Realizan una propuesta en defensa de la biodiversidad / UNLP
Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lowrdez
VIDEO. La Plata: harto de los robos, comerciante echó a empujones a un delincuente armado
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Fuerte repudio a Medina por insinuar acuerdo con Platense y pedir puntos
Aprehenden en Berisso a un joven acusado de amenazas: le secuestraron cocaína, dinero y un revólver
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Aerolíneas Argentinas: la medida de fuerza de los pilotos afectó a más de 7 mil pasajeros
El Kun Agüero criticó sin argumentos a Rodrigo Castillo y le cerró la boca: "Para qué lo ponen"
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos de la facultad de Ciencias Naturales y Humanidades realizan un programa para escuelas secundarias de la Región
Realizan una propuesta en defensa de la biodiversidad / UNLP
Armados de una caja, un puñado de moluscos y mucha creatividad, docentes de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en conjunto con el Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, diseñaron un innovador proyecto de extensión con el que buscan concientizar sobre la importancia de la biodiversidad y las amenazas a las que la somete la actividad humana.
Pensada bajo la modalidad de taller en varias etapas, la iniciativa está destinada principalmente a docentes y alumnos de 1º y 2º año de escuelas secundarias de la Región, pero también a estudiantes del Profesorado en Ciencias Biológicas y consiste en el armado de ‘cajas didácticas de moluscos’ o ‘cajas malacologicas’ que contienen valvas o conchas marinas vacías de diferentes variedades de moluscos nativos.
En todos los casos, se trata de especies que fueron recolectadas en el litoral marino del partido de la Costa en forma é́tica. Esto es, orientadas al cuidado y respeto al ambiente, dado que son restos de organismos recuperados a través de un proceso manual que no implica su sacrificio ni altera el rol que desempeñan especies como sustrato/refugio en el ecosistema, se explicó.
De esta manera, la modalidad de trabajo que se transmite al estudiante parte del respeto por los organismos y el papel que estos desempeñan en los ecosistemas, agregaron.
En este sentido, los moluscos y las cajas didácticas sirven como punto de partida para explorar integralmente y de forma más amplia el concepto de biodiversidad en las aulas de una decena de institutos y escuelas de la Región, como el Albert Thomas, Nuestra Señora del Valle y el Colegio del Centenario, entre varios más.
“Lo que buscamos es generar un ámbito de fortalecimiento de los Profesorados en Ciencias Biológicas en relación con la enseñanza de la biodiversidad, a fin de que la sociedad tome conciencia de la crisis por la que está atravesando”, precisa el Dr. en Ciencias Naturales, biólogo y excurador de la Colección Malacológica del Museo de La Plata, Gustavo Darrigran, uno de los impulsores de la iniciativa que alcanza a unos 200 alumnos y profesores.
LE PUEDE INTERESAR
Protesta universitaria: le ponen fecha a una nueva marcha federal educativa
LE PUEDE INTERESAR
Trabas en la entrega de pasajes para personas con discapacidad
La experiencia demostró que a través de este dispositivo educativo los alumnos llegaron a interesarse y comprender “de forma natural” la problemática de la biodiversidad, independientemente de la edad y formación de los participantes involucrados.
Los buenos resultados verificados en las escuelas e institutos alentaron el desarrollo de dos nuevas “cajas didácticas” específicas. Entre ellas, una destinada a estudiar las especies que existen en las Islas Malvinas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí