

La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En otra señal para el mercado, el Banco Central informó la flexibilización del cepo para empresas. A partir del lunes 21, todas las importaciones se pagarán en un plazo máximo de 30 días.
“El BCRA decidió nuevamente acortar los plazos de acceso al mercado de cambios (MLC) para el pago de importaciones. Los bienes que todavía tenían plazos de pago de hasta 60 días podrán pagarse a los 30 días desde el registro de ingreso aduanero”, indicaron a través de un comunicado.
Los bonos en dólares cayeron por segunda jornada consecutiva y el riesgo país rozó los 1.100 puntos básicos, aunque las acciones argentinas subieron fuerte en Wall Street, impulsadas por las ganancias del sector energético. Sucedió un día después de que el Gobierno reportara otro superávit fiscal y mientras se consolida el blanqueo de capitales.
Por su parte, el S&P Merval avanzó 1,4% a 1.801.603 puntos básicos en donde se destacaron las acciones de Pampa Energía (+5,7%), Transener (+3,1%), y Edenor (+3%).
En el mercado cambiario, el dólar MEP, o “Bolsa”, culminó con un retroceso de 29 centavos, hasta los $1.159,60. Por su parte, el dólar CCL, subió $2,05 (+0,2%) hasta los $1.192,86. El dólar blue cerró estable a $1.200 para la compra y $1.220 para la venta.
El Banco Central realizó compras fuertes por 115 millones de dólares.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- Mensaje de unidad: Kicillof evitó la pelea con Cristina
LE PUEDE INTERESAR
La Cámpora y Massa otra vez ausentes y un amplio respaldo gremial
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí