
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hernán lacunza
La inflación sigue siendo un tema candente en Argentina, alimentando debates sobre el rol del Estado y su intervención en la economía. Al respecto, el exministro de Economía de la Nación, Hernán Lacunza, remarcó que si se dan aumentos indiscriminados a distintos sectores, eso va a generar inflación, y además explicó que no existe un “tamaño óptimo” del Estado.
“Si los lunes aumentamos jubilaciones, los martes universidades y los miércoles los sueldos de los pilotos, el jueves habrá subido la deuda y el viernes, la inflación. Priorizar es elegir entre fines alternativos, sabiendo que queda menos para el resto”, remarcó.
Con respecto al tamaño del Estado, sostuvo que “En países como Suecia, se observa un Estado que representa el 45% del PBI, ofreciendo servicios de alta calidad en educación y salud, lo que se traduce en altos niveles de satisfacción social y bienestar. En contraste, Singapur opta por un Estado más pequeño, donde el sector privado desempeña un papel crucial en la provisión de servicios. Lo que no se puede es gastar como los suecos y recaudar como los singapurenses”, afirmó el economista, señalando que esa discrepancia resulta en deuda e inflación.
“El impacto de la economía en el humor social es evidente. Las variables que más preocupan a la población son la inflación y los ingresos. La investigación de Rafael Di Tella en Harvard muestra que la sociedad es más tolerante a la inflación que al desempleo. Esto implica que, en un contexto de crisis, los ciudadanos prefieren ver cómo su salario pierde poder adquisitivo antes que enfrentar la angustia del desempleo”, le dijo Lacunza a La Nación.
“En una economía marcada por la escasez, las decisiones presupuestarias son complejas. Cada incremento en un área, como jubilaciones o educación, puede llevar a un aumento en la deuda y la inflación”, puntualizó el economista, quien subraya la importancia de priorizar, sugiriendo que, dado el alarmante aumento de la pobreza infantil y la disparidad en el acceso a la educación, los recursos deberían dirigirse hacia la educación primaria, “un pilar fundamental para el futuro del país”.
Para que Argentina vuelva a crecer, Lacunza sostiene que “Se requiere una consolidación de la solvencia fiscal, una definición clara del régimen monetario y un enfoque en la desregulación. En el corto plazo, aunque el cepo podría permitir un leve rebote, la verdadera recuperación económica se ve obstaculizada por la falta de confianza de los inversores. Nadie invertirá en un contexto donde no pueda repatriar su capital”.
LE PUEDE INTERESAR
Estudian dar marcha atrás con el cobro del alumbrado
LE PUEDE INTERESAR
Crecen los depósitos en dólares por el blanqueo
De cara al 2025, el proyecto de Presupuesto Nacional anticipa un crecimiento del 5% y una inflación anual de 18%. Sin embargo, el economista advierte que es probable que uno de estos pronósticos no se cumpla. “Demasiado crecimiento para tan poco tipo de cambio”, indicó, señalando la tensión entre el control de la inflación y el crecimiento económico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí