
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las medidas más fuertes se sentían en Medicina, Periodismo, Naturales, Humanidades, Derecho, Psicología, Artes, Trabajo Social, Exactas, Agronomía, entre otras. También en el Nacional y el Liceo V. Mercante
Capital universitaria por excelencia, La Plata amaneció ayer con calles cortadas y copadas por estudiantes y docentes que volvieron a sacar los pupitres a la vía pública. En la continuidad de las protestas que se suceden en todo el país desde la semana pasada, cuando la Cámara de Diputados de la Nación ratificó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, en 13 de las 17 facultades y en los colegios de la UNLP se replicaron las tomas y las clases se desarrollaron ayer fuera del aula.
Los reclamos, que mostraron una contundente postal de rechazo hacia el Gobierno nacional el último miércoles, cuando miles de integrantes de la comunidad académica platense tomaron la sede del Rectorado, siguieron el lunes y se repitieron ayer con “tomas” en Medicina, Periodismo, Ciencias Naturales, Humanidades, Psicología, Artes, Trabajo Social, Exactas, Agronomía y el Observatorio, como así también en el Colegio Nacional y en el Liceo Víctor Mercante, de acuerdo a lo que pudo reconstruir este diario en distintas recorridas y según testimonios de fuentes estudiantiles.
Estudiantes y docentes de la UNLP confluirán hoy en otra marcha de las antorchas
Según se aclaró, la mayoría de estas “tomas” fueron sin suspensión de actividades, manteniendo las cursadas y habilitando espacios para rendir parciales, aunque en muchos casos con los alumnos y docentes sobre la calle.
Por caso, durante la mañana Humanidades trasladó parte de sus actividades a la vereda de 51, entre 123 y 124. También en Psicología, las aulas se mudaron a la rotonda de 122 y 52. Una postal similar se vio en el corredor universitario de 60, que va de 1 a 122 y que abarca a facultades como la de Agronomía, Naturales y Medicina, donde anoche también resolvieron avanzar con la ocupación del edificio.
LE PUEDE INTERESAR
Un dictamen le da más control al Gobierno sobre las auditorías
Por otro lado, anoche trascendió que los estudiantes de Arquitectura avanzarán con una toma a partir de hoy. Mientras definían qué hacer en Derecho, Informática, Económicas, Odontología y Veterinarias
En ese sentido, desde una de las agrupaciones que integran la Federación Universitaria de La Plata convocaron “a participar activamente de las tomas o acercando a la facultad alimentos, mantas, bolsas de dormir, etc. El momento de salir a defender la educación pública es ahora”.
Así, entre tomas en casi la mitad de las 17 facultades de la UNLP, vigilias y un estado de asamblea permanente en prácticamente todas las unidades académicas, la idea era mantener el estado de “alerta y movilización” hasta las 18 de hoy, cuando una nueva marcha de antorchas convocada por estudiantes, docentes y no docentes recorrerá las calles del centro platense, en la víspera del paro de 24 horas convocado por los gremios universitarios. Tras ello, no se descarta una nueva toma del Rectorado para el lunes que viene, en coincidencia con el comienzo de otra huelga por 48 horas que definió ayer el Frente Sindical de Universidades (ver aparte).
La de mañana será la segunda medida de fuerza nacional de la comunidad académica en una semana, desde que el último miércoles los diputados aliados al Gobierno nacional votaron por la ratificación del veto presidencial que anuló la Ley de Financiamiento Universitario. Una medida que despertó el rechazo inmediato de docentes y alumnos como los de la UNLP, que esa misma noche coparon hasta la madrugada la sede del Rectorado.
A eso siguieron las tomas en colegios y facultades, tanto de La Plata como del resto de las ciudades universitarias del país que sufren en carne propia la avanzada del Gobierno, en la que se inscriben los recortes presupuestarios y un intento de mayor control por medio de auditorías.
En el marco de ese conflictivo escenario, desde el lunes se repiten las ocupaciones en al menos nueve facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA): Derecho, Económicas, Medicina, Filosofía, Arquitectura, Exactas, Psicología, Sociales e Ingeniería. Pero además, las protestas prendieron fuerte en las universidades de Rosario, Mar del Plata y Córdoba. En el Conurbano, el clima de agitación se extendía en las casas de altos de estudios de Quilmes (donde se registraron serios incidentes con militantes libertarios), Avellaneda y José C. Paz.
Alumnos y docentes sacaron las aulas a la calle en el corredor universitario de El Bosque / Fotos S. Casali
También en Medicina los estudiantes resolvieron avanzar con la ocupación del edificio /web
Se espera que las clases públicas continúen en colegios y facultades a lo largo de la jornada de hoy
La UNLP, entre cursadas al aire libre, movilizaciones y un estado de “asamblea permanente”
Calles cortadas y copadas de pupitres, como parte de las movidas estudiantiles en la Ciudad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí