sesión de esta tarde los proyectos que crean las universidades de Madres de Plaza de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires; del Delta, de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, y de Río Tercero, en Córdoba, que ya cuentan con media sanción de Diputados.
De acuerdo con lo previsto, el primero de los temas de la sesión será darle acuerdo a decenas de funcionarios judiciales, entre los que se cuenta el pliego para que la camarista Figueroa pueda continuar en su cargo, luego de cumplir los 75 años.
La funcionaria, que debía fallar en la causa Hotesur-Los Sauces en la que se encuentran investigados Fernández de Kirchner y su hijo, el diputado Máximo Kirchner, entre otros, fue separada de su cargo por orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que determinó que la camarista debía dejar su rol por haber cumplido 75 años y no contar aún con el acuerdo del Senado para la extensión de sus funciones cinco años más.
Ese asunto es el que mantiene trabado el trabajo en el Senado desde abril, ya que el oficialismo no logró contar con el quórum necesario ante la negativa de Juntos por el Cambio (JxC) y de Unidad Federal (UF), conformado por peronistas disidentes, para darle el acuerdo a Figueroa con el propósito que ejerza el cargo cinco años más, como lo dispone la Constitución.
Un rato antes de que comenzara la sesión, la jueza en lo Contencioso Administrativo Federal, Macarena Marra Gutiérrez, rechazó un amparo que solicitó que el Senado no trate en sesión especial el pliego de la jueza.
El recurso fue presentado por el abogado porteño Pedro Andereggen, en su condición de ciudadano y letrado, solicitando "se deje sin efecto la convocatoria a sesión especial para el día de la fecha".
Para fundamentar su pedido, Andereggen argumentó que el trámite parlamentario constituye un acto de "ilegalidad manifiesta" y "lesivo para instituciones básicas de la República, al poner en riesgo inminente el buen funcionamiento del servicio de justicia y la división de poderes del Estado Federal".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí