Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |LA RENOVACIÓN DE LAS CHAPAS DEL AUTO DEMANDA HOY MÁS DE CUATRO MESES

Se profundizan las demoras en la entrega de patentes vehiculares

El Registro Nacional de la Propiedad del Automotor dispuso extender el plazo de vigencia de los permisos provisorios para motos

Se profundizan las demoras en la entrega de patentes vehiculares

A falta de placas, los permisos provisorios para motos tendrán ahora vigencia por un mes/ el dia

7 de Octubre de 2024 | 04:35
Edición impresa

El Registro Nacional de la Propiedad del Automotor extendió el plazo de vigencia de los permisos de circulación provisorios para motovehículos ante la falta de chapas patentes, a través de una disposición publicada el miércoles pasado en el Boletín Oficial.

La norma dispuso que “hasta tanto se regularice la provisión de los elementos registrales ´Nuevo modelo de Placas Metálicas de Identificación de Motovehículos´ y ´Placas de identificación alternativa para motovehículos´, los permisos de circulación para motovehículos tendrán una vigencia de 30 días corridos a partir de su emisión”.

Los mencionados permisos temporarios son otorgados por los comerciantes con el objeto de evitar la entrega de motovehículos sin inscribir a los compradores. Si bien originalmente la vigencia de la autorización es de 7 días corridos, a raíz de que “en la actualidad se registra una demora en la provisión de las placas metálicas de identificación dominial de motovehículos a los Registros Seccionales”, no se está pudiendo cumplir con la obligación antes de que venza el plazo previsto del permiso.

Ante esta situación se dispuso que el período de validez del aval provisorio se extienda de una semana a un mes hasta que se normalice la entrega de los elementos registrales correspondientes.

FALTA DE PROVEEDOR

En el texto oficial se explicó que la demora en el otorgamiento de las matrículas de los vehículos está vinculada al proceso de adjudicación de un nuevo proveedor a partir de los “incumplimientos documentados a lo largo de los años” por la Casa de Moneda, que tenía a cargo la provisión de los elementos o servicios registrales que requieren de “medidas especiales de seguridad”.

De esta manera, precisó que “hasta tanto se proceda a la implementación del nuevo procedimiento de adquisición de esos elementos registrales -el cual ya se encuentra en curso-, se entiende necesario adoptar medidas paliativas tendientes a minimizar los efectos generados por el eventual desabastecimiento de ese elemento registral”.

COMPLICACIONES EN LOS REGISTROS

Mientras el Gobierno nacional avanza en su intención de desburocratizar el sector automotor y los trámites para conducir legalmente en el país, la escasez de chapas patentes para autos y motos, documentos esenciales para circular, se profundiza en el país.

Titulares de registros locales reconocieron que “las demoras vienen para largo” y que la renovación de placas para autos, un trámite que antes se resolvía en el término de un mes, hoy “está demandando más de cuatro”, lo que obliga a solicitantes a tener que presentarse a los treinta días para renovar la vigencia de las placas provisorias de papel”.

No es la primera vez que esto ocurre en la historia reciente: a fines del año pasado durante el gobierno de Alberto Fernández ya se había autorizado el uso de patentes de papel ante la imposibilidad de adquirir chapa en el exterior. En aquel momento el problema se había generado por la falta de dólares y las restricciones a la importación.

El hecho es que la falta de entrega de placas viene generando complicaciones en la actividad diaria de registros en todo el país, especialmente los que están dedicados a la registración de motos.

En ese contexto semanas atrás quedó expuesto un cortocircuito entre el ente encargado de distribuir las chapas y las cédulas, y la Casa de la Moneda, el organismo del Ministerio de Economía encargado de producirlas.

La Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), el ente cooperador a cargo de los registros de propiedad automotor que depende del Ministerio de Justicia, envió una comunicación interna a los 1.554 registros del país. En esa nota, firmada por su Consejo de Administración, se informaba sobre los retrasos en la entrega de elementos e insumos registrales (chapas metálicas y cédulas verde) por circunstancias ajenas a él.

“Todos se sacan la responsabilidad pero se trata de un problema de falta de gestión. La Casa de Moneda está omitiendo cumplimentar las entregas de elementos e insumos registrales en los términos y condiciones acordadas, por circunstancias que alegan como imponderables y fortuitas, ajenas a su giro comercial, incurriendo en significativas demoras que provocan consecuentemente la imposibilidad real de cumplimentar, por nuestra parte, la puntual entrega de los mismos”, dispararon desde la entidad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla