
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Sean buenos ciudadanos”, les pidió al final de una misa durante su visita a Mongolia, que aprovechó para mejorar los vínculos con Beijing
A bordo del papamóvil, Francisco pasa cerca de un grupo de católicos chinos en Ulán Bator, Mongolia / AP
ULÁN BATOR, MONGOLIA
El papa Francisco llamó ayer a los católicos chinos a ser “buenos ciudadanos” al final de una misa durante su visita a Mongolia, un desplazamiento que aprovechó para buscar una mejora de los vínculos entre el Vaticano y China.
LE PUEDE INTERESAR
Desfile de perros corgis en un homenaje a Isabel II
LE PUEDE INTERESAR
Zelenski destituyó a su ministro de Defensa
El jesuita argentino -acompañado del obispo de Hong Kong, Stephen Chow, y del arzobispo emérito, cardenal John Tong Hon- envió un “caluroso saludo al noble pueblo chino”.
“A los católicos chinos, les pido que sean buenos cristianos y buenos ciudadanos”, señaló el pontífice de 86 años, en una declaración efectuada al margen de sus discursos oficiales.
Con este primer viaje papal a Mongolia, un país de Asia central entre Rusia y China, Francisco buscó dos objetivos: llegar a una región aislada donde el catolicismo es muy minoritario y aprovechar la cercanía geográfica con China para mejorar las relaciones con Beijing.
El Santo Padre ofició ayer una misa en un estadio de hockey sobre hielo de la capital, Ulán Bator, para mostrar su apoyo a la pequeña comunidad de 1.400 católicos de Mongolia, un país mayoritariamente budista de tres millones de habitantes.
El Papa fue recibido por una multitud entusiasta y recorrió el estadio en un pequeño vehículo escoltado por el misionero italiano Giorgio Marengo, que con 49 años es el cardenal más joven del mundo y ejerce como representante de la prefectura apostólica de Ulán Bator.
Después, avanzó hacia el escenario en silla de ruedas para presidir la liturgia bajo una gigantesca cruz de madera colocada especialmente para la ceremonia.
Al final de la misa gritó la palabra gracias en mongol “¡bayarlalaa!”.
En un encuentro el sábado con misioneros católicos, Francisco afirmó que los gobiernos “no tienen nada que temer de la labor de evangelización de la Iglesia, porque ésta no tiene una agenda política”, sin hacer una mención directa a China, una nación con la cual el Vaticano no tiene relaciones diplomáticas.
Muchos peregrinos chinos viajaron a ver al Papa, pese a los riesgos de represalias a su retorno.
Fue “bastante difícil venir aquí”, contó una ciudadana china que asistió a la misa de ayer y que pidió no divulgar su identidad.
Según la mujer, las dos personas que organizaron el peregrinaje de su grupo a ver a Francisco fueron detenidos en China. “Me da vergüenza ondear la bandera nacional” de China, afirmó. “Pero tengo que alzarla y hacerle saber al Papa lo difícil que es para nosotros”, explicó.
Durante la mañana de ayer, Francisco se reunió con representantes de otras religiones de Mongolia en el Teatro Hun, que tiene la estructura de una tradicional yurta (vivienda utilizada por los nómadas en Asia central).
En el encuentro participaron líderes cristianos y representantes del budismo, chamanismo, islam, judaísmo, hinduismo, la Iglesia ortodoxa rusa, los mormones y bahaí.
“Las tradiciones religiosas, con toda su distinción y diversidad, tienen un potencial impresionante de beneficiar a la sociedad”, declaró el pontífice.
Natsagdorj Damdinsuren, que dirige un monasterio budista de Mongolia, dijo que la visita de Francisco “demuestra la solidaridad de la humanidad”.
Nomin Batbayar, un estudiante mongol de 18 años que asistió a la misa oficiada por el papa, celebró el llamado de Francisco al diálogo interreligioso.
“Siento que es una persona realmente auténtica”, afirmó. “China no lo apoya de verdad, pero su pueblo está presente hoy”, dijo en referencia a los peregrinos chinos que se desplazaron hasta Mongolia. En la liturgia, una mujer china afirmó sentirse “bendecida” de ver al Papa. “Tener nuestra propia religión no significa que estemos en contra de nuestro país”, defendió.
La Santa Sede renovó el año pasado un acuerdo con Pekín que permite a las dos partes tener voz en el nombramiento de los obispos en China. Algunos críticos lo califican como una peligrosa concesión del Vaticano, a cambio de mantener su presencia en el país.
Francisco fue recibido oficialmente por las autoridades de Mongolia el sábado en la enorme plaza Sukhbaatar. El Papa se definió como un “peregrino de la amistad” y elogió la “sabiduría” y la rica y antigua cultura del país, donde los ganaderos y agricultores son “respetuosos con los delicados equilibrios del ecosistema”.
También denunció la “amenaza de la corrupción, que supone un peligro grave al desarrollo de cualquier comunidad humana”. Francisco cerrará su visita a Mongolia hoy, y retornará a Roma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí