
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dicen que tras varios años de polémicas, controversias y debates, la técnica oriental milenaria es preferida por numerosos kinesiólogos
la acupuntura no reemplaza los tratamientos convencionales/cokiba
Cada vez más se utiliza la acupuntura, técnica milenaria, para tratar distintos cuadros de dolor en los tratamientos que están a cargo de los kinesiólogos. Luego de una ardua lucha para incluir la técnica entre las incumbencias profesionales del sector, la disciplina oriental gana terreno y se incluye en el menú de opciones para tratar contracturas, cuadros de descompensación y mareos por problemas generados por dolor cervical o para evitar el uso crónico de analgésicos
Según contó la licenciada Rocío Iglesias, secretaria general del distrito 8 del colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires (CoKiBA), “la acupuntura es una herramienta terapéutica desarrollada en Oriente. En los años 70 y 80 se incorporó en Occidente y de a poco se fue integrando a los tratamientos a pesar de algunas resistencias”.
La profesional comentó que “la acupuntura fue controversial en la kinesiología durante muchos años. Desde 1990 se luchó para incluirla entre las incumbencias. ¿Cómo va a atravesar la piel un kinesiólogo?. Eso es una práctica para médicos o enfermeros, decían entonces quiénes se oponían a incluirla entre las prácticas kinesiológicas. Pero en realidad la piel se atravesaba de otros modos, por ejemplo con ultrasonido”.
La acupuntura está considerada como la práctica más antigua para los tratamientos del dolor y cada vez se extiende más entre los profesionales de la kinesiología. Según dijeron los colaboradores del CoKiBA, los kinesiólogos están habilitados para utilizar acupuntura en sus tratamientos convencionales, una práctica milenaria de la medicina tradicional china.
Desde la entidad que agrupa a los profesionales de la kinesiología de la provincia explicaron que “puede ser muy beneficiosa por su gran efecto analgésico y por no tener efectos adversos”. Además los expertos aseguraron que “puede combinarse eficazmente con otros tratamientos y permite disminuir o erradicar, dependiendo del caso, la toma de calmantes”, aseguró Iglesias.
Según la Resolución del Ministerio de Salud de la Nación (N° 859), los kinesiólogos y fisioterapeutas, como profesionales de la salud, están autorizados a aplicar ese procedimiento en sus tratamientos. No obstante, posterior a la carrera de grado, los especialistas cuentan con una formación, que según afirman desde el CoKiBA “viene creciendo entre sus matriculados como terapéutica”.
LE PUEDE INTERESAR
Con un colorido desfile levantó el telón la Fiesta del Inmigrante en Berisso
LE PUEDE INTERESAR
Nutricionistas: Justicia habilitó una asamblea
Iglesias destacó que la acupuntura se utiliza como “terapia principal o coadyuvante en el tratamiento, según lo decida el profesional luego de evaluar al paciente, que en general, llega derivado para recibir un tratamiento que alivie el dolor”.
“Está demostrada mayor efectividad en los tratamientos del dolor muscular. Por ejemplo las contracturas, artrosis, dolor en la articulación temporo-mandibular, bruxismo, cefaleas, cervicalgias, lumbalgias y tendinitis”, dijo la referente del CoKiBA y aclaró que la acupuntura se puede utilizar en cualquier diagnóstico kinésico, siempre que se respeten las contraindicaciones como es la fobia a las agujas. En este caso no deberían aplicarse “bajo ningún concepto, ya que el paciente podría no tolerarlo. Además hay que tener cuidado en pacientes anticoagulados y en embarazadas’’ comentó y agregó que “Antiguamente no era recomendado en niños pequeños, pero actualmente contamos con mayor evidencia de la efectividad en dicha población, inclusive en bebés”.
El tratamiento kinesiológico con esa alternativa de la medicina china consiste en aplicar finas agujas en ciertas zonas del cuerpo conocidas como puntos de acupuntura. La punción estimula ese punto en el que se coloca, y así se logran los efectos deseados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí