
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Surgió a fines de 2022 por la gratuidad del bono B de IOMA. Pese a que volvieron los copagos, lo siguen cobrando en consultorios
el bono de consultorio ya llega a los 10 mil pesos / archivo
El Bono de Ejercicio Profesional (BEP) ya tiene un costo de 10.000 pesos, pero son muy pocos los médicos que cobran ese monto en los consultorios particulares. La mayoría propone el pago del afiliado entre 6.000 y 8.000 pesos. Según profesionales de la salud, es una herramienta clave para sostener abiertos los consultorios de especialistas fuera de clínicas y sanatorios privados. El bono se utiliza, principalmente, para los gastos operativos del lugar en el que se encuentran los consultorios, que en buena parte funcionan en inmuebles adaptados para ese fin.
Médicos de distintas especialidades que comparten espacios de consultas en distintos puntos de la Ciudad apelaron a esa herramienta que pagan los afiliados de distintas obras sociales, prepagas y pacientes particulares luego de que el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), decidió hace a fines de 2022 la gratuidad del bono “B”, uno de los más utilizados en el sistema de salud privado.
El BEP fue creado por sociedades científicas de La Plata, Berisso y Ensenada y asociaciones profesionales luego de que quedara trunca una propuesta del “bono consultorio” del colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires Distrito 1, para afrontar gastos operativos de los consultorios (alquiler, servicios, salarios de los administrativos) y tras haber modificado el IOMA el copago que debían pagar los afiliados por el bono B y lo absorbió, entonces, la obra social bonaerense.
Sin embargo, los afiliados de IOMA en la Región (son más de 300.000) pagan desde marzo de este año un copago de 1.500 pesos para los médicos de categoría A, 2.500 pesos para los médicos de categoría B y 3.500 pesos para los profesionales de categoría C. Una decisión que IOMA contextualizó por “el contexto económico nacional”.
Si bien el BEP tiene carácter voluntario, muchas veces se producen escenas complejas porque los pacientes entienden que no pagarlo puede dañar la relación con el profesional que los atiende. En muchos casos son profesionales de alguna especialidad determinada y se trata de pacientes con tratamientos crónicos. De ahí que quienes concurren a esos consultorios particulares eligen hacer el esfuerzo, pagarlo y no provocar una situación de posible “tensión” que derive en problemas para futuros turnos u “otras consecuencias”, según indicaron pacientes que se comunicaron con este diario.
A pesar de que se habla de un bono de pago voluntario, en la práctica los empleados administrativos lo plantean como una “obligación”, agregan los vecinos que hablaron con este diario.
LE PUEDE INTERESAR
Llaman a concurso para 3.700 cargos en escuelas secundarias
LE PUEDE INTERESAR
Se suman reclamos por las pérdidas de agua
Estos bonos no se pagan en sanatorios ni hospitales privados. En estos lugares sólo se paga el copago que volvió a implementar IOMA y del resto de las obras sociales que así lo hayan resuelto.
Muchos de los médicos que no trabajan por obra social (arancel libre) no cobran el BEP. El paciente debe pagar el arancel que los profesionales disponen, que hoy arranca en los 15 mil pesos promedio, según la trayectoria y decisión del médico.
El BEP es una manera de complementar lo que reciben de las obras sociales para afrontar, entre otros gastos, los costos operativos para sostener esos espacios privados, explican los profesionales que lo perciben.
“Sin el BEP es difícil sostener los consultorios abiertos”, dijo un profesional habló con este diario al mencionar que en los últimos tiempos ha crecido el costo operativo para sostener estos espacios de consultas.
Muchos consultorios están con problemas económicos ante la suba de los servicios públicos y otras obligaciones que tienen que afrontar los profesionales, como por ejemplo los empleados administrativos, gastos de Internet, limpieza y otros rubros que son esenciales para sostener esos espacios por fuera de sanatorios y clínicas.
Otra de las quejas de los pacientes es que la mayoría exige pagar en efectivo, y son pocos los profesionales que lo cobran con tarjeta de débito o transferencias vía billeteras virtuales.
“Siempre hay inescrupulosos, pero sigue siendo voluntario el pago del BEP”, dijo una médica, que agregó: “Como la mayoría no cobra los 10.000 pesos, también incluye el copago dentro del BEP”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí