
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bajo el lema “Todos y unidos”, el Ministro pidió el apoyo bonaerense y el Gobernador llamó a militar la boleta completa
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Sergio Massa y Axel Kicillof relanzaron ayer la campaña bonaerense de Unión por la Patria con un acto en la cancha de Defensores de Cambaceres de Ensenada, en la que el Gobernador, los intendentes y los gremios expresaron su apoyo al Ministro y candidato presidencial. Fue durante una arenga en la que, además, se llamó a militar el voto del oficialismo “casa por casa”, hablando a los desencantados y ampliando el espectro del núcleo duro del oficialismo.
Organizado por los intendentes peronistas bajo el lema “Todos y unidos”, el acto fue una muestra de apoyo y encolumnamiento detrás de Massa. Además de los jefes comunales, el principal despliegue lo mostraron los gremios. Se movilizaron la CGT y la CTA y, dentro de ambas, los gremios de la Uocra, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Smata, ATE, La Bancaria, los petroleros de Supeh y el Sindicato de la Carne, entre otros.
“Sé del valor que tienen cada uno de nuestros intendentes, del gobierno de la Provincia. Quiero pedirte, Axel, con el orgullo de saber como bonaerense, que hagamos el máximo esfuerzo y vayamos barrio por barrio, casa por casa, pueblo por pueblo”, dijo el candidato presidencial.
Desde las organizaciones sociales participaron el Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa, además de la agrupación Patria Grande, de Juan Grabois, y la “Patria es el otro”, del ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque.
“Tengo el coraje para hacer lo que haga falta y abrir una nueva etapa en la Argentina”
LE PUEDE INTERESAR
Quiénes son los familiares de "Chocolate" Rigau que aparecen en las tarjetas de la Legislatura
LE PUEDE INTERESAR
Cristina vuelve a desafiar a la Corte con el pliego de la jueza Figueroa
Entre los intendentes que dijeron “presente”, además del anfitrión, Mario Secco, se encontraban Fabián Cagliardi (Berisso), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza), Nicolás Mantegaza (San Vicente) y Mayra Mendoza (Quilmes).
En la primera fila escuchaban atentos el compañero de fórmula de Massa, Agustín Rossi, su esposa y titular de Aysa, Malena Galmarini, la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, la vicegobernadora, Verónica Magario, el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, y el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner. Sin embargo, no se vieron banderas de La Cámpora.
Antes de bajar del escenario y besar la mano de su esposa, Massa recordó que hace 60 días los jefes comunales y dirigentes cumplieron el compromiso que habían adoptado cuando Cristina Kirchner les pidió “tomar el bastón de mariscal” y ponerse la campaña al hombro. Había sido en una reunión de las “mesas de los lunes”, que dirigentes del kirchnerismo celebraban allí mismo, en Ensenada.
En ese contexto, el candidato presidencial prometió: “Voy a poner todo y más. Todo mi esfuerzo recorriendo la patria para contar el país que soñamos”, dijo sobre la campaña. Y planteó, de cara al 22 de octubre, la existencia de dos caminos: uno que quita derechos y otro que los amplía.
“Es cierto que generamos empleo, pero que el salario no alcanza para derrotar la pobreza. Recuperamos nuestro modelo de desarrollo, y es cierto que perdimos reservas. Vayan con la frente alta, miren a los compañeros a los ojos, que tengo el coraje para hacer lo que haga falta, para cambiar los funcionarios y empezar un nuevo gobierno y una nueva etapa en la Argentina”, dijo.
Massa y Kicillof compartieron escenario en la cancha de Cambaceres /AFP
El gobernador, Axel Kicillof, a su turno, dio su apoyo explícito a la candidatura del ministro de Economía porque “la Provincia no es una isla. Vamos junto con Sergio en la Provincia, en los municipios, con la boleta completa, porque sin la Nación no hay oportunidades para la Provincia, que necesita de obras y recursos”.
”Vamos con Sergio porque sin la Nación no hay oportunidades para la Provincia”
Kicillof elogió en varios pasajes de su discurso el desempeño de Massa como ministro. “Cuando el FMI te dijo no, fuiste a buscar fondos a China y al Banco Latinoamericano. Las recetas del Fondo (Monetario Internacional) no sirven y nunca sirvieron”, dijo.
”Este acto es para cargar combustible”, dijo el Gobernador en otro pasaje, al arengar a la multitud. Y describió: “Porque en esta elección nos juzgamos los derechos y el futuro de nuestra patria”.
Al mismo tiempo, defendió la presencia del Estado, reprochó la anterior gestión de Juntos por el Cambio y atacó a Javier Milei, apelando a buscar a indecisos e independientes.
“Sé que en muchos hubo malestar, decepción, enojo”, dijo el Gobernador. “Pero eso no significa que esas personas quieran que se arancele la educación y la salud”. Y abundó: “Estoy convencido de que los que votaron a (Javier) Milei y a (Patricia) Bullrich no votaron contra la salud, la educación, la obra pública, el empleo y el desarrollo”.
En esa línea, llamó a militar el voto de Unión por la Patria: “No van a ser las redes sociales las que expliquen (las propuestas del oficialismo y el contraste con la oposición), sino la militancia nacional y popular casa por casa, barrio por barrio”, dijo.
El acto fue multitudinario, con fuerte movilización militante/ C. Santoro
Subrayó la importancia de una campaña territorial, que vaya “de abajo hacia arriba” en niveles de gobierno y que intente recuperar votantes independientes que en la PASO optaron por la oposición. Pero aclaró: “No se trata de atacar a los votantes sino de explicarles que atrás de esos personajes hay ideas que son nocivas, que ya fracasaron y destruyeron el empleo y el salario”.
Y remarcó que “hay que hablar con todos, uno por uno, y explicarle que ningún trabajador puede votar en contra de sus derechos, de los derechos humanos, de la democracia, del ambiente. Ningún creyente de cualquier credo puede votar a quien diga semejantes cosas del Papa Francisco”.
Y sobre el Estado remató: “El mercado no va a resolver lo que nos falta. ¿Si el Estado no hace escuelas y brinda salud, quién lo va a hacer?”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí