
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Proyectan un 3% por el impacto de los precios regulados, en el que inciden los combustibles, las prepagas y servicios
El Indec publicará la próxima semana la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que podría mostrar una nueva desaceleración tras registrar 3,5% en septiembre. Para este mes analistas privados proyectan que la inflación se ubicará en torno al 3% debido al impacto de aumentos en precios regulados.
El único dato oficial disponible hasta ahora es el IPC de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que registró un alza de 3,2% en octubre y acumuló un avance de 122,1% en lo que va del año.
A nivel nacional, las consultoras estiman que la inflación de octubre rondó entre 2,7% y 3,2%. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central publicado el jueves pasado midió un avance de 3 por ciento.
De cara a noviembre, los analistas que participan del REM ajustaron sus estimaciones a la baja y proyectaron que la variación del IPC estaría alrededor de 2,9 por ciento.
La consultora Eco Go prevé que este mes la inflación se acelere al 3,2% frente al 2,8% estimado para octubre.
“El aumento en los precios regulados, con un alza de 4,5% -combustibles 2,8%, tarifas de luz y gas 2,5% y 2,7%, respectivamente, prepagas 5% en promedio, y colegios privados 4,5% en CABA y 3,6% en PBA, entre otros-, junto con la aceleración de precios estacionales (7,3%) impulsada por el Cyber Monday y el inicio de las vacaciones de verano, contribuyeron a acelerar la inflación en la primera semana del mes”, precisaron desde la consultora que dirige Marina Dal Poggetto.
LE PUEDE INTERESAR
Un fundador de La Libertad Avanza deja el espacio
LE PUEDE INTERESAR
Por el cepo, la francesa Total no ingresará a un megaproyecto gasífero
En tanto, los alimentos se incrementaron 0,7%, lo que representa una leve aceleración respecto a la semana previa.
Con este dato y considerando un aumento proyectado para las próximas semanas del 0,7% -en línea con el promedio reciente-, la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 3% en noviembre.
“Al incorporar los incrementos en alimentos consumidos fuera del hogar, con una proyección de 2,7% para el mes, el indicador total se eleva a 2,9%”, detalló el relevamiento de Eco Go.
Desde Libertad y Progreso proyectan que el nivel general de precios se ubicará este mes en 3%, marcando un avance respecto al 2,7% registrado en octubre debido al efecto arrastre de la aceleración en Alimentos durante la última semana de ese mes. Además, se suman varias actualizaciones de precios regulados, como tarifas y combustibles.
Por otro lado, Gonzalo Carrera, economista de Equilibra, resaltó que prevén un IPC de 2,8%, inferior al 3,1% que midieron para octubre. “Esperamos que se pueda romper definitivamente el piso del 3% mensual”. Coincide en que los principales impulsores durante noviembre serían los servicios.
De manera similar, la consultora Orlando J. Ferreres & Asociados estima una inflación de 2,5%, por debajo del 2,7% de octubre.
Por su parte, Claudio Caprarulo, director de Analytica, dijo: “Nuestra proyección indica que la inflación continuará desacelerándose en noviembre y diciembre, ubicándose por debajo del 3% mensual. Esto se debe a que la inflación núcleo seguirá levemente a la baja”.
En este contexto, resta saber qué hará el Gobierno con la tasa de interés de referencia del Banco Central y el crawling peg -ritmo de devaluación mensual del tipo de cambio oficial-, dos variables estrechamente vinculadas a la evolución inflacionaria.
Al respecto, Sebastián Menescaldi, director de Eco Go, afirmó: “En la medida que se consolide la desaceleración de la tasa de inflación, tiene sentido reducir el crawling peg para disminuir la inflación inducida, como plantea el Gobierno”.
En tanto, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), donde los analistas y economistas destacaron sus proyecciones sobre la economía nacional.
Entre los puntos clave del informe, se destacan las expectativas de inflación, el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) y el valor del dólar para los próximos meses.
Las proyecciones del REM dejan entrever un escenario de estabilidad económica moderada, aunque con limitaciones. Mientras que la desaceleración de la inflación parece consolidarse en torno al 2,5%, el tipo de cambio nominal y el PBI muestran una tendencia a mantener crecimientos prudentes.
Según los expertos, la inflación continuará su desaceleración gradual, aunque con ciertas limitaciones. El REM estima que el índice de precios difícilmente baje del 2,5% mensual hasta abril de 2025, un nivel que refleja una desaceleración, aunque todavía distante de la estabilidad esperada por el equipo económico del gobierno.
A corto plazo, los analistas prevén una inflación del 3% para octubre, una mejora en comparación con el 3,4% estimado anteriormente. Este ajuste a la baja podría continuar en noviembre, cuando se espera que la inflación se mantenga por debajo del 3%.
El panorama, sin embargo, podría complicarse en diciembre.
Históricamente, el último mes del año tiende a ser más inflacionario debido a la demanda estacional, por lo que los especialistas proyectan un índice cercano al 3,2%. Si bien este valor se mantiene por debajo del 3,6% que se preveía anteriormente, la tendencia al alza podría reflejar cierta cautela ante el fin de año.
Los alimentos se incrementaron un 0,7 por ciento en la primera semana de este mes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí