Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los datos de la Junta Electoral señalan que Fernández ganó por 7.706 votos. Reclamo de Domenichini
Según los resultados del escrutinio provisorio publicado ayer por la Junta Electoral de la UCR bonaerense, el oficialismo partidario, encabezado por el exintendente de Trenque Lauquen Miguel Fernández, retuvo la conducción del Comité Provincia. Sin embargo, la vertiente opositora que lideró el diputado Pablo Domenichini se autoproclamó ganador de la contienda y, tras realizar impugnaciones en las votaciones de dos distritos, reclamó el recuento definitivo de los votos.
Según el recuento provisorio publicado por la Junta partidaria, la lista de Fernández, que responde al espacio del senador nacional Maximiliano Abad, ganó la contienda tras haber obtenido 39.688 votos. En tanto, Domenichini, de la línea que lidera Martín Lousteau, logró 31.982 sufragios. La diferencia porcentual en esta categoría es de 55,38 por ciento frente a 44,62.
La resolución Nº66 emitida por el órgano de la UCR provincial indica, por otra parte, la impugnación que los apoderados de la lista 15 “Futuro Radical” realizó del escrutinio total de Quilmes por “poseer una diferencia más que significativa de lo que surge del acta de la Junta electoral local con sus certificados de escrutinio”. La misma lista también impugnó una mesa de la localidad de Médanos, en Villarino.
En el texto de la resolución que da cuenta del escrutinio provisorio, se advierte que los votos comprometidos en estas dos impugnaciones suman 6.986. Sin embargo, la diferencia de votos del total de la Provincia entre ambos candidatos es de 7.706, un recuento que Domenichini reclama, tras sostener haber ganado la interna y mantenerse a la espera del resultado del escrutinio definitivo, que se realizará en las próximas horas. Es que, según la vertiente del diputado, su lista ganó por 516 votos.
“Hacemos un llamado a la Junta Electoral, controlada por el oficialismo partidario, para que se abstenga de difundir resultados falaces y convoque a una revisión formal del escrutinio definitivo” , lanzó ayer Domenichini en medio de la polémica, advirtiendo que reclamará la revisión de todo el conteo.
De “Unidad Radical”, Miguel Fernández sostuvo haber ganado la interna provincial con “contundencia”, con victorias en seis de las ocho secciones electorales.
LE PUEDE INTERESAR
Médicos bonaerenses contra cierre de un hospital
LE PUEDE INTERESAR
Por Cristina, Randazzo renunció al PJ nacional
Según la resolución de la Junta Electoral, en función del escrutinio provisorio, el oficialismo enmarcado en Maximiliano Abad, que postula a Miguel Fernández, se impuso a la lista adversaria en seis de las ocho secciones electorales. En tanto, la nómina de Domenichini ganó en La Plata por bajo margen pero se impuso con contundencia en la tercera sección electoral, que corresponde a los distritos del Conurbano sur.
En la primera sección electoral, la oficialista “Unidad Radical” obtuvo 12.227 votos, frente a 5.777, de la lista opositora “Futuro Radical”. En términos porcentuales, presenta un 67,91 por ciento frente a 32,09. Los resultados más contundentes se dieron en Tigre, Tres de Febrero, Luján y San Isidro.
En la segunda sección electoral, que va desde Baradero hasta Zárate, pasando por distritos como Exaltación de la Cruz y Pergamino, el oficialismo también ganó pero por un estrecho margen. La lista de Fernández obtuvo 2.852 votos, el 51,83 por ciento, mientras que la oposición de Domenichini logró 2.651 sufragios, el 48,17 por ciento.
La tercera sección, que abarca desde Avellaneda y La Matanza a Esteban Echeverría, Lanús y Lomas de Zamora, arrojó la mayor novedad, siendo donde Domenichini se impuso con contundencia a la nómina oficialista. En esa sección, una de las más importantes en cantidad de votantes, Fernández obtuvo 6.132 votos, el 32,24 por ciento, mientras que la opositora obtuvo más del doble: 12.885 votos, el 67,76 por ciento. Magdalena y Brandsen tuvieron los resultados más tajantes en favor del oficialismo.
En la cuarta sección, Fernández contó 3.091 votos (61,03 por ciento), y Domenichini, 1.974 (38,97 por ciento). En la quinta, en tanto, Fernández logró contundencia con 7.404 votos (72,90 por ciento), ante 2.753 votos de Domenichini (27,10 por ciento). En la sexta sección, el oficialismo obtuvo el 68,44 por ciento, con 2.592 votos, y la oposición, el 31,56 por ciento, con 1.195 sufragios. Similar fue el resultado provisorio de la séptima, que quedó con 65,92 por ciento (2.350 votos) para el oficialismo y 34,08 por ciento (1.215 votos), para la oposición.
Con todo, en el Comité Provincia se espera que en las próximas horas comience el escrutinio definitivo que salde las polémicas.
Ahora ambas listas esperan que se inicie el recuento definitivo para saldar la polémica
según el escrutinio provisorio de la junta electoral, la victoria fue para miguel fernández/x
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí