Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |La pulseada con Nación

Kicillof, duro con Milei: “Impulsa un industricidio”

El Gobernador se reunió con representantes de cámaras y agrupaciones empresarias. Compromiso de reactivar la producción

Kicillof, duro con Milei: “Impulsa un industricidio”

El gobernador, con empresarios nacionales y bonaerenses

30 de Enero de 2024 | 02:16
Edición impresa

Mientras los gobernadores dialoguistas buscaban cerrar ayer un acuerdo con la Rosada por la Ley Ómnibus, el gobernador de Buenos Aires y uno de los principales referentes de la oposición peronista, Axel Kicillof, se reunió con representantes de Cámaras y agrupaciones Empresarias nacionales y bonaerenses, con el fin de analizar la situación actual del sector y el impacto de las medidas impulsadas por el Gobierno nacional.

En ese marco, Kicillof apuntó al presidente Javier Milei por llevar adelante un “industricidio”.

“Ustedes, como representantes del sector, son quienes pueden explicar con más legitimidad que cualquiera de qué se tratan los industricidios y quiénes los sufren. Nuestra provincia tiene una potencia productiva inmensa y no tiene que ser interrumpida por estas políticas”, sostuvo Kicillof acompañado por gran parte de su gabinete en la sede de gobierno.

“Desde nuestro lugar vamos a defender a los empresarios, a los trabajadores y a todos los que crean en el desarrollo de la provincia de Buenos Aires”, insistió el gobernador bonaerense.

Del encuentro participaron los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la subsecretaria de Industrias, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y la presidenta del Fondo de Garantías de Buenos Aires, Verónica Wejchenberg.

“La provincia de Buenos Aires es sinónimo de producción y particularmente de industria. Es la que tiene mayor peso en la participación, en la cantidad de establecimientos, en la variedad de ramas industriales y en el volumen de los trabajadores y trabajadoras; y ante una situación como la que estamos viviendo, era imperioso reunirnos”, sostuvo Kicillof.

“Ajuste clásico”

A su vez, expresó: “Lo que estamos viendo no es otra cosa que un plan de ajuste ortodoxo, convencional y clásico, como se hizo, en mayor o menor medida, en otras experiencias históricas. Los ajustados son los trabajadores, los pequeños productores, los cooperativistas, los vulnerables, la Cultura, la Ciencia y la Universidad; y las consecuencias recaen sobre la producción, la demanda, la baja del consumo y el poder adquisitivo”.

Participaron del encuentro referentes de la Confederación General Empresaria (CGERA), Marcelo Fernández; de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato; de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Daniel Cámpora; del Frente Productivo Nacional, Daniel Moreira; del Movimiento Productivo 25 de Mayo, Juan Ciolli.

También estuvieron integrantes de la Mesa Empresaria de San Martín, Norberto Fedele; de Industriales de la Provincia de Buenos Aires y la Unión Industrial de General Rodríguez (UIGER), Juan Fera; así como también representantes de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino.

Durante el encuentro también tomó la palabra el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, quien consideró que ante “un momento muy particular tenemos que generar condiciones para que haya crecimiento productivo a lo largo y ancho de la Provincia y eso requiere, como siempre, de un Estado presente”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla