Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Distintas entidades de profesionales plantean enérgicos reclamos

Duro documento sobre el sistema de salud privado

La situación del sector, en un contexto inflacionario y económico financiero desfavorable es “sumamente crítica”

Duro documento sobre el sistema de salud privado

Representantes de LAS entidades en la sede de la Agremiación / AMP

30 de Septiembre de 2023 | 01:28
Edición impresa

Distintas entidades de profesionales de la salud de la Región, reunidas en la sede de la Agremiación Médica Platense, elaboraron un documento en conjunto donde plantearon su preocupación por “la actualidad en la salud privada” y alertaron, además, por el desfase del contexto económico-financiero y el impacto que produce sobre esas instituciones.

Del documento participaron representantes de la Agremiación Médica Platense (AMP), la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA), la Federación Médica del Conurbano (FEMECON), la Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y otros establecimientos de la Provincia de Buenos Aires (FECLIBA), la Asociación de Clínicas de la Provincia de Buenos Aires (ACLIBA), el Centro Bioquímicos Distrito 1, la Agremiación Médica de Berisso (AMB), y la Sociedad Platense de Anestesiología (SPA).

Las entidades coincidieron en poner sobre la mesa distintas problemáticas que atraviesan, todas situaciones, aseguraron, “sumamente críticas”. Se señaló en el documento como mayor preocupación del sector la remuneración profesional que se percibe por trabajo y se reiteró, en ese sentido, la “precariedad” del valor de los honorarios médicos, los derechos sanatoriales e insumos, sumada a lo que afecta en materia de ingresos la coyuntura inflacionaria.

Reiteraron los médicos, bioquímicos, anestesiólogos e instituciones sanatoriales que el régimen tributario autónomo es “sumamente regresivo” en el caso de los profesionales de la salud privada a diferencia de las políticas que se aplican en el sector de relación de dependencia. “La carga y sistemática impositiva es asfixiante y como consecuencia, pone en jaque la atención al paciente”, plantearon.

En relación al valor de los honorarios que los profesionales de la salud y las clínicas vienen reclamando a las obras sociales y a los sistemas de cobertura médica prepaga, en el documento compartido por las entidades se insistió en el reclamo por “la postergación de magros pagos en este contexto inflacionario”, lo que hace, según subrayaron, “que por un lado los honorarios se licúen y por el otro las clínicas, sanatorios y hospitales financien el sistema auto desfinanciándose dramáticamente”.

El retraso en los cobros

Respecto a ese punto del documento remarcaron que “es insostenible trabajar por cobro a 60/90 días”, los plazos que, asegura el sector se toman las obras sociales y las prepagas para saldar las deudas por las prestaciones. Para evitar esas dilaciones, proponen que se busque algún mecanismo de actualización que ajuste los valores ante el incumplimiento tanto de las obligaciones como en las fechas de pago.

Las entidades reunidas en el gremio de los médicos concluyeron que “la situación es sumamente crítica y amerita respuestas concretas e inmediatas por parte de los financiadores en salud (obras sociales y prepagas)”.

En ese sentido, destacaron que es necesario que “el Estado y todos los representantes del arco político den respuestas concretas, siempre considerando a la salud como una política de Estado; respuestas dirigidas a dar reconocimiento justo y real a las instituciones y centros de salud, recomposición del honorario profesional en vistas de dignificar el trabajo y un tratamiento del marco tributario que no se lleve la remuneración obtenida por trabajo como concepto de ganancia”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla