Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Nos volvimos a ilusionar: alumnos de la UNLP entre los mejores del continente en programación y sueñan con el mundial

Nos volvimos a ilusionar: alumnos de la UNLP entre los mejores del continente en programación y sueñan con el mundial
13 de Noviembre de 2024 | 09:39

Escuchar esta nota

Estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata participaron del torneo Latino América Regionals (LAR) y por primera vez en 15 años clasificaron entre los mejores equipos de Latinoamérica. La actividad se desarrolló el sábado en la Universidad Nacional de La Matanza.

La competencia de la que participaron los alumnos de la UNLP integra el International Collegiate Programming Contest (ICPC), el certamen universitario de programación más importante y prestigioso del mundo donde equipos de alumnos de diferentes universidades se enfrentan una vez al año en la resolución de problemas algorítmicos complejos. 

Este certamen fomenta el trabajo en equipo, la creatividad, el análisis y la habilidad para desarrollar software eficiente bajo presión.

Cabe destacar que el 20 agosto de este año se desarrolló el Torneo Argentino de Programación (que es la primera instancia del ICPC) y el sábado 9 de noviembre se realizó el Latino América Regionals (LAR).

Los equipos de la UNLP que clasificaron en el Torneo Argentino de Programación y viajaron a la UNLAM a competir fueron:

Equipo: “Falta (para el) envido”

– Laureano Ursinio Álvarez – 1er año de Lic. en Física

– Rocío Neffa – 1er año de Lic. en Biotecnología

– Martina Inés Pesce – 1er año de Ing. en Telecomunicaciones

Equipo: “Ctrl + Alt + T”

– Andereggen Ayelén – 3er año ATIC (Facultad de Informática)

– Acho Daiana – 1er año de Fonoaudiología

– Campodónico Juan Fernando – 4to año Lic. en Informática

– Domé Valentin – Recibido de APU, ATIC, 4to año Lic. en Informática

– Rosales Diego – 3er año APU (Informática)

Equipo: “NaN (Need a Name)”

– Joaquín Gavernet (3er año Ingeniería en Computación)

– Joaquín Inama (5to año Licenciatura en Matemática)

– Ulises Pereira (4to año de Ingeniería en Computación)

– Coach: Matías Fluxa (Ingeniero Eléctrico)

Equipo: “VaCa MaLa”

– Mateo Campagna (1er año Lic. Informática)

– Catalina Brochero (1er año Lic. Sistemas)

– Valentín Volatile (1er año Analista Programador Universitario)

– Yerimen Arias – Coach (Estudiante de Lic. Matemática, Facultad de Exactas)

Equipo: “Dijkstra-idos”

– Juan Cruz Laureiro (3er año Lic. Sistemas)

– Nicolás Montanari (3er año Lic. Informática)

– Nicolás Rodrigo Citro (3er año Lic. Informática)

Equipo: “TuringCompleto”

– Jerónimo Lambre – Recibido de Ingeniero en Computación Julio 2024

– Matías Zeballos – 5to año de Ingeniería en Computación

– Tomás Mcnally – 5to año de Ingeniería en Computación

El equipo que clasificó en el Latino América Regionals fue “NaN (Need a Name)” y ahora viajará en marzo de 2025 a la próxima instancia “Programadores de América” que se realizará en Salvador de Bahía, Brasil. Allí rendirán los mejores 40 equipos de las regiones de Sudamérica, Centroamérica y Caribe por los puestos hacia la final mundial cuya sede aún no está confirmada.

Para todos los que estén interesados en sumarse el año que viene, en la Facultad de Informática de la UNLP existe un Taller de Programación Competitiva para el Torneo Argentino de Programación que brindan los coaches Matías Fluxa , Rodrigo Miguel y Yerimen Arias.

Platenses van por el mundial

En diálogo con EL DIA, Ulises Pereira, integrante del equipo “NaN (Need a Name)”, explicó que obtuvimos el segundo puesto a nivel nacional y regional, así como el séptimo lugar de todo Latinoamérica. 

"Esto nos clasificó a la siguiente instancia, 'Programadores de América', en la cual vamos a competir en Salvador de Bahía, Brasil.

Se trata de una participación trascendental para el grupo, no sólo porque ya los posiciona entre los mejores del continente. Además, tendrán la posibilidad de competir por un lugar en la final del Mundial".

"Ahora, además de la competencia, tenemos la posibilidad de acceder a un entrenamiento especial en Campinas, también en Brasil, que se va a hacer este verano", destacó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla